martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Empresarios llaman a no realizar compras de pánico, aseguran que el abasto de suministros básicos está garantizado

marzo 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con la suficiente existencia de inventarios para proveer de suministros básicos, los empresarios fortalecerán la entrega a domicilio

A través de un comunicado, en Consejo Coordinador Empresarial, conformado por los 12 organismos que aglutinan a los empresarios de México, ratificaron su compromiso con el abasto y suministro de alimentos y bienes de primera necesidad para todo el país.

Asegurando que el campo, la industria y el comercio se encuentran preparados para afrontar la contingencia frente a la pandemia de Covid-19, por lo que el país tiene recursos suficientes para garantizar los alimentos, productos procesados y enlatados, elementos de limpieza e higiene a todos los mexicanos.

Esto, al tenor de que hacen un llamado a la población a mantener la calma y la responsabilidad, y no realizar compras de pánico ni acaparar productos, dado que no es necesario ni justificado, y sí se afecta a quienes tienen necesidades urgentes.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

#Comunicado Empresarios están comprometidos con abasto y suministro de alimentos y bienes de primera necesidad. pic.twitter.com/F5HGpUAggh

— CCE (@cceoficialmx) March 16, 2020

Con la suficiente existencia de inventarios para proveer de suministros básicos a familias, viviendas, hoteles y restaurantes, las tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas fortalecerán el uso de venta multicanal y en especial la entrega a domicilio.

Asimismo, el organismo señaló en la misiva que el sector empresarial está en constante contacto con las autoridades federales y estatales, para garantizar el transporte y suministro en los puntos de venta para la población, reiterando su compromiso con México, por lo que están aplicando protocolos para mantener en la mayor medida posible la normalidad en la actividad económica y social, en las próximas semanas.

Además, recalcan que es de la mayor importancia que todos contribuyamos en las próximas semanas a contener la propagación exponencial del virus, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Así, para afrontar este momento de dificultad, el CCE pide a los mexicanos estar unidos y demostrar nuestra solidaridad, disciplina y madurez, pues si todos cumplimos con nuestra parte, está seguro de que saldremos adelante como país.

Contenido relacionado

Ante presencia de coronavirus, compras de pánico agotan cubrebocas en la capital

Etiquetas: alimentosCCEcompras de pánicoConsejo Coordinador Empresarialsuministro de insumo

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes