sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El deshielo de los polos está alterando la velocidad de giro de nuestro planeta

marzo 28, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El deshielo de los polos debido al cambio climático está afectando la rotación de la Tierra, lo que resultará en un retraso de tres años en la necesidad de agregar un segundo intercalar.

Durante muchas décadas, los científicos han alertado sobre el deshielo de los polos y sus efectos potenciales en la humanidad, como inundaciones, aumento de la temperatura del océano, intensificación de fenómenos naturales como huracanes, y un desequilibrio ambiental significativo.

Te puede interesar: Alertan por gigantesca tormenta solar que impactará la Tierra esta noche

Y es que lo efectos del cambio climático ya son tangibles, sin embargo, recientemente se descubrió que no solo afectar la temperatura del planeta, sino que el derretimiento del hielo polar está afectando el movimiento de rotación de la Tierra.

Te puedeinteresar

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025
Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

Un estudio publicado por Nature y realizado por la Universidad de California en San Diego, en Estados Unidos reveló que el deshielo en Groenlandia y la Antártida está reduciendo rápidamente la velocidad angular de la Tierra y cambia el tiempo del mismo.

Lo anterior significa que en unos años todas las personas en el mundo perderán un segundo de su tiempo, pues las horas y minutos de cada día están determinados por la rotación de la Tierra, sin embargo, si la rotación no es constante podría cambiar ligeramente, como consecuencia de lo que ocurre en la superficie de la Tierra y en su núcleo.

A lo largo de los años, se han agregado muchos segundos, pero después de una larga tendencia de desaceleración, la rotación de la Tierra ahora se está acelerando. Por primera vez será necesario retirar un segundo.

El calentamiento global ha provocado un aumento del deshielo en el Ártico, un agua que al derretirse va al océano y eleva el nivel del mar, lo que equivale a una transferencia de masa desde los polos al ecuador. Esto ralentiza la velocidad de rotación de la Tierra, explica el estudio.

Este cambio en la rotación del planeta significa que los relojes del mundo se ajustaran en un “segundo intercalar”, lo que puede parecer insignificante, pero puede tener un gran impacto en los sistemas informáticos. Estos efectos derivarían en un retraso de tres años en la necesidad de un segundo intercalar o segundo adicional.

Se había planeado retrasar un segundo este indicador en 2026, pero los cambios en la distribución de las masas polares eliminarían la necesidad de esta variación, retrasando su aplicación hasta 2029.

Así, el aplazamiento de un segundo intercalar es solo un ejemplo más del profundo impacto que tienen las actividades humanas en el cambio climático global.

Píldora anticonceptiva para hombres; esto es lo que se sabe

Síguenos en X

Etiquetas: Altera velocidad de nuestro planetaDeshielo de los polos

Notas Relacionadas

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC
Ciencia

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025

Entre los avances destaca el proyecto para desarrollar una supercomputadora mexicana. México impulsa alianza científica con la Unión Europea y...

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba
Ciencia

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

El robot humanoide con IA cayó durante su presentación en Moscú; la empresa aseguró que el incidente servirá para mejorar...

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes