jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ellos son los candidatos a la presidencia de la SCJN

diciembre 6, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Cinco ministros buscan encabezar al máximo tribunal de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación presentó a los cinco candidatos y candidatas a dirigir la presidencia del máximo tribunal de México.

Los aspirantes son:

  • Ministra Yasmín Esquivel Mossa
  • Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
  • Ministro Javier Laynez Potisek
  • Ministro Alberto Pérez Dayán
  • Ministra Norma Lucía Piña Hernández

De acuerdo con el Reglamento Interior de la Suprema Corte, el día de ayer concluyó el plazo para el registro de los candidatos y candidatas a la Presidencia del máximo tribunal, los cuales entregaron sus perfiles profesionales y un adelanto de los proyectos que van a desarrollar durante su gestión en caso de obtener el aval del resto de los ministros.

Te puedeinteresar

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

noviembre 19, 2025
ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”

ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 19, 2025

La elección del nuevo presidente de la Corte tendrá lugar el 2 de enero del 2023 durante la primera sesión pública del Pleno que será presidida por el ministro Decano Luis Maria Aguilar Morales, ya que es el ministro en funciones de mayor antigüedad.

La sesión pública para el relevo de la Suprema Corte será transmitida por Justicia TV, televisora del Poder Judicial de la Federación.

El reglamento interno del máximo tribunal señala que la votación se debe hacer por cédulas y que dos ministros harán el escrutinio o conteo de los votos. Para poder obtener el triunfo, la ministra o ministro que aspire a la Presidencia de la Corte requiere de al menos seis votos.

Si ningún ministra o ministro obtuviera los votos suficientes para obtener el triunfo, se realizaría una nueva ronda en la que sólo participarán los dos ministros o ministras que hayan obtenido el mayor número de cédulas en la primera ronda, resultando electo o electa quien logré el sufragio de 6 de sus correligionarios.

En la elección del ministro Luis María Aguilar Morales como titular de la Suprema Corte fueron necesarias 30 rondas de votación, pero en la elección del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea bastó con una sola ronda.

Con Aguilar Morales se registraron seis ministros, mientras que Zaldívar solo compitió con el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, a quien se impuso en una votación de siete votos contra tres.

La ministra o ministro que resulte electa o electo tomará posesión del cargo de forma inmediata en una sesión solemne de los Plenos de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

Contenido relacionado:

SCJN discute proyecto sobre el caso Duda Razonable

CAB

Etiquetas: candidatosSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Notas Relacionadas

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados
Nacional

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

noviembre 19, 2025

La pena general por este delito podrá llegar hasta 25 años de prisión. Senado avala por unanimidad la nueva ley...

ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”
Nacional

ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 19, 2025

Actualmente, la unidad cuenta con aproximadamente 340 camas censables y 200 no censables. ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional...

SEP anuncia ampliación de 65 mil nuevos espacios de bachillerato para 2026
Nacional

SEP anuncia ampliación de 65 mil nuevos espacios de bachillerato para 2026

noviembre 19, 2025

Para 2025 están en marcha 88 proyectos, que incluyen 20 planteles nuevos. SEP anuncia ampliación de 65 mil nuevos espacios...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Ocho manifestantes permanecen en prisión preventiva tras detenciones en marcha de la “Generación Z”

noviembre 19, 2025

Ocho manifestantes permanecen en prisión preventiva tras detenciones en marcha de la “Generación Z”. De las 18 personas detenidas durante...

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial noviembre 19, 2025
  • Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados noviembre 19, 2025
  • Semar reporta más de 23 mil atenciones médicas y apoyo en Veracruz tras fuertes lluvias noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes