viernes, junio 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El IPN desarrollará anticuerpos para tratar el Covid-19

mayo 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Almagro estimó que los anticuerpos podrían descubrirse en un año y que después de ese periodo seguirá un proceso de evaluación

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que se encuentra en el desarrollo de un proyecto para generar anticuerpos útiles para el tratamiento del Covid-19.

La iniciativa está dirigida por la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos (UDIBI) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y tiene tres objetivos. El primero es desarrollar y validar un inmunoensayo para determinar si existen o no anticuerpos anti-covid-19 circulantes en la población mexicana. De obtener resultados positivos, podrían encontrar individuos con inmunidad al virus.

El segundo objetivo se basa en estudiar la diversidad de anticuerpos anti-covid-19 que desarrolla la población mexicana. Al hacerlo, pronostican conocer la dinámica de la pandemia en nuestro México y generar estrategias para enfrentar al virus.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Como último propósito, se buscará obtener anticuerpos que bloqueen al virus y que puedan ser empleados como terapia biotecnológica en diferentes estadios de la enfermedad; pero principalmente en aquellos que no respondan a la infección viral o que tengan una limitada competencia inmunológica.

De acuerdo con el comunicado en el que se detalla las tres metas, el IPN busca personas interesadas en participar en las pruebas. Los solicitantes deberán ser mayores de edad; presentar identificación oficial; imprimir y firmar el consentimiento informado; radicar en la Ciudad de México.

Asimismo, deben  haber presentado dos o más síntomas (fiebre, tos seca, dificultad para respirar, dolores de cabeza, articular, muscular, de garganta o torácico, escurrimiento nasal, conjuntivitis y/o cansancio extremo) en un periodo no mayor a 72 horas y enviar un mensaje de WhatsApp al número 55 3975 6486.

El doctor Juan Carlos Almagro, Director de la Unidad de Descubrimiento de Anticuerpos Terapéuticos de la UDIBI, explicó que para la búsqueda optará por un sistema híbrido que utiliza una plataforma generada a partir de genes naturales y sintéticos, estos últimos derivados del análisis de millones de secuencias que emulan la unión que se da entre antígenos y anticuerpos de manera natural.

 “Es como un sistema inmune in vitro, por lo que es posible evaluar estos anticuerpos semisintéticos como si fueran naturales. La ventaja es que estos genes se han diseñado para que sean fáciles de producir en caso de que muestren el efecto terapéutico deseado”, indicó

El doctor Almagro estimó que los anticuerpos podrían descubrirse en un año y que después de ese periodo seguirá un proceso de evaluación preclínica y clínica que puede durar más o menos tiempo dependiendo de la disponibilidad de recursos y de las colaboraciones que se establezcan para ello.

Contenido relacionado:

Israel logra crear anticuerpos que neutralizarían el COVID-19

CAB

Etiquetas: covid-19 anticuerposdesarrolloIPN

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a ciudadano chino tras agresión con tijeras en el Centro de CDMX junio 19, 2025
  • Rescatan a 11 perros encadenados y desnutridos en Querétaro junio 19, 2025
  • Sheinbaum informa saldo blanco tras impacto del huracán ‘Erick’ junio 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes