miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Museo Nacional de Culturas Populares, 38 años de ser el epicentro de nuestra diversidad étnica

septiembre 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Nacional de Culturas Populares está integrado por un conjunto de inmuebles de influencia europea, realizados en el Porfiriato

Dedicado a las expresiones de la cultura popular, así como sus raíces indígenas y afromestizas, el Museo Nacional de Culturas Populares cumple 38 años este 24 de septiembre, confluyendo un sinfín de exposiciones temporales, así como muestras de música, teatro, danza, literatura y gastronomía.

Fundado por Guillermo Bonfil Batalla en una época en la que los mexicanos comenzaban a aceptar y promover oficialmente su diversidad étnica, el Museo Nacional de Culturas Populares está localizado en el Centro Histórico de Coyoacán, integrado por un conjunto de inmuebles de influencia europea, realizadas a fines del siglo XIX y principios del XX, en la época del Porfiriato, y que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene catalogados como monumentos históricos.

⏳#UnDíaComoHoy de 1982 fue fundado el Museo Nacional de Culturas Populares.

Felicitamos al @MNCP_DGCP por sus 38 años difundiendo el pluralismo cultural que caracteriza a México. ??

¡Hoy este recinto reabre sus puertas tras meses de estar cerrado a causa de la contingencia! pic.twitter.com/AN7JCEYL2W

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 24, 2020

Te puedeinteresar

Liberan a mujer que apuñaló a su pareja

Liberan a mujer que apuñaló a su pareja

noviembre 26, 2025
Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

noviembre 25, 2025

La Sala Cristina Payán

Es la casa que se encuentra a la entrada del recinto, y es una hermosa construcción Porfiriana con un torreón que resalta, cuyo material y forma están inspirados en las edificaciones con estructura metálica realizadas en Alemania a finales del siglo XIX e inicios del XX, a partir de su desarrollo siderúrgico. 

Conocida en aquellos años como la finca de Gumersindo Enríquez, fue en las décadas de 1920 y 1930 que se convierte en la residencia de la Familia Ramos Martínez. Entre 1938 y 1944 fue usada como internado de varones para hijos de los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública.

Después fue vendida a particulares y de 1950 a 1963 tuvo la función de convento de la orden de las Carmelitas Descalzas de Vida Contemplativa, pero en 1975 fue sede del Instituto para hijas del Ejército propiedad de religiosas Misioneras Franciscanas de la Vida Apostólica.

Con las Carmelitas Descalzas, en la parte central de la Casa del Torreón había una capilla que ya no existe, pero contaba con un espacio destinado al coro, lugar que actualmente se conoce como Altos Capilla y que se usa como foro para llevar a cabo cursos y capacitaciones.

La Quinta Margarita

Es la segunda construcción lateral a la que encontramos en la entrada, y una parte que ocupa el frente de la Avenida Hidalgo fue conocida como parte de la Aduana Vieja de Coyoacán.

El terreno perteneció desde 1734 a la Iglesia de San Juan Bautista, y por las Leyes de Reforma de Benito Juárez pasó a ser propiedad de la nación en 1860.

En 1890, Guillermo Whink compró tres lotes que pertenecían a esta Aduana Vieja y que posteriormente vendió a un hombre de apellido Henderson, quien construyó su casa conocida como Quinta Margarita, misma que heredó su esposa Margarita Murphy y que fue vendida en 1895 al abogado Gumersindo Enríquez.

El estilo arquitectónico de la Quinta Margarita imita en gran parte a lo novohispano, distribuyendo su espacio mediante la presencia de un patio.

Actualmente se compone del patio que lleva el mismo nombre, de la Sala María Sabina y de las Galerías Quinta Margarita del Museo Nacional de Culturas Populares.

La Sala Guillermo Bonfil Batalla

Conocida en un primer momento como Sala Magna, la encontramos en un edificio construido entre 1982 y 1983 por el arquitecto Santiago de la Torre, y consta de dos plantas: en la parte alta se encuentran las oficinas, en la planta baja, la sala más grande, que lleva el nombre del fundador del Museo Nacional de Culturas Populares.

El Espacio de Servicios Educativos

Edificación que aloja a las oficinas de Servicios Educativos, es una pequeña casa ubicada al fondo del terreno, cuya entrada daba a la calle de Moctezuma.

Perteneció a una familia de nobleza francesa de apellido Polignac hasta 1976, cuando esta y todas las demás casas se vendieron, funcionando como oficinas de la campaña presidencial del Partido Revolucionario Institucional, hasta que el 24 de septiembre de 1982 el Museo Nacional de Culturas Populares abre sus puertas.

También cuenta con tres patios que cuentan con nombre propio: el Patio Jacarandas, el Patio Moctezuma y el Patio Central.

El Centro de Información y Documentación, “Alberto Beltrán”

Espacio del Museo Nacional de Culturas Populares que tiene seis acervos únicos en su tipo para resguardar, preservar y difundir la memoria documental y audiovisual de las culturas populares e indígenas de México, columna vertebral del trabajo de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura federal.

IPR

Contenido relacionado

El Día del artista plástico y su “compleja” obra

Etiquetas: CoyoacánCulturaCulturas Popularesdiversidad étnica

Notas Relacionadas

Liberan a mujer que apuñaló a su pareja
Estados

Liberan a mujer que apuñaló a su pareja

noviembre 26, 2025

Una joven de 22 años, identificada como Elizabeth “N”, recuperó su libertad después de que la Fiscalía General de Justicia...

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable
Estados

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

noviembre 25, 2025

La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto logró la detención de un hombre. Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas;...

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo
Estados

Entrega Gobernadora el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado

noviembre 25, 2025

El 92% del gasto de operación se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a...

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo
Estados

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo

noviembre 25, 2025

Varios líderes enviaron mensajes a la secretaria de Gobernación, criticando sus recientes declaraciones. Campesinos y transportistas acuden a Segob tras...

Cargar más

Notas recientes

  • Sabrina Carpenter se enoja con fan por esposas noviembre 26, 2025
  • Liberan a mujer que apuñaló a su pareja noviembre 26, 2025
  • Cajeme veta a Brincos Dieras noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes