miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El mundo rechaza las elecciones legislativas de Venezuela

diciembre 7, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las elecciones estuvieron marcadas por una fuerte abstención después de que los principales partidos opositores de Venezuela llamaron a quedarse en casa


Las legislativas del domingo en Venezuela, en las que el chavismo recuperó el control de la Asamblea Nacional (Parlamento), cinco años después de cederlo, suscitaron este lunes el rechazo de numerosos países por celebrarse sin oposición y sin observadores internacionales.

Estados Unidos, que presiona a Venezuela para que el mandatario Nicolás Maduro abandone el poder, afirmó que “seguirá reconociendo” al líder opositor Juan Guaidó como “presidente interino” del país tras unas legislativas que calificó de “farsa”.

La comunidad internacional no puede permitir que Maduro, que está en el poder de manera ilegítima porque robó las elecciones de 2018, se beneficie de robar una segunda elección”, advirtió el jefe de la diplomacia, Mike Pompeo, en un comunicado.

The U.S. condemns the illegitimate Maduro regime’s fraudulent Dec. 6 legislative elections. They do not meet any minimum standard of credibility and are nothing more than an attempt to steal Venezuela’s democratic future. We call on all countries to reject this electoral sham.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) December 7, 2020

Las elecciones estuvieron marcadas por una fuerte abstención del 69 %, después de que los principales partidos opositores, encabezados por Guaidó, llamaran a la población a quedarse en casa para no participar en un “fraude”.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025
Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA

Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA

noviembre 4, 2025

El Grupo de Lima, que promueve una transición pacífica en Venezuela, afirmó que los comicios “carecen de legalidad y legitimidad”, por lo que el triunfo del partido socialista de Maduro y sus aliados “no debe ser reconocido por la comunidad internacional”.

El bloque internacional, formado en 2017 por iniciativa de Perú, afirmó que los comicios “fueron llevados a cabo sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”.

República Checa deja claro su rechazo al fraude del 6D y ratifica su respaldo a las fuerzas democráticas.

Es la dictadura la que está sola y sin respaldo. Los venezolanos tenemos las herramientas para salir adelante. https://t.co/KhA9JCirjx

— Juan Guaidó (@jguaido) December 7, 2020

La declaración del Grupo de Lima fue suscrita por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía, países que reconocen a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Además de sumarse a esa declaración, Brasil fue uno de los primeros países en condenar unos comicios que tachó de “farsa electoral”.

El régimen de Maduro promovió hoy ‘elecciones parlamentarias’ en Venezuela para intentar legitimarse. Sólo se legitimará ante los ojos de aquellos que aprecian o toleran la dictadura o el crimen organizado”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, en su cuenta en Twitter.

The Maduro regime held “parliamentary elections” yesterday in Venezuela, an attempt to gain legitimacy. This might work only for those who cherish or tolerate dictatorship and organized crime, the political-criminal complex called “Foro de São Paulo” or “21st Century Socialism”.

— Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) December 7, 2020

Uruguay mostró, por su parte, su “preocupación” por el proceso electoral.

La preparación y desarrollo de estos comicios se apartó de los estándares internacionales, debido a la inexistencia de órganos de contralor independientes e imparciales en el país y por no regir actualmente en Venezuela el estado de derecho y la separación de poderes”, declaró la cancillería uruguaya en un comunicado.

La Unión Europea afirmó, por su parte, que “no puede reconocer este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente”, ya que no cumplió “con estándares internacionales mínimos”, según declaraciones del jefe de su diplomacia, el español Josep Borrell.

Y Reino Unido tampoco “reconocerá la legitimidad” de la nueva Asamblea Nacional venezolana, surgidas de unas “elecciones profundamente defectuosas el 6 de diciembre”, según el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.

Seguimos reconociendo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y como presidente constitucional interino de Venezuela”, agregó el canciller británico en Twitter.

The UK will not recognise the legitimacy of a new Venezuelan National Assembly based on deeply flawed elections on 6 December. We continue to recognise Juan Guaido as President of the National Assembly, and as interim constitutional President of Venezuela https://t.co/R2X4h70x1y

— Dominic Raab (@DominicRaab) December 7, 2020

En medio del rechazo internacional, Maduro encontró algunas voces de apoyo.

Deseo que la Unión Europea haga una reflexión”, dijo el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que lideró fallidos procesos de diálogo en Venezuela y actuó esta vez como observador electoral.

¿No reconocer es desentenderse? Hay que comprometerse”, agregó.

Los expresidentes de Bolivia Evo Morales de Bolivia, de Ecuador Rafael Correa y de Paraguay Fernando Lugo fueron invitados a asistir a la jornada electoral por el gobierno chavista.

Estas elecciones van a fortalecer la democracia en América Latina”, declaró Morales.

IPR

Contenido relacionaado

El chavismo se impone en elecciones parlamentarias de Venezuela y será mayoría en Asamblea Nacional

Etiquetas: elecciones en Venezuelaelecciones parlamentariasGuaidóVenezuela

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA
Internacional

Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA

noviembre 4, 2025

Donald Trump nomina por segunda vez a Jared Isaacman, multimillonario y exastronauta comercial, para ser el Director de la NASA,...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización
Estados

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización

noviembre 4, 2025

Una Explosión en una Bodega Huachicolera en Hidalgo causó una intensa movilización en San Mateo La Curva por el incendio...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes