jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El día que Croacia aprobó separarse de Yugoslavia

octubre 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La historia de Yugoslavia se remonta a la disolución de los Imperios otomano y austrohúngaro tras concluir la Primera Guerra Mundial

Fue el 8 de octubre de 1991 cuando el Parlamento de Croacia aprobó la decisión de romper todos los vínculos con la República Socialista Federativa de Yugoslavia para convertirse en un estado soberano e independiente.

Al año siguiente, en 1992, fue reconocida por la Comunidad Económica Europea, antecesora de la Unión Europea (UE), cerrando así un capítulo de la historia marcado por la caída de la Unión Soviética y la muerte a los 87 de Josip Broz Tito en 1980, el unificador de Yugoslavia –territorio que se desintegró como reino en medio de la Segunda Guerra Mundial–, siendo jefe de Estado desde entonces.

Siempre apasionante, la historia de Yugoslavia se remonta a la disolución de los Imperios otomano y austrohúngaro tras concluir la Primera Guerra Mundial, y en 1918 el rey Pedro I de Serbia proclamó el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos.

Te puedeinteresar

Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca

Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca

septiembre 18, 2025
Alcaldesa de Buenavista sobrevive a ataque armado en Michoacán

Alcaldesa de Buenavista sobrevive a ataque armado en Michoacán

septiembre 18, 2025

Pero en 1929, después de once años de hostilidades entre los distintos pueblos que componían el territorio y el desacuerdo por la forma de gobierno, pasó a llamarse oficialmente el Reino de Yugoslavia bajo la dictadura Alejandro I, descendiente directo de Pedro I.

Te puede interesar: Trauma y dolor entre berlineses al conmemorar el levantamiento del muro de Berlín

La disolución de Yugoslavia está claramente relacionada en el contexto del fin de la Guerra Fría y la desaparición de otros países del bloque oriental como Checoslovaquia o la URSS, y se produjo como resultado de una serie de agitaciones políticas y conflictos durante la década de 1990.

Teniendo como antesala un periodo de crisis política en la década de 1980 y una serie de problemas no resueltos que causaron cruentos conflictos bélicos, conocidos como guerras yugoslavas que afectaron principalmente a Croacia, Bosnia y a la zona de Kosovo.

El proyecto político de Tito se basó en un comunismo independiente que reprimió las nacionalidades como estrategia de unificación, por lo que a su muerte, resurgió el sentimiento nacionalista en los Balcanes, acentuado por las diferencias religiosas: el cristianismo católico, el ortodoxo y el islam.

El 25 de abril de 1991, el Parlamento de Croacia decidió celebrar un referéndum sobre la independencia el 19 de mayo, ofreciendo dos opciones. 

Por un lado, que Croacia se convertiría en un Estado soberano e independiente, garantizando autonomía cultural y derechos civiles a los serbios y otras minorías. La otra opción era seguir en Yugoslavia como un Estado federal unificado.

Sin embargo, las autoridades locales serbias convocaron a un boicot del voto, el cual fue ampliamente seguido por los serbocroatas. Finalmente, con una participación del 83.56 % del total del electorado, la independencia tuvo el 93.24 % de votos a favor, contra un 5.38 % que votó por permanecer en Yugoslavia.​

Posteriormente, Croacia declaró su independencia y disolvió su asociación con Yugoslavia el 25 de junio de 1991, comenzando el proceso que dio paso a seis nuevas repúblicas soberanas: Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia, –y, para muchos el fin del comunismo como modelo económico–.

IPR

Contenido relacionado

A 59 años, Berlín recuerda a las más de 100 víctimas del «Muro de la vergüenza»

Etiquetas: AustrohúngaroBalcanesComunistaCroaciaKosovoMacedoniaSerbiaYugoslavia

Notas Relacionadas

Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca
Estados

Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca

septiembre 18, 2025

Un hombre de 69 años fue dejado solo por sus familiares en el Hospital General de Pachuca durante dos días...

Alcaldesa de Buenavista sobrevive a ataque armado en Michoacán
Estados

Alcaldesa de Buenavista sobrevive a ataque armado en Michoacán

septiembre 18, 2025

La presidenta municipal de Buenavista, Irma Moreno Mendoza, fue víctima de un atentado armado mientras viajaba hacia su municipio, aunque...

Intento de motín en el CERESO de Acapulco
Estados

Intento de motín en el CERESO de Acapulco

septiembre 18, 2025

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que la Policía Estatal logró contener la protesta y prevenir disturbios mayores....

Inundaciones en Matamoros dejan un muerto y suspensión parcial de clases
Estados

Inundaciones en Matamoros dejan un muerto y suspensión parcial de clases

septiembre 18, 2025

Un obrero murió electrocutado tras caer en un registro abierto durante las lluvias que afectaron a más de cien colonias...

Cargar más

Notas recientes

  • Jazlyn, nieta de la ‘Abuelita Heroína’, fue extubada septiembre 18, 2025
  • Fátima Bosch se prepara para Miss Universe 2025 septiembre 18, 2025
  • Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes