martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Museo Nacional de Arte expone obras de Monet y otros impresionistas

abril 28, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Pinturas de Monet y nueve artistas mexicanos conforman la exposición “Monet. Luces del impresionismo” que se exhibirá en el MUNAL hasta el 27 de agosto

El Museo Nacional de Arte abre sus puertas para recibir a los visitantes que deseen disfrutar de las obras de Monet y otros nueve artistas mexicanos que conforman la muestra “Monet. Luces del impresionismo”

De impresiones de luz, manchas de color, paisajes difuminados y elementos desdibujados, movimiento conocido como el impresionismo, “que fue denostado, criticado y rechazado en sus orígenes”, nació el arte moderno.

Te puede interesar: La Compañía Nacional de Danza presenta el ballet “Copellia”

Te puedeinteresar

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025
IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El pintor francés Claude Monet (1840-1926) fue uno de los creadores de este movimiento que marcó a artistas de todo el mundo, entre ellos a mexicanos como Joaquín Clausell, Mateo Herrera y Armando García Núñez.

Ahora, en una especie de “banquete de luz y color”, tres obras del famoso pintor galo “dialogan” con nueve piezas de maestros mexicanos en la exposición Monet. Luces del impresionismo, que se exhibirá en el Museo Nacional de Arte (Munal) a partir de hoy y hasta el 27 de agosto.

Es una exposición íntima que reúne 12 obras maestras. De las tres de Monet, dos provienen del Museo de Arte de Dallas y llegan por primera vez a México; y Paisaje en Port-Villez pertenece a la colección del Museo Soumaya que, por primera vez, sale de su sede para exhibirse en otro museo”, explicó el director del recinto, Hector Palhares.

Los óleos sobre tela de Monet son Paisaje en Port-Villez (1883), Valle Buona, cerca de Bordighera (1884) y Nenúfares (1908), “una de las primeras piezas de esta famosa serie, de las nodales”, comentó ayer el curador Hector Palhares durante un recorrido para medios de comunicación.

El nombre de Monet tiene todo un peso en el imaginario colectivo. Es un artista que, junto con grandes maestros como Pizarro y Degas, será el pionero en el movimiento que se convierte en uno de los más queridos en la historia del arte: el impresionismo.

Para el especialista, “pensar en el impresionismo es pensar en paisajes rurales, en estanques, en lagos, en bosques; pero también en paisajes urbanos que retrataron el París de la Belle Époque.

Estos grandes maestros incursionaron en la pintura al aire libre, en salir del taller, de la academia, en tomar directamente los motivos bajo la luz palpitante del sol, por eso el título de la muestra”, agregó.

Destacó que la colección del Museo de Arte de Dallas tiene siete piezas de Monet y que las dos que se exhiben en el Munal son las estrellas de ese acervo.

“Nenúfares fue presentada ante el gobierno francés después de que Monet exhibió en el Salón de los Rechazados, después de que encontró su lugar en medio de todo un gusto estético que iba a transformar a la sociedad por completo.

El promotor reconoció que el reto fue “seleccionar las piezas medulares de nuestra colección, como Las fuentes brotantes de Tlalpan, de Clausell; o de integrar obras de José María Velasco, que no es impresionista, pero lo hemos leído como el paisajista, el académico, el constructor de la identidad nacional, y también es el maestro de la luz. En él vemos una percepción realista y un dibujo puntual, y cómo la luz construye su paisaje”, concluyó.

Muestras de gabinete

Tras cuatro años de ser curador del Munal, Héctor Palhares se estrena como director con Monet. Luces del impresionismo; sin embargo, al final del recorrido, aseguró que “en este momento no puedo platicar sobre los proyectos porque estamos en veda electoral; no puedo platicar ahorita como director, hay que ser respetuosos con eso”.

Uno de los pocos comentarios que dijo sobre la línea que seguirá en lo que resta de la actual administración es que “apostaremos por exposiciones más pequeñas, más íntimas. “Esas muestras multitudinarias de 300 piezas se vuelven abrumadoras y, a veces, se nos escapan las piezas y nos vamos a la grandilocuencia.

Es una línea de museología que viene de la dirección anterior. Ponderar exposiciones de gabinete. Pensemos en la inmediatez, la vorágine de las redes sociales, de comunicaciones expeditas, de un tuit; en ese sentido vive nuestra sociedad hipermoderna. Así que cuanto más ceñido, más acotado, mejor”, indicó.

Te recomendamos: Ayuntamiento rehabilita 60 canchas deportivas por toda Tijuana

Etiquetas: ImpresionismoMonetMUNAL

Notas Relacionadas

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Cargar más

Notas recientes

  • Yadhira Carrillo explica por qué se alejó 17 años de las telenovelas y anuncia su regreso septiembre 16, 2025
  • EU felicita a México en el 215 aniversario de su independencia y resalta lazos de cooperación septiembre 16, 2025
  • Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes