lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En corto: El circo mañanero de Palacio Nacional

octubre 18, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl García Araujo

Lo que en principio se planteó como una comunicación circular, terminó en un circo mediático nacional, donde gente sin oficio, carrera y trayectoria en el periodismo toman relevancia en medio de los verdaderos comunicadores y periodistas que acuden diario a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Corría el 3 de diciembre de 2018 cuando el titular del Ejecutivo Federal, inauguró formalmente en Palacio Nacional este tipo de comunicación, que, en principio, dijo, serviría para informar a los mexicanos de los hechos más trascendentales del país, pero que a la postre, es más bien un servicio de propaganda del gobierno de la Cuarta Transformación y sus aliados, y la mejor forma de iniciar el día, girando instrucciones a su Gabinete.

A este reportero le tocó cubrir las mañaneras cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en las cuáles sí acudían verdaderos comunicadores, que si bien, había aquellos que eran tersos en preguntar, había otros que llevaban temas serios, duros y de profundidad de los problemas que en ese momento enfrentaba la ciudad.

Te puedeinteresar

La mentira ya no grita, te susurra desde tu pantalla: Tecnopolítica, manipulación y el poder de saber dudar

La mentira ya no grita, te susurra desde tu pantalla: Tecnopolítica, manipulación y el poder de saber dudar

junio 20, 2025
El PRI contra la monarquía del acordeón

El PRI contra la monarquía del acordeón

junio 17, 2025

En aquél entonces, se permitía el acceso solo a periodistas y no a farsantes que se hacían pasar de reporteros, quienes en la actualidad, llámese Lord Molécula, reciben premios, reconocimientos y Doctorado Honoris Causa de organizaciones patito.

Había pues en esos años del 2000-2005, comunicadores como Alejandra Bordon y Manuel Durán, de Reforma; Ella Grajeda, de El Universal; Raymundo Sánchez Patlán, del periódico La Crónica; Irma Lozada, de Radio Centro; Ernesto Osorio, del extinto Radio Monitor; Sheila Amador de El Economista, entre otros, que contrario a los actuales tiempos, acudían a la conferencia diaria que era a las 6:00 de la mañana, ya que, al término de ella, el jefe de Gobierno encabezaba la reunión del gabinete de seguridad.

La comunicación era directa y con amplio debate en los cuestionamientos entre periodistas y López Obrador, siempre en el marco del respeto mutuo. Los temas de la agenda en su momento eran la construcción del segundo piso de Periférico; el proceso de desafuero; el linchamiento de dos policías federales en Tláhuac, además de su pleito casado con el entonces presidente de México, Vicente Fox Quesada.

La clave del éxito de esa comunicación circular fue que a la conferencia mañanera del entonces jefe de Gobierno, asistíamos verdaderos profesionales del periodismo.

Hoy en día en Palacio Nacional es falso lo que asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que se trata de una comunicación directa para informar a los mexicanos de los hechos más importantes del país.

Hoy en en día, en las mañaneras hay mucho farsante, que más que comunicadores, son verdaderos “sicarios de la información” que aprovechan ese espacio, no sólo para alabar al jefe del Ejecutivo federal sino también para imponer sus intereses propios, muchos de ellos, disfrazados de periodismo, que en realidad se trata de verdaderas extorsiones a los integrantes del gabinete presidencial.

Hoy en día en Palacio Nacional, los verdaderos comunicadores y periodistas, están en segundo plano o incluso en el lado oscuro del presidente López Obrador, cuando lo único que hacen es la chamba de cualquier reportero que pregunta sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país y no de falacias que tanto agradan a los integrantes de la Cuarta Transformación.

Quizá la conferencia mañanera, a cinco años de distancia, sería un buen ejercicio de comunicación, sin la presencia de estos farsantes que acuden todos los días a hacer el ridículo, mientras que el país se está cayendo a pedazos. En esto hay un responsable y no es precisamente el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Cortito:  Nos cuentan que hay un relevo en Pumas, luego de la sorpresiva renuncia del ingeniero Polo Silva como presidente del equipo de futbol “Club Pumas”, pero más inesperada es la llegada del Ex Ombudsman Luis Raúl González Pérez, quien también fungió un tiempo como responsable de la oficina investigadora del ‘Caso Colosio’.

Habrá que ver si con la llegada de Luis Raúl se mantendrá a su hijo, del mismo nombre, como director de Prensa del equipo. ¡Ver para creer! … México, Pumas, Universidad ¡Goooya!

Síguenos en Twiiter

De Política Y…Los Otros Datos… ¿Todo está para el consumado en 2024?
Etiquetas: Andrés Manuel Lopez ObradorRaul García Araujo

Notas Relacionadas

La mentira ya no grita, te susurra desde tu pantalla: Tecnopolítica, manipulación y el poder de saber dudar
op-ed

La mentira ya no grita, te susurra desde tu pantalla: Tecnopolítica, manipulación y el poder de saber dudar

junio 20, 2025

Por Yadira Camarena No estás siendo informado. Estás siendo perfilado.No te están convenciendo. Te están calibrando emocionalmente para que reacciones...

El PRI contra la monarquía del acordeón
op-ed

El PRI contra la monarquía del acordeón

junio 17, 2025

El consejero del Instituto Nacional Electoral Arturo Castillo puso el dedo en la llaga: dada la multiplicidad de anomalías en...

Somos la sociedad de la narrativa de tres segundos
op-ed

Somos la sociedad de la narrativa de tres segundos

junio 12, 2025

Vivimos en la era de la narrativa de tres segundos. Basta que alguien —cualquiera— introduzca un tema en la conversación...

Trump en G7: el desdén como política bilateral
op-ed

Trump en G7: el desdén como política bilateral

junio 12, 2025

De concretarse el encuentro directo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en el marco de la próxima reunión de los...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes