domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El derecho de piso es diagnosticado hasta en médicos pasantes

julio 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de la indignación a nivel nacional por el asesinato a sangre fría del pasante de medicina Erick Andrade, quien estaba a 2 semanas de concluir su servicio social en la clínica de El Salto, en Pueblo Nuevo, Durango, el Lic Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) dijo que es momento de reflexionar cuáles debieran ser las condiciones de seguridad, para que no se repitan estas muertes que se están volviendo recurrentes, dada la enorme violencia a la que están sujetos los jóvenes médicos en el país.  

El Servicio Social se implementó en México a mediados de los años 30 del siglo pasado, cuando el Dr. Gustavo Baz Prada fue Director de la Escuela Médico Militar y de la Academia Nacional de Medicina y consistía en el desempeño temporal de funciones en las zonas más apartadas del país; y así los estudiantes, sobre todo de escuelas públicas, retribuyeran al Estado por su formación médica. Eso en realidad no ha evolucionado mucho desde entonces, pero desafortunadamente si las condiciones de violencia e inseguridad en el país.

En 45 de los 50 municipios identificados por la 4T, que concentran casi el 40% de los asesinatos que a diario se cometen en México, hay escasez de médicos. Los municipios con más homicidios médicos en México son Tijuana, Ciudad Juárez, León, Cajeme y Guadalajara (los que tienen mayor carencia de médicos con especialidades demandadas como urgencias quirúrgicas, ginecología y obstetricia; así como anestesiología)

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

“Es incorrecto pensar que deba existir una corresponsabilidad de las universidades para asegurar que los jóvenes acudan a lugares adecuados, que monitoreen los incidentes y eventualidades de ese servicio, porque la obligación de proveer seguridad es del gobierno y no de las instituciones académicas. Lo que si debe haber son acuerdos con los estados en coordinación con la Guardia Nacional, en donde se garantice la seguridad de los médicos pasantes, porque además de padecer extorsiones y hasta derecho de piso, están arriesgando su vida y eso ya es inaceptable”, afirmó el experto en temas de seguridad.


Recientemente el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, reconoció que en el estado hay retenes del crimen organizado, cobros por derecho de piso y extorsiones a los médicos que atienden los hospitales y clínicas en toda la zona norte de Jalisco.

En Tamaulipas, los médicos son secuestrados para que atiendan a miembros de bandas heridos en balaceras. En el estado de Guerrero, grupos criminales cobran a las clínicas una cuota mensual de extorsión. En Zacatecas, personal médico recién fue asesinado por trasladar a un hospital a miembros de bandas contrarias.

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara denunció que pasantes de medicina y enfermería sufren comúnmente amenazas y extorsiones en zonas rurales y que ha habido un incremento de casos de acoso a doctoras y enfermeras; no solo en Jalisco, sino en los estados colindantes de Zacatecas, Nayarit y Michoacán.

Cada vez más, los médicos y otros trabajadores de la salud están siendo atrapados en la violencia, a medida que las organizaciones criminales en todo México se apoderan de más territorio, creando una escasez de médicos en las zonas donde los riesgos son más pronunciados.

En zonas rurales y altamente delictivas, los médicos pasantes no tienen seguridad; en muchos casos exponen su vida por 3 mil pesos mensuales que reciben de beca como parte del servicio social, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF). Los médicos ya titulados que trabajan en estas zonas se juegan diariamente la vida por salarios que apenas alcanzan los 20 mil pesos mensuales y además son contratados de manera temporal. Ante esta alarmante situación, no sorprende la falta de médicos en los pueblos, que se traduce en al menos 50 mil vacantes, generando falta de acceso a servicios de salud a las zonas más pobres de México.

Por todo ello, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció recientemente que el sistema de salud del país está “muy mal” y anunció el reclutamiento de 500 médicos cubanos para ayudar a suplir los vacíos en las comunidades más desfavorecidas. “Lo bueno de los médicos cubanos es que están acostumbrados a las carencias, lo malo es que están mal capacitados”; sin embargo, continuó el Lic. Desfassiaux, “ni los extranjeros resolverán el problema de la inseguridad, ni los pasantes son los únicos con los que el Estado cuenta para cumplir con el derecho a la salud de esas poblaciones”.

Se deben generar políticas públicas integrales para garantizar la seguridad de los jóvenes pasantes, antes de traer médicos extranjeros, que no saben a lo que se enfrentan, o de reformular el sentido del servicio social a la realidad actual. También se debe trabajar con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la SEDENA y con la Guardia Nacional, para que se generen acuerdos con las universidades y los operativos sean cada vez más eficientes, sobre todo donde se tienen reportes de que el personal de salud está comprometido, finalizó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente de GMSI y uno de los expertos más destacados en temas de seguridad en el país.

Identifican a segundo implicado en el homicidio del médico pasante Eric Andrade en Durango

Etiquetas: derecho de pisomédicos pasantesMéxico

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes