jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El desempleo en México se ubica en su nivel más bajo desde que comenzó la pandemia

abril 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Del total de ocupados, 68.9% opera como trabajador subordinado y remunerado, ocupando una plaza o puesto de trabajo

La tasa de desempleo en México se ubicó en un 3% de la población económicamente activa (PEA) en marzo, una cifra inferior al 3.9% del mismo mes en 2021 y la más baja desde que inició la pandemia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desempleo de 3% de la PEA. Respecto a marzo de 2021 la población desocupada descendió en 425 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.9 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en un comunicado.

En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la tasa de desempleo fue de 3.5%, unos 0.3 puntos porcentuales menos frente al mes inmediato anterior.

La PEA fue de 58.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.8%. Dicha población fue superior en más de 2.5 millones respecto a la de marzo de 2021.Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 97% en marzo.

Te puedeinteresar

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

noviembre 27, 2025
SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones (el 8.4% de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.2 millones de personas con relación a marzo de 2021.

La ocupación informal en marzo ascendió a 31.6 millones y situó la tasa en el 55.8%, inferior en 0.9 puntos porcentuales a la de marzo de un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 43.3% del total; en el comercio el 19.1%; en la industria manufacturera el 16.7%; en las actividades agropecuarias el 11.5%; en la construcción el 8%.

También podría interesarte: Incrementan solicitudes semanales de subsidios por desempleo en EU

Además, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó el 0.8% de la población activa, mientras que el 0.6% no especificó su actividad.

Del total de ocupados, 68.9% opera como trabajador subordinado y remunerado, ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 22.5% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 5% son patrones o empleadores y finalmente el 3.6% se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

Por género, la PEA femenina en marzo fue de 23.1 millones y la masculina de 35.2 millones, con una tasa de participación económica de 44.2 % en las mujeres en edad de trabajar y de 75.2 % en los hombres.

Además de más de 5 mil 73 millones de contagios y más de 324 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la crisis de la Covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8.2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020, así como un crecimiento del 4.8 % en 2021, menor al esperado.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana creó 846 mil 416 empleos formales en 2021, un 4.3% mayor al 2020, y ahora consta de cerca de 21 millones de trabajadores afiliados.

#INEGI presenta la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, con cifras oportunas a marzo de 2022: https://t.co/9kQlT6I86D #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/6mjRPNVtEO

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 28, 2022

Contenido relacionado:

Crece desempleo en México; la población desocupada alcanza 2.1 millones

CAB

Etiquetas: desempleoINEGI

Notas Relacionadas

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República
Nacional

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

noviembre 27, 2025

La Cámara de Senadores confirmó este jueves la renuncia de Alejandro Gertz Manero al cargo de Fiscal General de la...

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial
Nacional

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

La medida, precisó la SCJN, no detiene los juicios, únicamente retrasa el dictado de sentencias. SCJN ordena pausar sentencias en...

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley
Nacional

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó la modificación en lo general y en lo particular. Avanza en Diputados...

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales
Nacional

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales

noviembre 26, 2025

El SICEE concentra más de tres décadas de información electoral, de 1991 a 2024. INE lanza plataforma para consultar tres...

Cargar más

Notas recientes

  • Camila Sodi cuenta historia con Michael Jackson noviembre 27, 2025
  • Destituyen a funcionario de Azcapotzalco por manejar borracho noviembre 27, 2025
  • Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes