domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El euro vuelve a caer por debajo del dólar, aunque recupera paridad

julio 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

A las 10:30 de la mañana (hora del centro de México) el euro y el dólar valían exactamente lo mismo

El dólar subió el jueves a niveles jamás vistos en décadas frente al euro y otras monedas, impulsado por la perspectiva de una política monetaria reforzada en Estados Unidos para frenar la inflación.

Hacia las 14:10 horas, el billete verde tomaba 0.99% hasta situarse a 0.99 dólares por un euro, un récord desde finales de 2002, cuando los mercados todavía se preguntaban sobre el futuro de la moneda única, en circulación desde principios de ese año.

El dólar también alcanzó niveles significativos frente a otras grandes divisas: el yen llegó a 139,39 yenes por un dólar, un umbral que no se había visto desde la crisis económica de 1998.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

La libra británica cayó a 1,1760 dólares por una libra, como en 2020, a principios de la pandemia de covid-19.

El dólar se dispara ya que los mercados apuestan por el alza de tasas de la Reserva Federal (estadounidense) más elevadas”, comenta Fiona Cincotta, analista de City Index.

La Fed busca contener la inflación en Estados Unidos, que llegó a 9.1% en junio en un año, un récord desde noviembre de 1981.

También podría interesarte: El peso se deprecia frente al dólar al inicio de julio

Desde Schroders, el gestor Robbie Boukhoufane señala que la economía estadounidense es mucho más autosuficiente (que la eurozona) en lo que respecta a los mercados de materias primas clave, en particular el gas natural, al mismo tiempo que el aumento de la inflación está lastrando el crecimiento a nivel mundial, lo que está llevando a los inversores a buscar la seguridad del dólar estadounidense.

“La mayoría de los bancos centrales se apresuran a aplicar tipos neutros para contener la inflación. Sin embargo, la Reserva Federal (Fed) se está moviendo mucho más rápido que el Banco Central Europeo, lo que ha llevado a un diferencial de tipos de interés de alrededor del 3% basado en los tipos de mercado actuales”, explica.

De hecho, la Fed comenzó la normalización de su política monetaria el pasado mes de marzo, con una subida de 25 puntos básicos, a la que siguieron alzas de 50 y 75 puntos básicos, respectivamente, en las dos reuniones siguientes, mientras que el BCE acometerá su primera subida de tipos en once años la semana que viene, cuando elevará la tasa en 25 puntos básicos.

Por otro lado, la Comisión Europea ha publicado este jueves sus nuevas proyecciones macroeconómicas, que consideran una escalada a niveles “históricos” de la inflación al 7,6% en 2022, mientras que han rebajado una décima el pronóstico de crecimiento del PIB, al 2,6%. Para 2023, Bruselas espera que la inflación se modere al 4% en la zona euro, lo que supone un aumento respecto al 2,7% de las previsiones de mayo, y que el PIB limitará su expansión al 1,4%, frente al 2,3% previsto anteriormente.

“El mercado de divisas ya está descontando un escenario de crecimiento pesimista para Europa, pero si el racionamiento de gas se convierte en una realidad, la tendencia del euro frente al dólar será aún más negativa”, apunta Boukhoufane.

No obstante, el experto anticipa que, a medida que los datos económicos se debilitan y la inflación de modere, cualquier señal de que la Fed está cerca de alcanzar el punto máximo de ajuste monetario aliviará parte de la presión alcista sobre el dólar. “Sin embargo, todavía no hemos llegado a ese punto”, advierte.

Contenido relacionado:

El Euro cotiza por debajo del dólar por primera vez en 20 años

CAB

Etiquetas: dólarEuro

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes