martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El dióxido de cloro es peligroso y no debe usarse como tratamiento contra el COVID-19, ataja la OPS

agosto 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El dióxido de cloro y el clorito sódico reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y, si se ingieren pueden causar irritación de boca, esófago y estómago

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este martes sobre los peligros del uso de productos de dióxido de cloro y sus derivados para ser consumidos o inhalados como supuesto tratamiento contra el COVID-19.

“La OPS clara y enfáticamente desaconseja el uso de dióxido de cloro y de sus derivados para ser injerido o inhalado o para cualquier otro uso en humanos, estos productos se usan para desinfectar superficies inanimadas no para seres humanos”, aseguró durante una conferencia de prensa Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Organización.

Espinal explicó que no existe ningún ensayo clínico o resultado fehaciente de calidad que sugiera que estos productos sean efectivos o eficaces contra el COVID-19.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

“Al contrario, es muy tóxico, es un gas amarillento que reacciona químicamente muy fuerte, puede producir la muerte, puede producir diarreas, neumonía y otra serie de eventos. Es imperativo que cuando la gente escuche que estos productos se ofertan, contacte a su ministerio de salud”, pidió el experto.

Varios despachos de prensa reportan que muchas personas a lo largo de América Latina lo están consumiendo, y que es ofrecido como “milagroso” por algunas compañías o personas.

El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel o en plantas públicas de tratamiento de agua; así como en el proceso de descontaminación de construcciones. Al reaccionar en agua, el dióxido de cloro genera iones clorito. Ambas especies químicas son altamente reactivas, por lo cual cuentan con capacidad de eliminar bacterias y otros microorganismos en medios acuosos. Este gas se ha utilizado como desinfectante, y en bajas concentraciones para la potabilización de agua.

El hipoclorito de sodio es un producto de desinfección para uso en superficies inanimadas, comercializado como lejía o lavandina con diferentes concentraciones —alrededor de 3 a 6%—.

La OPS explica que, desde hace varios años, algunos productos que contienen dióxido de cloro o derivados se han promocionado como “terapéuticos” para la cura de diversas afecciones, sin contar con ninguna evidencia científica sobre su eficacia.

Frente a la COVID-19, se han promovido en el mercado numerosos productos que contienen dióxido de cloro o derivados, solos o en combinación, que indican falsamente tener propiedades curativas para la COVID-19 e incluso otras dolencias asociadas.

Además, el dióxido de cloro y el clorito sódico reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y, si se ingieren pueden causar irritación de la boca, el esófago y el estómago, con un cuadro digestivo irritativo severo, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves trastornos hematológicos (metahemoglobinemias, hemolisis, etc.), cardiovasculares y renales.

La disminución de la presión arterial puede dar lugar a síntomas graves como complicaciones respiratorias debido a la modificación de la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.

Adicionalmente, la inhalación a través de nebulizadores puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis e incluso producir la muerte si se las exposiciones están por encima del valor límite de exposición profesional.

La exposición prolongada puede dar lugar a bronquitis crónica y erosiones dentales. Las concentraciones elevadas pueden ocasionar efectos adversos en distintos órganos, explica la Organización en una guía de su sitio web.

“No debemos utilizar estos productos. Es una recomendación para todos nuestros países porque no existe ninguna evidencia científica, y ha habido reportes de intoxicaciones y situaciones adversas que no queremos”, agregó Espinal.

IPR

Contenido relacionado

México tiene un total de 434 mil 193 casos acumulados y 47 mil 472 muertos por COVID-19

Etiquetas: BuloCOVID-19Dióxido de clorohipoclorito de sodio

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes