domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El término “populismo” se ha vuelto muy común, ¿sabes qué significa?

junio 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El término “populismo” no es nuevo, la complejidad en el entendimiento de su aplicación aún prevalece. Su origen data de siglos atrás en la historia mundial y en estos tiempos se ha vuelto común en México

Desde la etimología, proviene del sufijo “ismo” que hace referencia a una doctrina, tendencia o un modo, y al término “pueblo” del latín populus, haciendo referencia a lo relativo al pueblo. Por lo tanto, el movimiento del “populismo” está orientado al favorecimiento del pueblo.

Si buscamos el significado en el diccionario de la Real Academia Española encontramos que se refiere al “populismo” como “Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares”.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Su significado es complejo por la manera en que este puede llegar a utilizarse, pues hay quienes afirman que no es una ideología sino una manera estratégica de hacerse notar en el ambiente político.

Cronológicamente el término “populismo” comienza a tener un lugar en la historia en Rusia. Surgió durante los años 1800, justo cuando las ideas que llevarían a la Revolución de octubre de 1917. Un ejemplo son pensadores como Bakunin, Chernyshevsky, Belinski y Herzen quienes realizaron sus aportaciones a favor de la situación de los campesinos, los siervos y los obreros teniendo un impacto mundial.

En Estados Unidos también el movimiento del populismo está asociado a la lucha de los pequeños agricultores desde la década de 1890. Durante este período, el movimiento populista representaba un movimiento revolucionario como ocurría en Rusia.

Entre 1860 y 1900 el país experimentó un vertiginoso desarrollo industrial que transformó la estructura que tenía a mediados de siglo, cuando su industria era más bien incipiente y la economía recaía casi por completo en el sector agrícola, impactando de forma importante.

¿Qué pasa en México?

En principio debemos considerar que independientemente de un partido, la idea fundamental es establecer el sentido de contrariedad al status quo que establece el populismo, pensando en partidos de izquierda o derecha en donde podría verse aplicado, fundamentalmente es el vínculo entre el pueblo y el gobierno, aunque la división puede verse afectada cuando se quiere obtener el control absoluto por medio del movimiento, lo que convertiría a éste en un poder totalitario o bien de dictadura.

Asumir el “populismo” incluso puede llegar a rebasar a las instituciones fundamentado en los intereses del pueblo, eso es cierto, sin embargo, debería ser precisamente el equilibrio del gobierno y el pueblo.

En América Latina, en la historia actual, por las características del movimiento se ha atribuido, por ejemplo, a gobiernos como el de Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner, incluso a Nicolás Maduro o anteriores como Alberto Fujimori. En México, por ejemplo, Lázaro Cárdenas representó un gobierno revolucionario apegado a las leyes constitucionales de aquel entonces, ¿populismo más tradicional?

En la actualidad, y con la reciente contienda electoral, algunos de los discursos de Andrés Manuel López Obrador se han considerado como “populistas” en precisión a la defensa del interés del pueblo o bien por los actos que han representado su cercanía con el pueblo

 

Contenido relacionado

López Obrador reta a revelar nombres detrás de la serie sobre populismo

Etiquetas: AMLOEEUUpolíticapopulismoPopulismo en MéxicoQué es populismoRusiaSignificado de populismo

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Amber Heard anuncia que se convirtió en madre mayo 11, 2025
  • Tragedia en festival de globos: incendio deja una víctima mortal en Zacatecas mayo 11, 2025
  • Presunto narco buscado por la DEA es hallado ejecutado en Sinaloa mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes