domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El doctor Barbacid y su equipo lograron desaparecer totalmente el cáncer de páncreas

julio 26, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En unas pruebas aplicadas a ratones lograron la desaparición total del cáncer de páncreas más agresivo

Luego de diez años de investigación, Mariano Barbacid y su equipo de científicos del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han conseguido descubrir nuevas estrategias para desarrollar terapias efectivas contra el cáncer de páncreas.

En el estudio, publicado en Cancer Cell, se observa la regresión completa de los adenocarcinomas ductales pancreáticos avanzados, tras la inhibición combinada del Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (EGFR en sus siglas en inglés) y la quinasa c-RAF. El adenocarcinoma ductal de páncreas o ADP es una de las formas más agresivas de cáncer páncreas y uno de los más resistentes. Su curación se limita a los casos en los que el tumor puede eliminarse quirúrgicamente (lo que supone entre un 10% y un 20%).

En más del 95% de los casos de este tipo de cáncer de páncreas, la mutación iniciadora tiene lugar en el oncogén KRAS. A medida que estas lesiones progresan en malignidad se van acumulando otras mutaciones. De ahí, que el equipo del doctor Barbacid se haya centrado en evaluar el potencial terapéutico de dos dianas implicadas en la señalización de las oncoproteínas KRAS. Se trata del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR por sus siglas en inglés) y la quinasa c-RAF. “Hemos utilizado ratones modificados genéticamente a los que se les ha inducido las mutaciones KRAS y TP53, responsables de la mayoría de tumores humanos. Se los inducimos a los ratones cuando son jóvenes y a los seis meses hemos logrado eliminar por primera vez las dianas terapéuticas y de forma sistemática, es decir, en todo el organismo y si causar toxicidad”, afirma Barbacid.

Te puedeinteresar

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025
Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Este logro, que los ratones respondan a esta terapia, se ha alcanzado en “la mitad de ellos”, precisa Barbacid. Por eso, el siguiente objetivo “es encontrar dianas adicionales para poder bloquear los casos que se nos resisten”.

Asimismo, también se ha conseguido un efecto terapéutico en nueve de cada diez tumores de páncreas en modelos PDX obtenidos de pacientes con cáncer mantenidos en ratones inmunodeficientes. Aunque, como recordó Barbacid, él prefiere destacar el logro en ratones de laboratorio.

El doctor Barbacid ha especificado en que se trata de “un primer paso”, en que hay que seguir investigando, en que la aplicación de este tipo de terapias no estará disponible para humanos en un plazo de al menos cinco años, y en que por lo tanto no sirve para los enfermos que en la actualidad padecen este tipo de cáncer.

Además insistió en que este tipo de hallazgos no deben despertar “falsas esperanzas” entre quienes sufren cáncer de páncreas, ha señalado que el problema del cáncer no es matar a las células tumorales, sino conseguirlo sin causar una toxicidad elevada.

El diagnóstico del cáncer de páncreas suele ser complicado de concretar pues se ubica en una zona de poco acceso al tacto humano y da unos síntomas inespecíficos que clínicamente son muy difíciles de interpretar, por lo que el logro del equipo del doctor Barbacid es una muy buena noticia por el alto impacto que puede tener en un futuro.

Contenido relacionado

La marihuana tiene componentes que matan células cancerosas

Etiquetas: Barbacidcáncer de páncreasdoctorpruebas en ratones

Notas Relacionadas

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes