jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El fervor a la Virgen de Guadalupe en 5 canciones

diciembre 12, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Elemento inconfundible de la identidad de los mexicanos, la Virgen de Guadalupe ha sido objeto de composiciones musicales que enaltecen el fervor y agradecimiento de sus devotos

La Virgen de Guadalupe es uno de los principales símbolos que identifican a los mexicanos fuera y dentro de las fronteras. Sin importar las creencias religiosas, la imagen de la virgen del Tepeyac se convirtió en un símbolo nacional que ha sido plasmado en distintas expresiones culturales. Desde la pintura y escultura del arte sacro en el México Virreinal, hasta las pañoletas que portan los cholos o las distintas películas que han abordado desde todos los ángulos el milagro guadalupano.

Y una de estas manifestaciones por las que no ha escapado es la música, por lo que aquí enlistamos una serie de temas que reflejan la devoción y fervor de los mexicanos guadalupanos.

Te puedeinteresar

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025
La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

noviembre 26, 2025

El primer verso del que se tenga registro que se haya compuesto en su honor fue el “Pregón del Atabal”, escrito en náhuatl y supuestamente fue cantado durante el traslado de la imagen de la primitiva catedral a la ermita Zumárraga. Se dice que el autor fue Francisco Plácido señor de Azcapotzalco que dice:

“Yo me recreaba con el conjunto policromado de varias flores de Tonacaxóitl
que se erguían, sobrecogidas y milagrosas, entreabriendo sus corolas en
presencia tuya. ¡Oh Madre Nuestra Santa María!; Junto al agua cantaba Santa
María. Soy la planta preciosa de escondidos capullos; soy hechura del único,
del perfecto Dios: Soy la mejor de sus criaturas.

Pero tratándose de un elemento tan querido entre el pueblo, no han sido pocos los compositores que dedicaron alguna de sus estrofas para mostrar su devoción y agradecimiento a la que consideran su madre. Desde los que cada 12 de diciembre entonan con todo fervor las clásicas Mañanitas.

Otra es “Reina de América”:

“Virgencita morena de Guadalupe,
Vengo a suplicarte llena de fe,
Que haya siempre bondad en los corazones
Y que en mi patria reine siempre la paz”


También está “Ofrenda Guadalupana” de Tomás Méndez, interpretada por Lola Beltrán y que se dice la había ofrecido a la Virgen de Guadalupe.

“Virgencita Mexicana
hoy que es día de tu santo
mil canciones te he cantado
otra vez vengo de nuevo
como lo hago en otros años
a postrarme ante tu altar”


“Mi virgen ranchera”, en la que se hace una alabanza a la “reina de los mexicanos” y se exalta el orgullo que sienten sus devotos al evocarla.

“Yo quiero decirte, lo que tu ya sabes,
que México te ama, que nunca esta triste,
porque de nombrarte, el alma se inflama.

Tu nombre es arrullo, y el mundo lo sabe,
Eres nuestro orgullo, y México es tuyo,
Tu guardas la llave.

Que viva la Reina, de los Mexicanos,
la que con sus manos, sembró rosas bellas,
y puso en el cielo, millares de estrellas”

“Morenita” de Marco Antonio Solís:

“Era para mi el cariño mas bonito
Que en la vida conocí
Pues, su corazón tan grande como el mismo sol
El que un día le diera brillo a mi existir”

 

Y la más conocida y socorrida en todas las verbenas donde se rinde culto es “La Guadalupana”:

“Desde el cielo una hermosa mañana, desde el cielo una hermosa mañana

La Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajó al Tepeyac

La Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajó al Tepeyac

Suplicante juntaba sus manos, suplicante juntaba sus manos.

Y eran mexicanos, y eran mexicanos, y eran mexicanos su porte y su faz

Y eran mexicanos, y eran mexicanos, y eran mexicanos su porte y su faz”

 

 

 

Contenido relacionado

¿Por qué el 12 de diciembre es día de la Virgen de Guadalupe?

 

Etiquetas: AméricaAzcapotzalcoGuadalupeMorenitaTepeyacVirgen de GuadalupeVirreinal

Notas Relacionadas

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial
Nacional

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

La medida, precisó la SCJN, no detiene los juicios, únicamente retrasa el dictado de sentencias. SCJN ordena pausar sentencias en...

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México
Estados

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

noviembre 26, 2025

La Gobernadora de la Gente encabezó la toma de protesta conjunta de cinco capítulos de AMEXME. La Gobernadora Libia Dennise...

Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco
Estados

Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco

noviembre 26, 2025

La SSPC mantiene coordinación permanente con el gobierno de Jalisco y el Gabinete de Seguridad. La Secretaría de Seguridad y...

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley
Nacional

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó la modificación en lo general y en lo particular. Avanza en Diputados...

Cargar más

Notas recientes

  • SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial noviembre 26, 2025
  • La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México noviembre 26, 2025
  • Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes