sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El día que desaparecí… #SerMujerEnMéxico

marzo 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

De haber sabido que era mi último día me hubiera reportado enferma para quedarme en casa y pasear con mis hijos…

El día que desaparecí amanecí cansada. Mi hija había tenido fiebre toda la noche y estuve levantándome constantemente para tomarle la temperatura.

De haber sabido que iba a ser la última noche a su lado la hubiera cobijado entre mis brazos, oliendo su cabecita y apretándola suavemente contra mi pecho, en lugar de destaparla y alejarla de mí para que no incrementara su calor corporal con el mío.

El día que desaparecí desperté tarde. Aletargada por la falta de sueño, me di una ducha rápida con agua casi fría para poder despertar, tomé café rápidamente y me vestí tropezadamente.

Te puedeinteresar

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025
Investigan asesinato de familia en Jalisco

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

De haber sabido que era mi último día me hubiera tomado el tiempo para disfrutar del agua caliente, consentir a mi cuerpo y disfrutar de ese sabor a grano tostado pasando por mi boca.

Hubiera escogido una ropa menos “llamativa” que quizá me hubiera salvado la vida, pues el pantalón negro, la blusa azul floreada de manga tres cuartos y las zapatillas azules que me regaló mi hermana en mi cumpleaños, no me trajeron suerte, y hoy son las prendas con las que pudieron identificarme.

El día que desaparecí me apresuré a llevar a mis hijos a la guardería, urgía mi presencia en la oficina, así que dándoles leche y galletas les puse la ropa que había preparado la noche anterior y salimos presurosos de casa para tomar el transporte público.

Si tan sólo alguien me hubiera advertido sobre cómo terminaría mi día, probablemente me habría reportado enferma para quedarme en casa y pasear con mis hijos, reírnos hasta que nos dolieran las mejillas y prepararles aquella sopita que mi hijo tanto me alababa.

El día que desaparecí me quejé con mis compañeros de trabajo sobre lo inestable del clima, acompañé a Margarita a comprar un bocadillo para el desayuno y me senté a contestar correos y preparar proyecciones de venta.

Había sido una semana poco productiva en ventas así que iba a tener que quedarme horas extras para poder juntar para la renta. Llamé a mi mamá y le pedí que recogiera a los niños pues saldría hasta las 8 de la oficina.

De haber sabido que sería la última ocasión que me verían con vida le habría dicho a Mago que nos tomáramos más tiempo para escuchar lo que le había dicho el médico de esa biopsia, habría pospuesto la entrega de la proyección y habría tomado mi hora de comida para caminar entre las jacarandas del parque frente a la automotriz sólo para sentir la frescura de la tarde.

La última vez que alguien supo de mí fue mi hermana a quien le contesté con un sticker la pregunta “¿Ya vienes? Sarita pregunta por tí”.

Eran las 9.13 de la noche y en la solitaria parada del camión esperaba el transporte que me dejaría a cinco cuadras de mi casa, pero demoraba demasiado y me animé a tomar un taxi cansada del día, ansiosa por volver a casa y poder recostarme a descansar.

El día que desaparecí estaba a 50 kilómetros de llegar a casa cuando el conductor apagó las luces internas del automóvil y viró en un calle que yo no conocía.

Sentí cómo el corazón se me salía y con el teléfono en mano intenté llamar a mi casa, pero rápidamente un frenón en seco provocó que me golpeara la cabeza contra el respaldo y en menos de dos segundos un tipo subió por la parte trasera y me sometió con un cuchillo en el cuello.

Los minutos se hicieron tan largos mientras yo pensaba en mi madre, en mi hermana y mis hijos, que dejé de escuchar lo que el hombre que me amagaba le decía al chofer para que girara, y comencé a sentir cómo metía su mano entre mi blusa al mismo tiempo que apretaba mi cuello.

Mi cuerpo temblaba mientras les pedía que tomaran todo lo que tenía en la bolsa, que le daba mis tarjetas y contraseñas, mi celular y mi cadena, pero que no me hicieran daño.

Sus palabras huecas diciendo “Ya valiste madre, muñequita” se perdían en mis oídos que sólo proyectaban las palpitaciones de mi corazón.

El taxi se detuvo tras media hora de recorrer calles de la ciudad y fue cuando el fin de mi vida llegó.

Contrario a lo que muchos podrían pensar los últimos 15 minutos de mi existencia en los que intenté defenderme, gritar, patear, morder, rasguñar… ocurrieron tan rápidos que apenas los pude contabilizar en medio de los puñetazos, navajazos y cortes que me hicieron por resistirme a ser violada, a ser bajada del carro y oponer resistencia a mi propia muerte a pesar de tener 45 puñaladas en el cuerpo.

Tirada en el lote baldío, entre la maleza y la basura, lo último que mis oídos escucharon fue “pinche puta pendeja, me mordió la cabrona”, mientras el motor del vehículo arrancaba.

Después… después solo vino oscuridad y frío, mi cuerpo alcanzó a derramar una última lágrima al recordar a mis hijos y mi madre, y tras pensar “perdón”, mi cuerpo dejó de respirar.

Ahora estoy aquí, de pie junto a Claudia, tomando de la mano a Josefa que tiene en brazos a Saraí; ellas y otras 457 mujeres estamos aquí, esperando en primera fila desde el limbo el momento en que nuestra voz se escuche, esperando que haya justicia por nuestros asesinatos.

Contenido relacionado

«Tenía la sangre de mi hija en las manos y el mundo acusándome de ser insuficiente» #SerMujerEnMéxico

Etiquetas: desapariciónfeminicidioHistoriaSer Mujer en Méxicoviolencia

Notas Relacionadas

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán
Estados

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Con más de 500 millones de pesos de inversión, el proyecto ampliará la atención médica infantil en Sinaloa La jefa...

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos
Estados

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos

julio 11, 2025

Un grupo armado incendió un bar en San Luis Potosí, desatando pánico entre clientes y trabajadores; se reportan heridos por...

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional
Estados

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional

julio 11, 2025

Aunque Nuevo León figura en tercer lugar nacional en extorsiones, autoridades estatales aseguran que los delitos no se originan en...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes