martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En 1997 el huracán Paulina dejaba daños inconmensurables en Guerrero y Oaxaca

octubre 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El huracán Paulina fue un ciclón tropical considerado como uno de los más mortíferos, destructivos y costosos de México.

Memoria

El 9 de octubre de 1997 el huracán Paulina produjo 411.2 mm de lluvia en menos de 24 horas.

Dicha cantidad de agua es la que cae del cielo, en promedio, durante tres meses en esa región.

Paulina se originó de una onda tropical el 5 de octubre de 1997 a 410 km al sur-suroeste de Huatulco, Oaxaca.

Te puedeinteresar

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025
Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025

Durante el día 7 de octubre, Paulina registró su máxima intensidad alcanzando la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson con vientos de 215 km/h y rachas de hasta 240 km/h.

Para la tarde del día 8, tocó tierra cerca de Puerto Escondido, Oaxaca provocando serias afectaciones en la costa de ese estado.

La madrugada del 9 de octubre, entró al estado de Guerrero dejando al puerto de Acapulco prácticamente devastado.

Paulina se disiparía en las primeras horas del día 10 en el estado de Jalisco.

Daños

El huracán Paulina produjo una torrencial precipitación récord en Acapulco de 411.2 mm acumulados en menos de 24 horas.

Las inundaciones afectaron severamente una de las regiones más pobres de México dejando entre 230 a 400 personas muertas.

Cerca de 300,000 personas quedaron sin hogar y se registraron daños por 80 mil millones de pesos, lo que lo coloca en el décimo puesto de los desastres naturales más devastadores de México.

Los Estados de Guerrero y Oaxaca sufrieron daños inconmensurables tras el paso de ‘Paulina’.

Según los informes, los daños causados fueron históricos ya que ningún otro huracán había atacado con tanta fuerza las costas del sur del país.

En el reporte preliminar, el presidente de aquel entonces de la Cruz Roja mexicana, José Barroso, declaró que los muertos podrían ascender a 400.

El Puerto de Acapulco Acapulco quedó irreconocible pues sus playas, su carretera y sus icónicas palmeras quedaron bajo toneladas de piedras, lodo, cuerpos y todo tipo de restos procedentes de las colinas circundantes.

Se estima que al menos unas 10.000 familias quedaron sin hogar.

Oaxaca contó con la misma suerte, más de 50 muertos y miles de desaparecidos fueron las primeras cifras que autoridades oaxaqueñas hicieron públicas.

El huracán Paulina generó intensas lluvias en la parte media y alta de la Sierra Madre del Sur, lo que ocasionó el desprendimiento de la tierra.

Ayuda

La Cruz Roja y el Ejército fueron los encargados de enviar víveres a las comunidades más afectadas.

Ayuda internacional también se hizo presente, la Unión Europea envió 450.000 dólares.

Los daños materiales que ocasionó la brutal fuerza de ‘Paulina’ se estimaron en 80 mil millones de pesos.

El presidente de aquel entonces, Ernesto Zedillo, adelantó su regreso de Alemania, donde se encontraba de visita oficial.

Hoy se cumplen 22 años de aquel trágico desastre natural donde la naturaleza enseñó su poder en las costas de México.

Aunque las cifras fueron oficiales, se presume que ‘Paulina’ ocasionó más víctimas, mismas que no fueron encontradas.

Contenido relacionado

#AlertaRoja en Los Cabos por Huracán Lorena

AVM

Etiquetas: AcapulcoGuerreroHuracán PaulinaMéxicoOaxaca

Notas Relacionadas

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal
Estados

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025

Un agente de policía y cuatro sicarios fueron condenados a 29 años por el asesinato de una fiscal antisecuestros en...

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca
Estados

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

septiembre 15, 2025

La inseguridad en distintas regiones de Oaxaca provocó que seis municipios decidieran suspender la ceremonia del Grito de Independencia para...

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro
Estados

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro

septiembre 15, 2025

Dos ciudadanas españolas se encuentran entre las víctimas mortales de un accidente automovilístico ocurrido en la carretera estatal hacia Bernal,...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes