jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El SPD gana las elecciones federales de Alemania

septiembre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Ninguno de los dos grandes partidos se ha planteado reeditar la gran coalición entre SPD y CDU/CSU que dominó la escena política del país

El Partido Socialdemócrata (SPD) ganó las elecciones federales de Alemania celebradas este domingo con un 25,7 por ciento de apoyo, ligeramente por delante del 24,1 por ciento que consiguió la coalición de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), que cae a mínimos históricos.

El doble sistema de votación alemán por candidato y por lista confirmaría así al SPD como principal formación en el Bundestag o Cámara Baja del Parlamento alemán con 205 de los 730 asientos, mientras que la CDU/CSU tendría 194.

Tanto SPD como la CDU/CSU expresaron su intención de liderar un Gobierno de coalición tras los ajustados resultados.

Te puedeinteresar

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido

julio 2, 2025
Irán limita inspecciones nucleares del OIEA y crece tensión con EU

Irán limita inspecciones nucleares del OIEA y crece tensión con EU

julio 2, 2025

Así, el líder del SPD, Olaf Scholz, destacó el “gran éxito” obtenido por su partido en las elecciones federales de este domingo y apostó por “formar Gobierno”.

Mientras, el candidato de la CDU, Armin Laschet, convocó a los demás partidos a forjar una coalición “contra un gobierno de izquierda”. Laschet plantea un gobierno “liderado por la coalición” entre la CDU y su partido gemelo en Baviera, la Unión Social Cristiana (CSU).

“Un voto a la Unión es un voto contra un gobierno federal de izquierda. Por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para formar un gobierno federal liderado por la Unión”, afirmó. El candidato conservador planteó incluso el nombre de la alianza, que se denominaría “coalición futuro” y que incluiría al Partido Liberal Demócrata (FDP) y a Los Verdes.

En este sentido, Scholz aseguró que las conversaciones para formar un nuevo Gobierno, que en principio podrían comenzar el 26 de octubre, deberían culminar antes de Navidad, con la idea de que la canciller saliente no tenga que dar otro discurso a la nación en estas fechas.

“Sería absurdo dar una fecha exacta, pero debemos hacer todo lo posible para asegurarnos de que estamos listos antes de Navidad, aunque un poco antes también sería bueno”, aseguró Scholz, quien animó al resto de las formaciones a que “hablen entre sí de manera constructiva”, recoge la agencia DPA.

En esta misma línea, Laschet pidió también que el nuevo Gobierno de Alemania se forme “definitivamente” antes de concluir el año.

Por su parte, el líder de la CSU, Markus Soeder, rival de Laschet por la candidatura a la Cancillería, defendió además que los resultados son un revés para Scholz porque éste, según Soeder, prefería una coalición con ecologistas y La Izquierda.

También podría interesarte: Antes de su salida, Angela Merkel pide votar por el futuro de Alemania

Por el momento ninguno de los dos grandes partidos se ha planteado al menos públicamente reeditar la gran coalición entre SPD y CDU/CSU que dominó la escena política del país en las últimas legislaturas.

Estas cifras suponen una importante mejoría para el SPD y su candidato, Olaf Scholz, con respecto a 2017, cuando logró un 20,5 por ciento de apoyo, aunque está lejos de la clara victoria que esperaban para poder formar gobierno cómodamente.

Este proceso de definición del nuevo gobierno podría sumir a la primera economía europea en un largo periodo de parálisis política mientras duren las negociaciones entre partidos.

Tras las últimas elecciones, en 2017, se necesitaron más de seis meses para alcanzar un acuerdo y formar la actual gran coalición de conservadores y socialdemócratas.

Para los democristianos, las «pérdidas son amargas», admitió Paul Ziemak, número dos de la CDU. Su partido nunca había caído por debajo del 30% de los votos. En 2017, alcanzó 32,8%.

En una muestra de este declive, la circunscripción de Angela Merkel, en la que había sido elegida diputada desde 1990, cayó en manos del SPD.

Un descenso así de los conservadores ensombrecería, además, el fin del mandato de Merkel, quien pese a seguir siendo muy popular al término de cuatro legislaturas, parece haber sido incapaz de preparar su sucesión.

Las negociaciones quizá retrasen la marcha efectiva de la canciller, de 67 años, que ha dedicado más de tres décadas a la política.

Contenido relacionado:

Alemania busca poner fin a “era Merkel” con elecciones

CAB

Etiquetas: Alemaniaelecciones federales

Notas Relacionadas

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido
Internacional

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido

julio 2, 2025

Ryland Headley, de 92 años, fue condenado en Reino Unido por violar y asesinar en 1967 a Louisa Dunne, cerrando...

Irán limita inspecciones nucleares del OIEA y crece tensión con EU
Internacional

Irán limita inspecciones nucleares del OIEA y crece tensión con EU

julio 2, 2025

Irán suspendió su cooperación con el OIEA tras exigir autorización para inspecciones, desatando reacciones de EU, que calificó la decisión...

Accidente aéreo en Nueva Jersey deja múltiples heridos
Internacional

Accidente aéreo en Nueva Jersey deja múltiples heridos

julio 2, 2025

Una avioneta con 14 ocupantes se estrelló en un aeródromo privado; las autoridades confirman al menos cinco personas hospitalizadas. Una...

Histórico descenso de cruces irregulares en frontera la México-EU
Internacional

Histórico descenso de cruces irregulares en frontera la México-EU

julio 2, 2025

El gobierno de Estados Unidos reportó que en junio se registró el número más bajo de migrantes detenidos en la...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes