sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En el Hospital General ponen en marcha protocolo para evitar muertes maternas

julio 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Dado que la preeclampsia se ubica como la tercera causa de muerte materna, el Hospital General de México desarrolló este protocolo de diagnóstico temprano

El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” tiene en marcha un protocolo de investigación, que se basa en un estricto control prenatal para el diagnóstico oportuno de complicaciones como la preeclampsia, que desde su implementación hace nueve años, ha evitado muertes maternas por esta causa.

La preeclampsia es un síndrome que se puede presentar después de las 20 semanas de gestación, sin embargo, puede aparecer antes; en estos casos, es más grave tanto para la madre como para el feto, informó el jefe del servicio de Gineco-Obstetricia del HGM, Jesús Carlos Briones Garduño.

Explicó que este control prenatal con enfoque de riesgo, implica una atención integral de la mujer embarazada. Cuando llega en las primeras semanas de gestación, se le programa un ultrasonido entre la semana 11 y 14, para identificar si existe alguna alteración morfológica en el feto.

Te puedeinteresar

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025
Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Aunado a ello, se le toma una prueba en sangre para identificar los marcadores bioquímicos de la madre que ayuden a detectar de forma temprana preeclampsia o parto prematuro, así como síndromes genéticos, cardiopatías y anomalías físicas en el feto.

Por último, se lleva a cabo un ultrasonido con flujometría, para conocer la velocidad de flujo en la arteria uterina de la madre y calcular la resistencia de la placenta.

Briones Garduño detalló que la preeclampsia se caracteriza por la elevación de la presión arterial, entre otros síntomas, que de no controlarse, puede provocar convulsiones o pérdida súbita del conocimiento.

En estos casos, la paciente se ingresa a la unidad de cuidados intensivos obstétricos, para que sea atendida por un equipo médico multidisciplinario y salvaguardar la vida de la paciente y del bebé.

Indicó que la preeclampsia se ubica como la tercera causa de muerte materna en México, por ello el HGM desarrolló este protocolo de diagnóstico temprano.

Contenido relacionado

La Cofepris alerta por los riesgos de esta popular bebida que contiene etanol

Etiquetas: Dr. LiceagaembarazoHospital Generalmuerte maternapreeclampsia

Notas Relacionadas

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes