
Esta empresa forma parte del grupo Tomza, un consorcio con una amplia trayectoria en el sector energético.
La pipa que se volcó y explotó este miércoles en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa —transportando 49 mil 500 litros de gas LP— pertenece a la empresa Silza, cuya sede principal se encuentra en Baja California, sobre la carretera libre Tijuana–Tecate.
Silza opera desde 1993 y cuenta con una capacidad total de almacenamiento de un millón 250 mil litros de gas LP. Por su parte, el grupo Tomza lleva cerca de 60 años involucrado en actividades de comercialización, importación, distribución, transporte y almacenamiento de gas. Actualmente, controla 101 plantas en México, además de cinco terminales terrestres y dos marítimas para el manejo de gas de importación. La compañía afirma tener presencia en 16 estados del país y en siete países de América Central, con ventas anuales que superan el millón de toneladas de gas LP al consumidor final.
Sin embargo, en noviembre de 2022, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a varias empresas del sector, incluyendo a Tomza, por prácticas anticompetitivas. La investigación determinó que estas compañías se coludieron entre 2007 y 2019 para fijar, elevar y manipular los precios del gas LP, además de repartirse zonas de influencia para operar sin competencia.
Te podría interesar: Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja heridos y provoca pánico
La Cofece impuso multas por un total de mil 414 millones 51 mil 954 pesos a 53 empresas y a 34 personas físicas vinculadas a ellas, al considerar que estas prácticas perjudicaron directamente a los consumidores. La comisión calculó que estas acciones provocaron un daño económico estimado en más de 13 mil 392 millones de pesos, motivo por el cual la conducta fue clasificada como de alta gravedad.
Este nuevo incidente en Iztapalapa vuelve a poner a la empresa en el foco público, ahora no sólo por los antecedentes en materia de competencia económica, sino también por los cuestionamientos que podrían surgir en torno a sus protocolos de seguridad y operación en el manejo de gas LP.