lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El físico Javier Tamayo dice que las muertes por cáncer podrían ser historia en cinco años

enero 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema ofrece un límite de detección 10 millones de veces más sensible que los métodos actuales

Javier Tamayo es físico investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y enfoca todo su esfuerzo a la detección temprana del cáncer.

El investigador acaba de recibir el Premio de Física, Innovación y Tecnología de la Real Sociedad Española de Física 2018 entregado en colaboración con la Fundación BBVA.

Te puedeinteresar

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025
Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

El objetivo de este proyecto, cofinanciado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), es hacer ensayos clínicos con una nueva tecnología para la detección de moléculas específicas de cáncer

Existen determinadas moléculas únicamente identificadas en las células cancerosas. Estas moléculas específicas se convierten en un excelente rastro para detectar de un modo inequívoco la presencia del tumor en nuestro organismo y se logra percibir en concentraciones muy bajas de moléculas biológicas en fluidos como la sangre, el plasma, la saliva o la orina.

Gracias a esta nueva técnica, se podrán detectar tumores en estados más tempranos mejorando los pronósticos y optimizando los tratamientos.

Con nanosensores biológicos ultrasensibles se podrán detectar de manera precoz algunos tipos de cáncer. El sistema ofrece un límite de detección 10 millones de veces más sensible que los métodos actuales y una tasa de error de 2 cada 10.000 ensayos.

Si el marcador tumoral está en la sangre, queda “registrado” mediante la presencia de nanopartículas de oro.

El método presentado es además sencillo y económico, y por lo tanto se puede implantar en la Sanidad Pública. El siguiente paso es hacer ensayos clínicos con pacientes y con biomarcadores no establecidos de última generación.

La mortalidad asociada al cáncer podría ser historia dentro de “tres años en el mejor de los casos y cinco en el peor”, ha afirmado Javier Tamayo al diario digital El Español.

Hasta llegar a este punto “la investigación es muy larga”, señala. “Desde que empezamos con una idea en el laboratorio, hasta que llegas a esto pasa mucho tiempo; de hecho algunas ideas se quedan en el camino”, relata sobre este proyecto en el que llevan trabajando 10 años.

“Ahora estamos en un buen momento porque la tecnología es muy sensible y hemos creado una empresa, que es fundamental para hacer el trabajo, que ha atraído capital”, explica el físico a El Español.

Contenido relacionado:

 

Etiquetas: españolfísicoJavier Tamayomuertes por cáncernanosensores biológicos ultrasensibles

Notas Relacionadas

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital
Tecnología

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

Usar un lector digital no daña los ojos por sí mismo, pero hábitos de lectura, iluminación y tipo de pantalla...

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo
Tecnología

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

septiembre 3, 2025

En China se patentó una cama que se transforma en cápsula de supervivencia durante un sismo, un invento que genera...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes