miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El precio de la canasta básica vs. aumento de salario mínimo

noviembre 22, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuánto necesita un mexicano al día para alcanzar la llamada “línea de bienestar”?

La canasta básica es un conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia pueda satisfacer sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso.

Ésta contempla alrededor de 80 artículos, entre los cuales encontramos productos para la despensa y servicios (como transporte eléctrico).

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

¿Cómo se determina su precio?

Para determinar el contenido final en la canasta básica, se toman en cuenta familias promedio, ingresos y encuestas. La Encuesta Ingreso-Gasto de los Hogares (ENIGH) emitida por el INEGI proporciona los gastos asociados de los hogares en 580 bienes y servicios.

Con base a esto, el Banco de México seleccionaba ciertos productos y servicios y los integraba en una canasta básica, al final calcula el peso de cada uno en la construcción del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), esta acción recibe el nombre de ponderación. Actualmente el INEGI es el encargado de realizar toda la operación.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las tiendas de autoservicio ofrecieron la bolsa con dos kilos de azúcar en 55.94 pesos, alrededor de seis pesos más respecto a la semana pasada y el aguacate en 45.24 pesos.

La cebolla se encontró en 31.38 pesos el kilo; el limón en 23.23 pesos y el jitomate en 19.17 pesos el kilogramo. En la Central de Abastos (Ceda) de la Ciudad de México, el fruto verde subió cinco pesos, al venderse en 45 pesos el kilo; el cítrico bajó a 16 pesos;la bolsa con dos kilos de azúcar se vendió en 36 pesos; la cebolla en 22 y el jitomate en 13 pesos.

Otros precios importantes para la economía de los mexicanos son, por ejemplo, el de la tortilla, que está entre 11.50 y 15 pesos; el bolillo, que  se vende a 1.50 por pieza; el frijol a 28.50 el kilo, el refresco , que en promedio uno de medio litro cuesta 11 pesos  y el kilo de pollo aproximadamente en 78 pesos el kilo.

¿Cuánto se necesitaría?

Un mexicano que vive en una zona urbana requiere de 94.06 pesos al día para alimento, vivienda, transporte, vestido, salud, comunicación, artículos de esparcimiento, educación, cultura y recreación, de acuerdo con el Coneval.

Con 94 pesos diarios se alcanzaría la línea de bienestar, sin embargo, con el aumento de 88.36 pesos no se logra.

 

Después de hacer cuentas, llegamos a la conclusión de que con el aumento de 8.32 pesos, que deja un salario de 88.36 pesos al día, un mexicano promedio puede comprar:

  • Medio kilo de pollo $39
  • Un kilo de tortilla $12
  • Un refresco $11
  • Medio kilo de frijoles $14.25
  • Ida y vuelta en transporte público $10

Lo que da un total de 86.25 pesos diarios. Con esto se confirma que con esa cantidad no es posible alcanzar la línea de bienestar antes mencionada.

 

 

Contenido relacionado

¿Le beneficia el aumento al salario mínimo?

Etiquetas: aumentocanasta básicaPreciosSalario mínimo

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado septiembre 3, 2025
  • Conducía ebria y cayó con su camioneta al mar en Nueva Zelanda septiembre 3, 2025
  • Exigen expulsión de alumno que llevó cuchillo a primaria en Hidalgo septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes