lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El mundo vive una intoxicación digital, advierte consultor de la UNAM

agosto 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Somos adictos a Internet, vivimos una intoxicación digital y eso no nos ayudará a ser sustentables. Es indispensable economizar los recursos

El mundo está conectado digitalmente y ese vínculo se robusteció en los últimos 150 días debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19, que llevó a un aumento de 70 por ciento de usuarios de teléfonos móviles, 47 por ciento de laptops, 33 de PC o computadoras de escritorio y 32 por ciento de smart tv, generando una intoxicación digital, afirmó Jean Luc Lenoble, asesor y consultor de la UNAM en marketing digital y redes sociales.

Tras aclarar que sólo en África Central no se ha presentado este fenómeno, indicó que ese incremento implica mayor contaminación, es decir, aquella que generan los usuarios de redes físicas (50 por ciento), así como la de los denominados data center y las redes, cada una con 25 por ciento.

En la conferencia virtual “Internet: huella de carbono y los comunes intangibles”, convocada por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS), de la Universidad Nacional, explicó que más del 90 por ciento de las conexiones a Internet pasan a través de cables, que no sólo van por tierra, ya que “miles de kilómetros están bajo el mar y requieren mantenimiento”.

Te puedeinteresar

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025
Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

noviembre 15, 2025

Jean Luc señaló que cada vez que se envía un correo electrónico éste encuentra un data center que despacha la información y la entrega al destinatario.

“Uno enviado gasta la energía equivalente a 25 minutos de un foco de 60 watts. Estamos en una era de ‘infobesidad’, que nos hace consumir cada vez más energía”.

De acuerdo con uno de sus estudios, un ciudadano francés manda en promedio 30 correos electrónicos al día y recibe hasta 50, lo que representa durante un año más de mil kilómetros de la energía que gasta un auto.

“En este momento el mundo tiene más celulares que seres humanos, alrededor de dos por cada habitante, y en breve habrá una invasión masiva de otros objetos que requerirán conexión, lo que incrementará el uso de energía para su funcionamiento”.

En esta vorágine informativa, lo que más genera tráfico son los videos en vivo, que ocupan 80 por ciento de toda la energía que se usa para la conectividad.

“Somos adictos a Internet, vivimos una intoxicación digital y eso no nos ayudará a ser sustentables. Es indispensable economizar los recursos, como apagar el teléfono celular y el módem durante la noche”, recomendó.

Presentado por María del Coro Arizmendi, directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, Jean Luc Lenoble indicó que para poder intercambiar información en Internet se usan los data center, enormes hangares donde se ubican miles de computadoras que están conectadas las 24 horas.

“Son una gran fuente de contaminación si no se implementan de manera sustentable. Tienen una longitud equivalente a 10 campos de futbol y consumen tanta energía como una ciudad de 250 mil personas. Durante esta contingencia se construyen más en el mundo para tener mayor conectividad”, detalló el también egresado de la Escuela de Bellas Artes de París y posgraduado en imagen digital de la Escuela Nacional de Artes Decorativas, de la misma ciudad.

Expuso que según datos de estudios en el consumo de energía de empresas de servicios digitales, las plataformas que menos contaminan son Facebook, Apple y Google, además de que cuentan con transparencia en sus resultados sobre sustentabilidad.

IPR

Contenido relacionado

Académicos de la UNAM alertan de la Infodemia, la otra epidemia en tiempos del coronavirus

Notas Relacionadas

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León
Estados

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025

Del 14 al 17 de noviembre más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países, volarán en el cielo leonés....

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad
Estados

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

noviembre 15, 2025

La detención fue parte del Operativo Sur. Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor...

Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con escasa presencia juvenil
Estados

Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con escasa presencia juvenil

noviembre 15, 2025

Las movilizaciones comenzaron de manera simultánea a las 10:00 horas. Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con...

FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína en Acapulco
Estados

FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína en Acapulco

noviembre 15, 2025

La droga estaba vinculada a una carpeta de investigación por delitos contra la salud. FGR incinera más de 1.6 toneladas...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes