miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En el mundo animal también realizan el distanciamiento social

marzo 6, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos animales practican el distanciamiento social y él autoaislamiento pasivo para proteger a otros miembros de la especie de las enfermedades

Un nuevo estudio publicado en “Science” reveló que tanto humanos como animales, compartimos patrones de conductas para hacer frente a los agentes patógenos y la enfermedades infecciosas.

Una de estas conductas es el distanciamiento social y la discriminación de los enfermos.

Sebastian Stockmaier, investigador del departamento de Biología integrada de la Universidad de Texas en Austin, señaló en entrevista con el Sistema de información y Noticias Científicas (SINC) que:

Te puedeinteresar

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025
Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

“No somos los únicos que se encuentran constantemente con patógenos y que tienen que lidiar con ellos. Otros animales han desarrollado comportamientos para evitar la infección. Aunque algunas hormigas pueden exponerse a patógenos como una forma de vacunación, estas estrategias son lo único que los animales tienen para protegerse de la infección”.

Por ello, un grupo de científicos de este centro universitario se dieron a la tarea de identificar estas conductas similares entre humanos y animales. Entre ellas, se reconocieron seis respuestas fisiológicas y conductuales, además del distanciamiento social proactivo y la exclusión de los individuos enfermos.

Algunos pájaros, peces, murciélagos, monos, langostas y ratones llevan a cabo la evitación; a través de la cual son capaces de detectar y evitar el contacto con enfermos, a fin de no infectarse ellos mismos.

Asimismo, algunos murciélagos, ratones, hormigas y simios enfermos son propensos al autoaislamiento pasivo, en el cual, se distancia intencionalmente del grupo para protegerlo.

Durante este periodo se mantienen en un estado de reposo y reducen su actividad, ahorrando energía como un mecanismo de defensa contra el patógeno.

También te podría interesar: Los murciélagos practican el “distanciamiento social” cuando están enfermos

Altruismo animal

Stockmaier, señaló que estas actividades hablan de una reacción altruista “porque el individuo enfermo abandona el grupo y, por lo tanto, renuncia a todos los beneficios que obtiene de vivir en grupo”.

Los autores del estudio enfatizaron su relevancia, ya que de esta manera contaran con las herramientas necesarias para conocer otros aspectos de la vida animal frente a la propagación de enfermedades.

Asimismo, señalaron que podrán valorar la efectividad, variabilidad y duración requerida de las medidas de distanciamiento social.

Contenido relacionado: Dos metros podrían no ser suficientes en distanciamiento social, según estudio

CNH

Etiquetas: animalesdistanciamiento socialenfermedad

Notas Relacionadas

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva
Animales

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025

La perrita embarazada que sobrevivió a la explosión del Puente La Concordia se recupera tras una intervención clave, aunque su...

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026
Animales

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026. El Centro de Conservación de la Vida...

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano
Animales

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida de su especie. Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la...

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa
Animales

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Un grupo de personas fue exhibido tras dejar a un perro en una vialidad de alto tráfico en Iztapalapa; la...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes