sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En el Día Mundial del Perro Callejero: 6 tips para rescatar una vida peluda del abandono

julio 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Día Mundial del Perro Callejero sirve para reflexionar sobre la vida de los animales e incentivar el rescate de los mismos de múltiples formas

Este 27 de julio el mundo entero conmemora el Día Mundial del perro callejero, como una manera de hacer reflexión sobre la cantidad de animales que son abandonados a su suerte en cientos de países.

Aunque no se sabe a ciencia cierta cómo surgió este fecha, la conmemoración se realiza desde el año 2008, cuando diversas organizaciones civiles buscaron levantar la voz en contra de los abandonos hacia animales, especialmente durante la temporada de verano, los cuales coinciden con las fechas en las que los cachorros regalados en Navidad comienzan a ser un “problema”.

Según cifras reafirmadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 500 mil perros y gatos son abandonados cada año en México, y de las 23 millones de mascotas existentes en dicha nación, más de 17 millones habitan en las calles.

Te puedeinteresar

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025
Investigan asesinato de familia en Jalisco

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Es por ello que esta fecha sirve para reflexionar sobre la vida de los animales e incentivar el rescate de los mismos, ya que en promedio de ocho animales nacidos en una camada solo dos logran encontrar hogares responsables con su cuidado.

Aunque mucha gente tiene el deseo de ayudar a más animales en situación de abandono, muchos no conocen cómo poder realizar acciones que disminuyan las cifras de dolor y olvido animal. Por eso, te presentamos las diversas formas en las que puedes ayudar a los animales de la calle:

Rescata

Recoger a un perrito o gatito de la calle no sólo implica meterlo al patio de tu casa y darle de comer una noche, sino que es adquirir el compromiso de llevarlo al veterinario para curarlo en caso de que esté herido o enfermo, bañarlo, vacunarlo y desparasitarlo, esterilizarlo y darle tratamiento que necesite para recuperar su salud física y emocional.

Este tipo de acciones requiere tiempo, dinero y sacrificio, por lo que no te puedes decir “rescatista amante de los animales” si sólo grabas o fotografías con tu teléfono una situación de desamparo de un animal etiquetando a todas las asociaciones civiles de rescate.

Adopta

Es muy importante aprender a adoptar mascotas, y NO comprarlas. ¿Por qué? Por un lado, ¡hay tantos callejeritos esperando un hogar! Por otra parte, lamentablemente es muy común el maltrato a los perros -en especial las madres gestantes- en los criaderos.

Respecto a cómo adoptar, puede ser yendo a un refugio, en ferias de adopción, o en algunos casos, en las páginas web de los protectores quienes tienen galerías de los callejeros “disponibles”.

Esteriliza

La razón de la sobre población de perros y gatos cae directamente sobre los humanos, los cuales por desconocimiento o mal información dejan que sus animales tengan crías que terminan echando a la calle o bien regalando sin esterilizar, convirtiendo esto en un círculo vicioso.

Si tenemos en cuenta que a partir de una hembra, en 7 años pueden llegar a nacer 5.432 cachorros en el caso de los perros, y 509.097 en el caso de los gatos, no hace falta decir mucho más sobre porqué hay tantos animales callejeros y/o abandonados.

Se puede esterilizar gratuitamente a tu mascota en los centros de Control Animal o Antirrábicos de tu ciudad, o a través de Jornadas de Esterilización que realizan las protectoras, que también son gratuitas o a muy bajo costo.

Da hogar temporal

Si no se quiere o no se puede adoptar, pero se tiene el espacio, uno puede ofrecer su casa para que un animal rescatado tenga donde pasar el tiempo hasta que se recupere si está enfermo o lastimado, encuentren a sus dueños si puede estar perdido, o hasta que sea adoptado.

Según la urgencia del caso, a veces hasta un patio trasero o cualquier espacio, por más pequeño que sea, puede servir (sobre todo si el animalito requiere de cuidados especiales).

Respecto a porqué no van directamente a refugios es porque no dan abasto de la cantidad de animales que tienen. Otra opción, es llevarlos a una pensión, pero el costo puede ser elevado.

Conviértete en voluntario

La cantidad de tiempo y el alcance de las tareas a realizar, depende sobretodo de las ganas y tiempo de uno, y por otra parte de cómo se organiza cada protectora o refugio.

Por ejemplo, en muchas protectoras se puede ir a pasear perros, o ayudar con otras tareas como recaudando fondos, asistiendo en eventos, difundiendo información, entre muchas otras.

Por eso ahí depende de las ganas y posibilidades que tenga uno de ayudar, es muy importante que aunque sea poco lo que dediquemos a ayudar, lo hagamos con el completo compromiso y responsabilidad por hacerlo.

Haz una donación

Se puede donar de distintas maneras, básicamente, tres:

  • Donando directamente dinero (en mano o depositando en una cuenta),
  • Comprando artículos promocionales, rifas, etc.,
  • Entregando los insumos que necesiten (correas, collares, medicamentos veterinarios, etc.)

A la primer forma se le suele llamar apadrinar, y consiste en donar un cierto dinero para un callejerito. No se exige un mínimo, cada cual dona lo que pueda o quiera, ni tampoco tiene que ser regular (es decir, puede ser mensual, por semana, o una vez sola, lo que se pueda).

En el segundo caso, si bien también se está donando dinero, se diferencia porque se hace a cambio de algún producto, artículo, cena, etc.

En el caso de una rifa, se ayuda a cambio de recibir un premio. También pueden participar de una cena de fin de año, y/o de un gran bingo familiar.

Por último, las donaciones materiales se suelen entregar en eventos de mascotas, o en colectas organizadas por las mismas protectoras o refugios.

Difunde

Esta tarea es la más simple, porque es generalmente desde la computadora o platicando con nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo o escuela.

Es simplemente difundir animalitos que estén en adopción, perdidos, encontrados, o rescates (por ejemplo si se necesita un auto para trasladar un callejero, o si alguien vio a uno en malas condiciones desde el colectivo y no pudo bajar a ayudarlo, para que alguien vaya, etc.); también se trata de compartir la ideología de protección animal, informando y sensibilizando a las personas que nos rodean para que se unan a la causa y actúen a favor de los animales.

Todo esto se hace a través del sitio web de una protectora, o a través de las redes sociales con la que esta cuenta, compartiendo en Facebook o con un retuit en Twitter.

Contenido relacionado

¿Pandemia y sin dinero? Seis TIPS para ordenar y mejorar tus finanzas

NCv

Etiquetas: abandonoadopcionesDía Mundial del Perro CallejerogatosPerros

Notas Relacionadas

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán
Estados

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Con más de 500 millones de pesos de inversión, el proyecto ampliará la atención médica infantil en Sinaloa La jefa...

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos
Estados

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos

julio 11, 2025

Un grupo armado incendió un bar en San Luis Potosí, desatando pánico entre clientes y trabajadores; se reportan heridos por...

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional
Estados

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional

julio 11, 2025

Aunque Nuevo León figura en tercer lugar nacional en extorsiones, autoridades estatales aseguran que los delitos no se originan en...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes