viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Gobierno de Haití ha solicitado ayuda internacional de manera “urgente” para hacer frente a la amenaza de pandillas

septiembre 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia de las pandillas en Haití, que ejerce un control aterrador sobre la mayoría de este país empobrecido, ha cobrado la vida de más de 2,400 personas desde el inicio de este año.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, hizo un llamado el viernes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, instando a una autorización “inmediata” para el despliegue de una fuerza internacional que colabore en la lucha contra las pandillas criminales en su nación.

También te puede interesar: En Grecia se aprueba ampliación de la jornada laboral hasta 13 horas diarias

“La vida cotidiana del pueblo haitiano es difícil, por lo que el Consejo de Seguridad (…) debe actuar urgentemente autorizando el despliegue de una misión multinacional policial y militar de apoyo a la seguridad”, apremió el primer ministro Ariel Henry en la Asamblea General de la ONU, casi un año después de que pidiera por primera vez una intervención de este tipo.

Te puedeinteresar

México y Canadá refuerzan alianza comercial y de seguridad rumbo a 2026

México y Canadá refuerzan alianza comercial y de seguridad rumbo a 2026

septiembre 18, 2025
Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

septiembre 18, 2025

La violencia de las pandillas en Haití, que controlan e imponen el terror en la mayor parte de este país pobre, ha dejado más de 2 mil 400 muertos desde principios de año, según la ONU.

Estados Unidos había anunciado poco antes que entre “10 y 12 países” hicieron ofertas concretas para esta misión que pretende ayudar a la policía haitiana. 

Washington contribuirá con apoyo logístico, dijo la secretaria adjunta del Departamento de Estado, Victoria Nuland, al término de runa eunión ministerial realizada en Nueva York para hablar del país caribeño.

La responsable estadounidense no desveló los países que están dispuestos a participar, aunque Jamaica, Bahamas y Antigua y Barbudas hicieron saber que lo harán. 

Kenia, que se propuso liderar la fuerza, está dispuesta a contribuir con 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad.

Representantes de Kenia, Francia, Ecuador, Canadá y de países del Caribe participaron en el encuentro.

Estados Unidos pretende suministrar apoyo logístico, como transporte aéreo, comunicaciones, alojamiento y médicos, aunque en principio no contribuirá con personal.

“Unos meses”

“Esta misión de apoyo no se sustituirá a los avances en el terreno político”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, al abrir la reunión en presencia del primer ministro haitiano.

“Podrá ayudar a crear un espacio propicio para que Haití avance”, dijo Blinken, que espera que la fuerza se pueda concretar “en unos meses” ya que “no hay tiempo que perder”.

El secretario de Estado también anunció que el gobierno de Joe Biden va a pedir al Congreso 100 millones de dólares para financiar la operación, destinada a apoyar a la policía haitiana a combatir las pandillas.

Solo falta la luz verde del Consejo de Seguridad de la ONU para su puesta en marcha, pese a que no estará bajo la égida de la organización, al no tratarse de una misión de mantenimiento de la paz.

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, dijo esta semana en la Asamblea General que:

“Espera que los miembros del Consejo de Seguridad no se sirvan de Haití como un peón, ya que (los haitianos) sufren desde hace demasiado tiempo entre las manos de demasiados países”, sin ofrecer más precisiones.

El proyecto de resolución promovido por Estados Unidos y Ecuador debe estar concluido la semana próxima en la ONU, dijo Nuland, según la cual el texto cuenta con “fuerte apoyo”.

En la tribuna de la ONU el martes, el presidente estadounidense Joe Biden instó al Consejo de Seguridad a “autorizar” el envío a Haití de una fuerza multinacional. El pueblo haitiano “no puede esperar más tiempo”, dijo.

Su homólogo keniano William Ruto también presionó el jueves y dijo que no se puede abandonar a la población haitiana, aterrorizada por la violencia de las pandillas.

Desde hace casi un año, el primer ministro haitiano, muy debilitado políticamente ya que no se han celebrado elecciones en el país desde 2016, reclama el envío de una fuerza de este tipo.

Este viernes se reunió con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que insistió en la necesidad de lograr en paralelo un “acuerdo político global” para celebrar elecciones.

La comunidad internacional, escaldada por experiencias pasadas y por los riesgos de quedar atrapada en un avispero, no acaba de movilizarse.

Desde Marsella, el papa Francisco llama a socorrer a los migrantes en el mar

Con información de AFP.

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Gobierno de HaitíHacer frente a las pandillas

Notas Relacionadas

México y Canadá refuerzan alianza comercial y de seguridad rumbo a 2026
Internacional

México y Canadá refuerzan alianza comercial y de seguridad rumbo a 2026

septiembre 18, 2025

Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Mark Carney firmaron un Plan de Acción bilateral que fortalece el TMEC y...

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump
Internacional

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

septiembre 18, 2025

Durante un banquete de Estado en el Castillo de Windsor, Donald Trump elogió a Kate Middleton, provocando una reacción que...

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta
Internacional

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta

septiembre 18, 2025

Más de 400 músicos internacionales, incluidos Massive Attack y Rina Sawayama, retiraron su música de Israel como protesta por la...

Influencer Candace Owens acusa a Israel por asesinato de Charlie Kirk y Netanyahu responde
Internacional

Influencer Candace Owens acusa a Israel por asesinato de Charlie Kirk y Netanyahu responde

septiembre 18, 2025

El asesinato de Charlie Kirk desató teorías de conspiración luego de que Candace Owens sugiriera la participación de Israel, lo...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes