lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El primer eclipse lunar de 2019 podrá verse en todo el país

enero 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Podrá presenciarse este domingo a partir de las 21:35 horas

Este domingo podrá apreciarse directamente el primer eclipse lunar que se observará alrededor de todo el país y sin necesidad de utilizar ningún equipo especializado, así lo mencionó el experto  Daniel Flores Gutiérrez, editor del Anuario del Observatorio Astronómico Nacional del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

Este fenómeno comenzará este domingo 2o de enero a partir de las 21:35 horas y alcanzará su totalidad a las 22:41 horas, terminando la madrugada del lunes a las 12:51 h, tiempo centro de México.

Te puedeinteresar

Pensión del Bienestar ahora también para hombres

Pensión del Bienestar ahora también para hombres

agosto 18, 2025
Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina

Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina

agosto 18, 2025

El especialista también comentó que el 4 de febrero termina el mes lunar más largo de 2019, que inició el pasado 6 de enero; tendrá una duración de 29 días, 19 horas y 41 minutos, mientras que el más corto será del 1 al 30 de agosto, con una duración de 29 días, siete horas y 26 minutos.

El experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el mes lunar o sinódico es el periodo que transcurre para que la Luna de una vuelta completa alrededor de la Tierra.

Gutiérrez recomendó estar al pendiente a la conjunción de Venus y Júpiter que son las llamadas “estrellas” más brillantes en el cielo, esto ocurrirá el 22 de enero y al tránsito de Mercurio (cuando el primer planeta del Sistema Solar cruce el disco de nuestra estrella), en noviembre.

 

Contenido relacionado

Así se vio el eclipse más largo del siglo

Etiquetas: 2019Eclipselunar

Notas Relacionadas

Pensión del Bienestar ahora también para hombres
Nacional

Pensión del Bienestar ahora también para hombres

agosto 18, 2025

El programa Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores abrió su registro este lunes 18 de agosto, dirigido a quienes...

Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina
Nacional

Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina

agosto 18, 2025

“Ya quedó resuelto”, asegura Sheinbaum sobre el desabasto de gasolina La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el...

IMSS alerta sobre fraude de venta de semanas de cotización y explica la Modalidad 40
Nacional

IMSS alerta sobre fraude de venta de semanas de cotización y explica la Modalidad 40

agosto 18, 2025

En redes circula la venta de semanas del IMSS como solución rápida para pensionarse, pero el instituto advierte que es...

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México
Nacional

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025

La importación de granos y oleaginosas por parte de México continúa al alza, reflejando la creciente crisis del campo nacional....

Cargar más

Notas recientes

  • Pensión del Bienestar ahora también para hombres agosto 18, 2025
  • El Malilla dará concierto en la CDMX agosto 18, 2025
  • ¿Planeada la salida de Ninel Conde de La Casa de los Famosos? agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes