domingo, septiembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Elecciones presidenciales en Chile colocan a Piñera como favorito

noviembre 19, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Los sondeos coinciden en que ninguno de los dos punteros obtendrán el 50 por ciento más un voto para convertirse en presidente, y habrá una segunda vuelta.

Este domingo los chilenos acudirán a las urnas para elegir presidente entre ocho candidatos, donde los principales rivales son el exmandatario derechista Sebastián Piñera y el senador independiente Alejandro Guillier, que representa al oficialismo.

Los sondeos y partidos políticos coinciden en que ni Piñera ni Guillier obtendrán el 50 por ciento más un voto para convertirse en presidente el domingo, lo que obligará a una segunda vuelta el 17 de diciembre.

Te puedeinteresar

Queman tres unidades del transporte público en Chilpancingo

Queman tres unidades del transporte público en Chilpancingo

septiembre 28, 2025
Semar rescata a 16 migrantes durante operativo

Semar rescata a 16 migrantes durante operativo

septiembre 28, 2025

Cerca de 42 mil 890 mesas fueron distribuidas en todo el país para recibir los sufragios durante un período de 10 horas a partir de las 8 de la mañana, aunque la gran mayoría de las mesas empezó a funcionar con más de una hora de retraso.

Son 14,4 millones de chilenos los habilitados para votar, aunque tanto el gobierno como los partidos políticos temen que habrá un fuerte abstencionismo que, según coincidentes sondeos, podría superar levemente el 50 por ciento. Desde 2012 el voto es voluntario, lo que colabora al ausentismo.

En Santiago, Michelle Bachelet ejerció su voto pasadas las 12:30 horas tras sortear una larga pasarela de mujeres de todas las edades que se acercaron para abrazar y fotografiarse con la mandataria.

“Es importante que la gente asista (a votar), que ejerza su derecho ciudadano y que vote porque sienta que representa lo que ellos quieren para Chile”, dijo Bachelet, que evitó hacer pronósticos sobre el nivel de participación.

La disputa se centra entre el exmandatario Sebastián Piñera, 2010-2014, respaldado por el conglomerado Chile Vamos que incluye a la conservadora Unión Demócrata Independiente, UDI, a la centroderechista Renovación Nacional, RN y otros dos grupos menores, y el periodista y senador independiente Alejandro Guillier, sin militancia, que representa a la oficialista Nueva Mayoría, NM, que incluye a socialistas, comunistas, al liberal Partido Por la Democracia y a otras tres colectividades menores.

La centroizquierda y la izquierda más extrema compiten divididos, restando votos a Guillier, quien de pasar a segunda vuelta deberá negociar el apoyo de al menos tres candidatos.

Si triunfa Piñera, en primera o segunda vuelta, Chile será el último de los países de la región en girar hacia la derecha y también será la segunda ocasión en que Bachelet le entregue el poder a Piñera.

La mandataria gobernó por primera vez entre el 2006 y 2010 y concluyó con una popularidad del 82 por ciento, a diferencia de esta ocasión en que no supera el 30 por ciento.

Se espera que Piñera se beneficie de una baja participación y por la fractura en la coalición de centroizquierda, que ha sido cuestionada por los chilenos que sienten de Bachelet vaciló en sus promesas de profundos cambios sociales en el empleo y la educación.

Además de elegir al presidente de la República, tras la votación de este domingo se renovarán 23 escaños del Senado, toda la Cámara de Diputados, de 155 miembros, y 278 consejeros regionales.

 

Contenido relacionado

Denuncia Evo Morales que #Chile cometió agresión a #Bolivia

Etiquetas: abstencionismoChileelecciones presidencialesMichelle BacheletSebastián piñera

Notas Relacionadas

Queman tres unidades del transporte público en Chilpancingo
Estados

Queman tres unidades del transporte público en Chilpancingo

septiembre 28, 2025

En distintos puntos de Chilpancingo, Guerrero, tres vehículos del transporte público fueron incendiados por sujetos armados en hechos separados. Hasta...

Semar rescata a 16 migrantes durante operativo
Estados

Semar rescata a 16 migrantes durante operativo

septiembre 28, 2025

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en conjunto con la Fiscalía General del Estado y diversas corporaciones de seguridad...

China inaugura el puente más alto del planeta
Internacional

China inaugura el puente más alto del planeta

septiembre 28, 2025

China ha puesto en funcionamiento el Puente sobre el Gran Cañón de Huajiang, ahora reconocido oficialmente como el más alto...

Detienen a presunto líder de La Familia Michoacana
Estados

Detienen a presunto líder de La Familia Michoacana

septiembre 28, 2025

Bryan Antonio García Luna, señalado como cabecilla del grupo criminal “La Familia Michoacana”, fue capturado por integrantes del Gabinete de...

Cargar más

Notas recientes

  • Queman tres unidades del transporte público en Chilpancingo septiembre 28, 2025
  • Alpinista intenta tomarse una selfie y cae 200 metros septiembre 28, 2025
  • Colapsa muro en Gustavo A. Madero y aplasta vehículos septiembre 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes