miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Salvador, primer país en tener el bitcoin como moneda legal

septiembre 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Un 65.7% de los más de mil 500 consultados en otro sondeo del diario “La Prensa Gráfica” dijo desaprobar la criptomoneda.

El Salvador se convertirá el martes en el primer país del mundo en reconocer el bitcoin como moneda legal, en medio de un fuerte escepticismo y advertencias de economistas y organismos financieros internacionales.

“Mañana, por primera vez en la historia, todos los ojos del mundo estarán puestos en El Salvador”, comentó en Twitter el presidente Nayib Bukele.

Te puedeinteresar

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos

octubre 14, 2025
Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

octubre 14, 2025

El gobierno asegura que la polémica medida contribuirá a la bancarización de la población y evitará una pérdida de 400 millones de dólares en las remesas que los salvadoreños envían desde el extranjero y que representan 22% del PIB, aunque algunos expertos lo cuestionan.

En El Salvador, que dolarizó su economía hace dos décadas, la mayoría de los 6.5 millones de salvadoreños rechaza el bitcoin impulsado por Bukele y prefiere seguir usando el billete verde, según las últimas encuestas.

Siete de cada 10 salvadoreños señalaron estar “en desacuerdo o muy en desacuerdo” con el bitcoin, que circulará a la par del dólar, indicó un reciente sondeo de la Universidad Centroamericana (UCA) que consultó a 1.281 personas a mediados de agosto.

Un 65.7% de los más de mil 500 consultados en otro sondeo del diario “La Prensa Gráfica” dijo desaprobar la criptomoneda.

La directora del Instituto de Opinión Pública de la UCA, Laura Andrade, asegura que la población se resiste al bitcoin porque no lo considera una vía para mejorar su situación económica. El sondeo de la UCA indicó que un 65.2% de la población no está interesada en descargar la billetera electrónica “Chivo” necesaria para hacer compras y ventas en bitcoins, y no está de acuerdo en que el gobierno otorgue el equivalente a 30 dólares como estímulo a los usuarios de la criptomoneda, como ha decidido.

La Asamblea Legislativa, afín a Bukele, aprobó en junio la ley bitcoin y a fines de agosto avaló un fideicomiso de 150 millones de dólares para garantizar la “convertibilidad automática” del bitcoin al dólar.

La ley establece que el tipo de cambio entre el bitcoin y el dólar “será establecido libremente por el mercado” y obliga a “aceptar bitcoin como forma de pago”. Economistas y organismos como el Banco Mundial, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son escépticos sobre la adopción del bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar.

Tendrá un “impacto negativo” en las condiciones de vida de la población dada la “alta volatilidad del precio de la cotización”, e “incidirá en precios de los bienes y servicios”, asegura el economista Óscar Cabrera, de la Universidad de El Salvador.

El hecho de que su cotización sea determinada “exclusivamente por el mercado” torna al bitcoin “altamente volátil”, alertó la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

Contenido relacionado:

Youtuber marroquí es condenada por denunciar turismo sexual

PER

Etiquetas: BitcoinEl Salvador

Notas Relacionadas

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos
Internacional

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos

octubre 14, 2025

Estados Unidos alcanzó en 2025 su cifra más alta de ejecuciones en más de una década, con 37 casos registrados...

Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
Internacional

Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

octubre 14, 2025

El expresidente Donald Trump rindió homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado recientemente, otorgándole de manera póstuma la Medalla Presidencial...

Cárteles pagan recompensas por atacar a agentes del ICE
Internacional

Cárteles pagan recompensas por atacar a agentes del ICE

octubre 14, 2025

Kristie Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtió que los cárteles mexicanos están ofreciendo recompensas para atentar contra...

Miles de palestinos recuperan la libertad tras acuerdo con Israel
Internacional

Miles de palestinos recuperan la libertad tras acuerdo con Israel

octubre 14, 2025

Israel liberó a mil 968 prisioneros palestinos y entregó los cuerpos de 360 fallecidos como parte del acuerdo para recuperar...

Cargar más

Notas recientes

  • Locatarios del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales octubre 14, 2025
  • Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género octubre 14, 2025
  • Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes