domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El IMCO propone cobro de cuotas por circular en vías primarias

septiembre 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El IMCO elaboró una lista de las ciudades que tienen un mayor costo económico y de pérdida de tiempo por congestión vehicular

Ante el incremento de la congestión vial en la Ciudad de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) propone que se debe reducir el uso del automóvil.

Para ello, la propuesta es que el gobierno implemente impuestos como un cargo por ingresar a una zona que ya tiene congestión vehicular, otro cobro por circular en avenidas más importantes como Viaducto, Periférico, Circuito Interior o Zaragoza, además de volver a aplicar el cobro de la tenencia.

En el Valle de México, entre más autos hay, más lento avanzan. ¿Sabes a qué velocidad te mueves en tu auto? ? ?

Estudio ? https://t.co/mmcWXzbTV2#LaCongestiónCuesta pic.twitter.com/QxwMR2t6ol

— IMCO (@imcomx) September 11, 2019

Luego de señalar que en el Valle de México los más de 21 millones de habitantes suman una pérdida económica de 47 mil millones de pesos por los traslados en medio de la congestión (y 94 mmdp en las 32 ciudades analizadas), Óscar Ruiz, coordinador de Proyectos del IMCO, consideró que estas opciones son una alternativa para bajar el uso de los autos particulares e incentivar el transporte público y no motorizado.

Te puedeinteresar

Detienen a joven tras incendio de vehículo bajo resguardo de la SSC en La Lagunilla

Detienen a joven tras incendio de vehículo bajo resguardo de la SSC en La Lagunilla

agosto 30, 2025
Desmantelan red de trata de menores en Cancún

Desmantelan red de trata de menores en Cancún

agosto 30, 2025

No obstante, admitió que para ello tendría que haber un transporte público más eficiente, limpio y seguro.

Para señalar las zonas con mayor congestión vial, indicó, se deberá utilizar tecnología que detecte la cantidad de vehículos que entran al sector y medir la velocidad, si es más baja de cierto nivel se deberá implementar un cobro extra; Ruiz consideró que el Centro Histórico y la Condesa serían buenas opciones. “Se pagará una tarifa para entrar, habrá quien decidirá no entrar y eso reducirá la congestión”, explicó.

En 25 años, México ha visto crecer el número de autos 3 veces más rápido que la población. Esto ha generado más congestión.

Estudio ? https://t.co/mmcWXztvjC#LaCongestiónCuesta pic.twitter.com/sDTv53hoi3

— IMCO (@imcomx) September 11, 2019

Los capitalinos que se mueven en transporte público pierden 20 días al año en sus trayectos, mientras que quienes circulan en vehículo particular pierden 16.

Además, de acuerdo con el estudio El costo de la congestión: vida y recursos perdidos realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la organización SinTráfico, un habitante de la Zona Metropolitana del Valle de México pierde más de cinco mil pesos al año ya que la congestión vial no le permitió trabajar más horas, descansar o llevar a cabo otras actividades de esparcimiento.

? Inicia la presentación del estudio El costo de la congestión: vida y recursos perdidos.

Consulta la investigación aquí?https://t.co/mmcWXzbTV2

Cuéntanos cómo te afecta el tráfico ? con el hashtag #LaCongestiónCuesta https://t.co/E80kQJjOzu

— IMCO (@imcomx) September 10, 2019

En la presentación del estudio, Óscar Ruiz, coordinador de proyectos del IMCO, explicó que de las 32 ciudades analizadas, los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) son los que pierden más tiempo en el transporte público, al desperdiciar 147 horas al año, contra un promedio de 118 en otras urbes.

IMCO elaboró una lista de las ciudades que tienen un mayor costo económico y de pérdida de tiempo por congestión vehicular que encabezan el Valle de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tlaxcala y Tijuana.

Estas son las propuestas del IMCO y @SinTrafico para disminuir la congestión vial en las ciudades mexicanas.

Conoce más en el estudio El Costo de la congestión: vida y recursos perdidos? https://t.co/mmcWXzbTV2#LaCongestiónCuesta

1/3 pic.twitter.com/BdGKgDtD21

— IMCO (@imcomx) September 10, 2019

IPR

Contenido relacionado

Anapromex insta apertura legal de autos “chocolate”

Etiquetas: cuotasIMCOPeajevialidades primariasvías primarias

Notas Relacionadas

Detienen a joven tras incendio de vehículo bajo resguardo de la SSC en La Lagunilla
CDMX

Detienen a joven tras incendio de vehículo bajo resguardo de la SSC en La Lagunilla

agosto 30, 2025

Una mujer de 23 años en situación vulnerable fue detenida en la CDMX, acusada de incendiar un automóvil que se...

Desmantelan red de trata de menores en Cancún
Estados

Desmantelan red de trata de menores en Cancún

agosto 30, 2025

Autoridades de Quintana Roo rescataron a dos adolescentes y detuvieron a una mujer acusada de explotar sexualmente a estudiantes de...

Trabajadoras sexuales tendrán espacios inclusivos en la ciclovía de Tlalpan
CDMX

Trabajadoras sexuales tendrán espacios inclusivos en la ciclovía de Tlalpan

agosto 29, 2025

Clara Brugada destacó que el proyecto tiene un enfoque de movilidad e inclusión, y se escucharán las voces de todos...

Capturan a 5 miembros de la banda “Los Chetos”
CDMX

Capturan a 5 miembros de la banda “Los Chetos”

agosto 29, 2025

Entre los detenidos se encuentra una joven de 25 años. Todos fueron llevados ante el Ministerio Público. Agentes de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Madre de rehén israelí responsabiliza a Netanyahu si su hijo muere en Gaza agosto 30, 2025
  • Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con su versión de Frankenstein agosto 30, 2025
  • PAN anuncia vigilancia estricta al nuevo Poder Judicial agosto 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes