miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El oxígeno en la Tierra desaparecerá en el futuro, advierte estudio

mayo 17, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Simulaciones científicas realizadas por la NASA y la Universidad de Toho predicen que el oxígeno en la atmósfera terrestre se agotará dentro de mil millones de años

Un equipo internacional de científicos ha presentado un modelo climático a gran escala que plantea un inquietante panorama para el futuro de la atmósfera terrestre: la desaparición del oxígeno. Esta conclusión surge de un estudio publicado recientemente en la revista Nature Geoscience, basado en simulaciones desarrolladas por expertos de la Universidad de Toho, en Japón, en colaboración con la NASA.

Los resultados indican que, a medida que el sol envejece, su incremento progresivo de luminosidad provocará alteraciones profundas en los sistemas que regulan la presencia de oxígeno en la Tierra. En un plazo estimado de mil millones de años, la atmósfera perderá su contenido oxigenado, lo que volvería al planeta inhabitable para organismos que dependen de este gas, incluida la especie humana.

Te puede interesar: Venus podría seguir activo: descubren señales de deformación tectónica bajo su superficie

Te puedeinteresar

México enfrentará un aumento alarmante de demencia en 20 años

México enfrentará un aumento alarmante de demencia en 20 años

agosto 19, 2025
Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor

Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor

agosto 16, 2025

Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron alrededor de 400 mil simulaciones computacionales que combinan modelos de biogeoquímica con proyecciones climáticas. Dichas simulaciones mostraron cómo los cambios solares afectarán directamente los mecanismos que permiten la producción y mantenimiento de oxígeno atmosférico.

Según los expertos, el aumento de temperatura que acompañará la mayor luminosidad del sol alterará la química de los océanos y reducirá la capacidad de absorción del oxígeno por parte del agua. A su vez, los ciclos biológicos que hoy generan este gas esencial también se verán interrumpidos o deteriorados, provocando una disminución paulatina pero irreversible en su concentración.

“El principal motor detrás de esta transformación es el comportamiento evolutivo del sol. Su radiación incrementada con el paso del tiempo calentará progresivamente el planeta, afectando procesos naturales clave”, detallan los autores del estudio.

Aunque este cambio no representa una amenaza inmediata —pues ocurrirá dentro de un plazo que escapa a la escala humana—, los científicos advierten que es importante continuar investigando este tipo de fenómenos a largo plazo. No solo para entender mejor la evolución del entorno terrestre, sino también para orientar la búsqueda de vida en otros planetas.

El hallazgo tiene implicaciones relevantes en el campo de la astrobiología. El oxígeno es uno de los principales biomarcadores en la exploración de exoplanetas, por lo que comprender cómo y cuándo puede desaparecer ayuda a ajustar los criterios con los que se evalúa la habitabilidad en otros mundos.

Aunque el futuro del oxígeno terrestre parezca lejano, este trabajo subraya la importancia de los estudios científicos de gran escala y el uso de supercomputadoras para anticipar procesos que definirán el destino del planeta.

Síguenos en X

Suspenden Feria del Libro en Neza tras caída de domo
Etiquetas: NasaoxígenoTierra

Notas Relacionadas

México enfrentará un aumento alarmante de demencia en 20 años
Ciencia

México enfrentará un aumento alarmante de demencia en 20 años

agosto 19, 2025

En las próximas dos décadas, más de 3 millones de personas en México podrían desarrollar algún tipo de demencia, advierten...

Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor
Ciencia

Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor

agosto 16, 2025

Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor. En los últimos días, ha circulado...

Un instrumento ya usado en Marte podría confirmar la existencia de vida
Ciencia

Un instrumento ya usado en Marte podría confirmar la existencia de vida

agosto 15, 2025

Investigadores revelan que el GC-MS, instrumento usado en misiones a Marte desde los años setenta, puede identificar señales claras de...

Roca marciana con forma de casco intriga y alimenta teorías en redes
Ciencia

Roca marciana con forma de casco intriga y alimenta teorías en redes

agosto 14, 2025

Una imagen captada por el rover Perseverance de la NASA muestra una roca con forma inusual, desatando especulaciones sobre su...

Cargar más

Notas recientes

  • 40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista agosto 19, 2025
  • Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz agosto 19, 2025
  • Mohamed Salah establece nuevo récord en la Premier League agosto 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes