sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El fentanilo es la principal amenaza de EU y Canadá, indica la ONU

marzo 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB) de la ONU señala que la producción ilegal en México abastece a Norteamérica

Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU indicó que la mayoría de las drogas incautadas en Norteamérica, incluido el fentanilo, son producidas ilegalmente en México.

El fentanilo, el mayor desafío en la región

El tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos representa la principal amenaza para México, Estados Unidos y Canadá, según el informe 2024 de la INCB. La producción ilegal de fentanilo en México suele utilizar químicos no regulados a nivel internacional, situación similar a la de la metanfetamina, aunque esta última también se fabrica en territorio estadounidense.

El estudio también advierte sobre una disminución del tráfico de heroína, debido a que ha sido desplazada por el fentanilo y otros opioides en los mercados ilegales. En contraste, el tráfico de cocaína y cannabis sigue activo, aunque las incautaciones se han mantenido estables o en descenso.

Te puedeinteresar

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025
EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

México: consumo en aumento y violencia ligada al narcotráfico

El documento de la ONU señala que el aumento de la producción y distribución de fentanilo en México ha provocado un incremento en su consumo y en los niveles de violencia. Antes de 2018, las solicitudes de tratamiento por adicción a esta droga eran mínimas. Sin embargo, en 2023 se registraron 430 solicitudes, reflejando el crecimiento del problema.

Te puede interesar: La entrada de fentanilo a EUA, ha disminuido

En términos de seguridad, los grupos del crimen organizado continúan siendo los principales responsables de la violencia derivada del narcotráfico. En 2023, México reportó 29,709 homicidios dolosos, la primera vez desde 2017 que la cifra anual estuvo por debajo de los 30 mil.

El informe de la INCB resalta la necesidad de fortalecer el control de precursores químicos y mejorar la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y el consumo de fentanilo en la región.

Fentanilo en EU

El fentanilo, un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, ha emergido como una crisis de salud pública en Estados Unidos. Originalmente desarrollado para el manejo del dolor severo en pacientes con cáncer, su versión ilícita ha inundado el mercado de drogas, provocando un alarmante incremento en las muertes por sobredosis.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2021 aproximadamente 70,000 personas fallecieron en Estados Unidos por sobredosis relacionadas con el fentanilo, lo que representa un aumento casi cuádruple en cinco años.

Este opioide estuvo implicado en cerca de dos tercios de todas las muertes por sobredosis en ese año, afectando principalmente a individuos de entre 25 y 44 años.

El fentanilo ilícito se ha convertido en la droga más comúnmente involucrada en sobredosis fatales en todos los grupos de edad, raza, etnia y género en Estados Unidos. Su alta potencia y la posibilidad de estar mezclado con otras sustancias aumentan significativamente el riesgo de sobredosis.

La principal fuente de fentanilo ilícito en Estados Unidos es México. Los cárteles mexicanos producen y trafican la droga a través de la frontera sur, utilizando rutas terrestres y, en ocasiones, el Servicio Postal estadunidense.

Para abordar esta crisis, es crucial fortalecer la cooperación internacional, mejorar la vigilancia y control de precursores químicos, y ampliar el acceso a tratamientos de adicción y programas de prevención.

La colaboración entre agencias gubernamentales, organizaciones de salud y la comunidad es esencial para mitigar el impacto devastador del fentanilo en la sociedad estadunidense.

Síguenos en X

Suspenden clases por fuertes vientos en Ciudad Juárez, Chihuahua
Etiquetas: CanadáEstados UnidosfentaniloONU

Notas Relacionadas

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile
Internacional

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile

agosto 1, 2025

Antes de concluir su mandato, Donald Trump llevará a cabo una remodelación significativa en la Casa Blanca, cuyo punto central...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes