viernes, julio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Eliminan siete organismos reguladores

noviembre 29, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado aprobó la reforma de simplificación orgánica que elimina organismos como el Inai, transfiriendo sus funciones a dependencias federales.

El Senado aprobó la desaparición de siete órganos autónomos enfocados en transparencia, energía, telecomunicaciones, competencia económica, educación y medición de la pobreza.

Te puede interesar: Sheinbaum lamenta la muerte de Silvia Pinal

Con 42 votos en contra, incluido el del expanista Javier Corral, los legisladores de Morena y sus aliados desaparecieron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); a las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CRE), y a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), cuyas funciones serán transferidas a dependencias del Ejecutivo.

Aunque nacieron en diferentes momentos, a partir del año 2000, producto de la exigencia de los entonces partidos de oposición y de grupos sociales, así como por consecuencia por la firma de tratados comerciales multinacionales, dichos órganos reguladores fueron fortalecidos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Te puedeinteresar

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025
SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

Tras el aval en el pleno, la reforma fue enviada a los Congreso locales, para su ratificación, lo que ya sucedió en Tabasco y la CDMX.

El Senado concreta fin de autónomos

Opositores dicen que se está debilitando al Estado plural para convertirlo en un gobierno centralista; oficialistas muestran los absurdos de la transparencia

Con 42 votos en contra, incluido Javier Corral, y 86 votos en favor, anoche los senadores de Morena y sus aliados eliminaron los órganos autónomos reguladores del Estado en materia de transparencia, energía, telecomunicaciones, competencia económica, educación y medición de pobreza,

Desde tribuna, el priista Manlio Fabio Beltrones alertó que “estamos reviviendo al Ogro Filantrópico que tanto le costó al país erradicar.

(…) Lo que se está proponiendo es el debilitamiento del Estado plural para convertirlo en un gobierno centralista, que funcione a nombre del Estado. Eso es muy distinto, esa forma de gobierno está volviendo, está regresando a adquirir funciones que le habíamos dado a instituciones del Estado, todo para fortalecer a la sociedad y para evitar abusos de parte de unos cuantos poderosos momentáneamente en turno.

Pero el oficialismo no escuchó alertas e insitió en que el propósito de eliminarlos es evitar el dispendio de dinero.

La morenista Martha Lucía Micher incluso se auxilió de algunos de sus compañeros para mostrar cartelones con lo que llamó los absurdos de la transparencia, que pedían al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que informara de cuánto papel de baño usaba, cuántas botellas de agua bebía; cuánto dinero gastaba en calzones.

¿Con qué cara, carajo, se paran aquí a defender la transparencia de quienes gastaron dinero en viajes, de quienes preguntaran “cuál era la ropa interior. Y respondían y filtraban: ‘Sí, sí, ¿sabe qué, Consejo, sométase a consideración si esta pregunta de cuántos calzones utiliza el Presidente realmente requiere una respuesta a la población’.

Y esto, ¿dónde están las empresas de Xóchitl? Nada. ¿Dónde está todo el tema de dónde estaba Guerra Ford? Nada. ¿Para eso quieren ustedes un organismo autónomo? Se acabó.

La emecista, Amalia García, protagonista de los años que costó construir los órganos autónomos como el Inai, expresó que “no puede ser es que desaparezca un órgano autónomo que nos costó tantas luchas y tanto esfuerzo a tantos mexicanos para crear un Estado democrático. No puede ser.

Yo me siento, y concluyo con esto, agraviada y triste personalmente, me resulta inconcebible, no puedo, bueno, no puedo ni dormir de la tristeza. Nos costó mucho y ahora se dice la Secretaría Anticorrupción. No, no puede ser juez y parte”.

La panista Ivideliza Reyes planteó que “hoy ustedes disfrutan de la embriaguez del poder, pero con las decisiones que están tomando van a condenar a sus hijas e hijos a la resaca del país que le están heredando.

La reforma constitucional desparece al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); Comisión Nacional de Hidrocarburos; Comisión Reguldora de Energía y Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

Las funciones del Inai las absorberá la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; la del IFT pasan a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Las funciones de la Cofece a la Secretaría de Economía; las funciones del Coneval las realizará el Inegi; la CNH y la CRE pasan a la Secretaría de Energía y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación pasa a la Secretaría de Educación Pública.

Desde ayer comenzó su recorrido en los Congresos de los estados, donde ya se avaló en Tabasco.

También, con 43 votos a favor y 16 votos en contra, se aprobó en el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de Constituyente Permanente, el dictamen que elimina 7 órganos autónomos.

Del lado de la oposición, el diputado local del PRI, Omar García, expuso que la reforma “es un retroceso peligroso para nuestra democracia”.

Aprueban en el Senado la desaparición de siete órganos autónomos

Síguenos en X



Etiquetas: 7 organismos reguladoresSenado

Notas Relacionadas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas
Nacional

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025

La directora de Finabien explicó que, tras la activación de la tarjeta, los connacionales tendrán la posibilidad de enviar hasta...

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios
Nacional

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

Más de 62 mil figuras educativas de Conafe podrán cursar la carrera en Educación Primaria a distancia, con horarios flexibles...

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco
Nacional

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco

julio 18, 2025

El blanquiazul exige investigar al senador por su relación con el exjefe de seguridad estatal vinculado a La Barredora y...

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales
Nacional

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales

julio 18, 2025

El seguro de carreteras operadas por Capufe puede cubrir gastos médicos y daños a terceros tras un accidente, siempre que...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes