martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El húngaro László Krasznahorkai conquista el Nobel de Literatura 2025

octubre 9, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor húngaro László Krasznahorkai, conocido por su estilo denso y visión apocalíptica del mundo moderno, fue galardonado con el Nobel de Literatura 2025.

La Academia Sueca dio a conocer este jueves al nuevo ganador del Premio Nobel de Literatura: el reconocido autor húngaro László Krasznahorkai, de 71 años, figura clave de las letras europeas contemporáneas. Su obra, marcada por un lenguaje exigente, oraciones extensas y una visión profundamente crítica del mundo, le ha valido el reconocimiento internacional.

Formado en Budapest, Krasznahorkai recorrió durante años su país desempeñando diversos oficios, experiencia que nutrió la intensidad filosófica y existencial de su narrativa. Sus textos suelen explorar la desolación del ser humano frente al caos de la modernidad, con un estilo que combina precisión literaria y una atmósfera casi hipnótica.

Te puede interesar: Premio Nobel de Química 2025 distingue a tres científicos por revolucionarias estructuras moleculares

Te puedeinteresar

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

noviembre 25, 2025
Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”

noviembre 21, 2025

El escritor alcanzó notoriedad global con Melancolía de la resistencia (publicada en español en 2001), una novela monumental que mezcla sátira política y reflexión metafísica. A partir de entonces consolidó una trayectoria literaria reconocida por la crítica, con títulos como Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (2005), Guerra y guerra (2009), Ha llegado Isaías (2009) y Y Seiobo descendió a la Tierra (2015), considerada una exploración magistral de lo sagrado y lo sublime en distintas culturas.

En los últimos años, su producción ha mantenido el mismo rigor estético con obras como Tango satánico (2017), Relaciones misericordiosas (2023) y El barón Wenckheim vuelve a casa (2024), esta última descrita por la crítica como una de sus novelas más complejas y ambiciosas.

El cine también ha sido parte fundamental de su universo creativo. Varias de sus obras fueron llevadas a la pantalla por el cineasta Béla Tarr, con quien mantuvo una colaboración artística que dio origen a filmes de culto, reconocidos por su estilo visual y su potencia narrativa.

La trayectoria de Krasznahorkai ha sido distinguida con numerosos premios, entre ellos el Premio Kossuth (2004), el Man Booker International Prize (2015), el Premio Austríaco de Literatura Europea (2021) y el Premio Formentor de las Letras (2024). Su nombre se suma ahora a la lista de escritores galardonados con el Nobel, como un autor que ha logrado renovar la tradición centroeuropea con una mirada lúcida y desesperanzada sobre el destino humano.

Premiados del siglo XXI

Desde 2001, el Nobel de Literatura ha celebrado a escritores de distintas lenguas y tradiciones. Entre los más recientes se encuentran Han Kang (2024), Jon Fosse (2023), Annie Ernaux (2022), Abdulrazak Gurnah (2021), Louise Glück (2020) y Peter Handke (2019). La lista completa incluye nombres emblemáticos como Mario Vargas Llosa, Orhan Pamuk, Alice Munro, Kazuo Ishiguro y Svetlana Aleksiévich, quienes han dejado una huella significativa en la literatura contemporánea.

El reconocimiento más codiciado de las letras

El Premio Nobel de Literatura no solo representa un reconocimiento simbólico, sino también uno material. El galardonado recibe una dotación de 11 millones de coronas suecas, equivalente a cerca de un millón de dólares, además de una medalla de oro de 18 quilates con la efigie de Alfred Nobel y un diploma oficial.

El monto puede variar según los ingresos anuales de la Fundación Nobel, e incluso dividirse en caso de que haya más de un premiado. Asimismo, las obligaciones fiscales dependen del país de residencia del autor.

Como parte de las celebraciones, el laureado participa en la Semana Nobel, que culmina el 10 de diciembre con la tradicional ceremonia de entrega y el banquete oficial en Estocolmo.

Con este reconocimiento, László Krasznahorkai reafirma su lugar como uno de los grandes narradores de nuestra época, un autor que ha sabido transformar la oscuridad del mundo en arte literario de la más alta exigencia.

Síguenos en X

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar
Etiquetas: literaturaPremio Nobel

Notas Relacionadas

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel
Cultura

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

noviembre 25, 2025

Las vacaciones de fin de año siempre llegan con la misma invitación: bajar el ritmo, reencontrarnos con quienes queremos y...

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”
Cultura

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”

noviembre 21, 2025

Será inaugurada la exposición fotográfica Gloria Lasso, El Águila de la Canción en el Cine-Teatro Morelos. La Secretaría de Cultura...

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis
Cultura

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

noviembre 18, 2025

Descubre cómo el Museo Casa de Carranza, perteneciente al INAH, se transformó en un punto de reunión para los fans...

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival
Cultura

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025

Hugo Alfredo Hinojosa ha hecho del arte su trinchera personal. Dramaturgo, ensayista y hoy cineasta, el creador tijuanense —nacido en...

Cargar más

Notas recientes

  • Senado llama a la acción en el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres noviembre 25, 2025
  • Endurecen sanciones por tráfico de totoaba y daños ambientales en México noviembre 25, 2025
  • CFE emite alerta nacional por multas falsas noviembre 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes