lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡El oficial! SEP desaparece las Escuelas de Tiempo Completo

marzo 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Mexicanos Primero dijo que desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo viola los derechos a la educación y la alimentación de 3.6 millones de niños

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó su decisión de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo, con lo que acabará con el apoyo en alimentación y educación de 3.6 millones de niños y adolescentes.

La medida se da luego de que organizaciones como Mexicanos Primero condenaron esta acción y acusaron que la SEP incumplió su promesa de continuar con las jornadas ampliadas, el cual realizó hace poco más de un año.

Este lunes fue publicado el Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que la SEP hizo oficiales las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022.

Te puedeinteresar

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

#28DeFebrero2022 Acuerdo número 05/02/22 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra para el ejercicio fiscal 2022.@SEP_mx
👉 https://t.co/i4Rg0te2cq

— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) February 28, 2022

Además de desaparecer de manera definitiva las escuelas de tiempo completo, el LEEN busca la entrega de recursos de construcción, mantenimiento, equipamiento y gastos fijos de manera directa a los planteles de educación básica, a través de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).

También podría interesarte: En riesgo de desaparecer escuelas de tiempo completo, 70% se ubican en zonas rurales e indígenas

Sin embargo, además de considerar que se trata de un “programa de albañilería” con fines electorales, Mexicanos Primero cree que el LEEN afecta directamente los derechos humanos de la niñez.

“Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de NNA, un desapego absoluto a su interés superior e implican una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de esos derechos”, afirmaron desde la organización.

De acuerdo con este organismo, el Gobierno federal y la SEP traicionaron la promesa hecha hace un año al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021: mantener, a través de LEEN y dos nuevos componentes, los objetivos del recién eliminado programa “Escuelas de Tiempo Completo” (PETC).

Este compromiso no solo habría sido roto con estudiantes, sino con docentes y directivos que recibían apoyos económicos que, debido a su participación en el programa, se volvieron esenciales para sus ingresos.

“En el contexto de regreso a clases presenciales, las escuelas de tiempo completo tenían la oportunidad de ser el vehículo para revertir la desnutrición y malnutrición, así como la recuperación de aprendizajes académicos y la salud socioemocional de niños, niñas y adolescentes (NNA), sin embargo, LEEN desde ahora es abiertamente un programa de albañilería con fines electorales que, aún teniendo como objetivo la mejora de la infraestructura, no tiene ningún enfoque específico que priorice la atención a los problemas que han obstaculizado o, incluso, imposibilitado un regreso a las aulas pleno”, afirmaron.

La organización acusa al programa La Escuela es Nuestra (LEEN) de ser un “programa de albañilería con fines electorales” que en su enfoque no prioriza la atención a los problemas que han obstaculizado e imposibilitado un regreso a las aulas pleno.

No es solamente abrir las escuelas sino cómo se abren después de la pandemia; no podemos perder la alimentación y el mayor aprendizaje que se requiere en este momento de vuelta a la presencialidad. Una medida regresiva así de grave no puede quedar sin respuesta social”, señaló.

Con la publicación de las Reglas de Operación que eliminan a las escuelas de tiempo completo de #LEEN, la SEP desaparece de golpe las condiciones que ofrecen mayor tiempo de aprendizaje y servicios de alimentación a 3.6 millones de estudiantes. #AprenderEsunDerecho

— Mexicanos Primero (@Mexicanos1o) March 1, 2022

Contenido relacionado:

Profesores de tiempo completo de la UTU reciben equipos de cómputo

CAB

Etiquetas: escuelas de tiempo completoSEP

Notas Relacionadas

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP julio 7, 2025
  • Investigan otra muerte en Smart Fit, esta vez en Atizapán julio 7, 2025
  • Laura Flores analiza demandar a la periodista Martha Figueroa por difamación julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes