martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En Francia, maestros hacen huelga por protocolos contra Covid-19 en las escuelas

enero 13, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El país europeo ha sido uno de los que ha mantenido las escuelas abiertas por más tiempo en la pandemia, pero los docentes están insatisfechos por la gestión del gobierno de Emmanuel Macron

Francia, uno de los países que más días mantuvo abiertas las escuelas durante la pandemia de Covid-19, vivió este jueves una importante huelga de profesores. Los manifestantes demandaron estar cansados de la gestión gubernamental de la crisis sanitaria. Esto a tres meses de las elecciones presidenciales.

Cerca de 77 mil 500 personas se manifestaron en todo el país; 8 mil 200 de ellas en París, según informó el Ministerio de Interior, que registró 136 movilizaciones en toda Francia.

Te puedeinteresar

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

noviembre 24, 2025
Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

noviembre 24, 2025

“Se está expresando el enfado. Hay un sentimiento real de frustración y el gobierno tiene que darse cuenta de ello”, alertó Guislaine David, líder del sindicato de maestros mayoritario en primaria, Snuipp-FSU.

Desde la vuelta al colegio el 3 de enero, tras la pausa por las fiestas de fin de año, el gobierno anunció hasta tres protocolos diferentes en las escuelas. Ello exasperó a los maestros y recabó críticas de la oposición.

“Estamos en el 30º protocolo desde el comienzo de la crisis sanitaria”, lamentó Vanessa Cognet, directora de una pequeña escuela rural en Châteldon.

Asimismo, denunció que las nuevas instrucciones llegan un día antes de su puesta en aplicación, tarde en la noche.

https://twitter.com/cactus24noticia/status/1481777078399688704

También podría interesarte: Cofepris rechaza uso de pruebas sanguíneas para detectar covid-19

Se anuncia el protocolo más reciente contra Covid-19

El lunes por la noche, el primer ministro, Jean Castex, anunció el más reciente protocolo contra Covid-19, ligeramente más flexible para calmar los ánimos. Sin embargo, los maestros mantuvieron la huelga, con el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, en la mira.

En él se señala que al detectarse un caso positivo en una clase, el resto de alumnos debe realizar hasta tres pruebas en casa para continuar asistiendo al colegio. Esto sin necesidad de someterse a una primera prueba de antígenos o PCR como previamente.

Las medidas anteriores en Francia provocaron largas colas ante farmacias de padres que, en muchos casos, abandonaron su trabajo para someter a una prueba a sus hijos. Ello para que pudieran volver al día siguiente a clase en caso de dar negativo.

Casi 12 millones de pruebas diagnóstico se realizaron así la semana pasada; un alza del 44 por ciento, según el ministerio de Sanidad. El aumento más significativo fue en el grupo de menores de 16 años, que pasó de 1 a 3 millones de media.

Francia, con 67 millones de habitantes, registra un aumento de casos de Covid-19 por la variante Ómicron. El promedio de contagios diarios en los últimos siete días fue de 287 mil 603, en alza frente a la media de 198 mil 200 en la semana anterior.

Salud | #Francia alivia las restricciones de viaje al #ReinoUnido https://t.co/SFQsQ5MhNR pic.twitter.com/iTVc1qDQlm

— Arcadeleer (@Arcadeleer) January 13, 2022

También podría interesarte: OMS recomienda dos nuevos tratamientos contra Covid-19; no para todos

“Las familias no entienden”

Ante la situación, la mayoría de sindicatos secundaron el llamado del Snuipp-FSU. Éste cifró en 75 por ciento el porcentaje de maestros de primaria en huelga. Por su parte, el Ministerio de Educación anunció un seguimiento del 38.5 por ciento. El primer ministro se reunió con los sindicatos por la tarde.

Tras la reunión, el ministro de Educación anunció que se repartirán “5 millones de mascarillas FFP2” entre los profesores de primaria. Ello se llevará a cabo bajo petición y la contratación de “varios miles” de sustitutos “para hacer frente a la crisis”.

A pesar de que la huelga implica que los padres busquen soluciones, recurriendo al teletrabajo o a niñeras cuando puedan, la principal federación de padres de alumnos, FCPE, apoya la protesta.

“Las familias no entienden nada… Tenemos la impresión de que lo que se busca es una inmunidad colectiva. El protocolo actual no permite proteger a los niños”, dijo a la AFP Alice Gregorio, responsable de la FCPE en el noreste de París.

https://twitter.com/MarcialM2/status/1481828866339577857

También podría interesarte: AstraZeneca asegura que una tercera dosis de su vacuna es efectiva contra Ómicron

La huelga afecta la imagen del presidente Emmanuel Macron

La huelga podría afectar la imagen del presidente francés, Emmanuel Macron, que todavía no confirmó su esperada candidatura a la elección presidencial de abril y cuya estrategia pasa por mantener abiertas las escuelas durante la pandemia.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Francia cerró 34 días los colegios de primaria entre enero de 2020 y mayo de 2021, menos que México (214), Brasil (178), Colombia (152), Chile (98) o España (45).

“Pueden decir que las escuelas estuvieron abiertas, pero solo la mitad de las clases estuvieron llenas”, aseguró Gregorio.

Para él la crisis del Covid-19 agravó la ya persistente falta de recursos de personal y materiales en las aulas.

Brice Tenturier, politólogo de Ipsos, indicó que los franceses tienen hasta ahora una buena imagen de la gestión del gobierno de la crisis. No obstante, advierte que, si la huelga es masiva, “este equilibrio podría romperse”.

Los eventuales rivales de Macron en la presidencial, de la izquierda radical a la extrema derecha, no tardaron en cargar contra su gestión. Ello provocó, según la derechista Valérie Pécresse, “un desorden y caos generalizado en la escuela”.

Contenido relacionado: Joe Biden anuncia disposición 500 millones de pruebas Covid-19 gratuitas

CGLP

Etiquetas: COVID-19EscuelasFranciahuelgamaestrosprotocolos

Notas Relacionadas

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos
Estados

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

noviembre 24, 2025

En Conectando con la Gente, la Gobernadora presentó los apoyos y servicios del Plan MIGRANTEQUIERO para acompañar a las y...

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes
Estados

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

noviembre 24, 2025

Los textos son abiertamente intimidatorios. Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes. Autoridades de...

Misión Génesis IA: El plan de Trump para acelerar ciencia y frenar el avance de China en tecnología
Internacional

Misión Génesis IA: El plan de Trump para acelerar ciencia y frenar el avance de China en tecnología

noviembre 24, 2025

Trump firma la orden ejecutiva 'Misión Génesis IA' para construir una plataforma nacional de inteligencia artificial y asegurar el dominio...

Separan a policías de Jesús María tras herir a cuatro menores durante intervención por riña
Estados

Separan a policías de Jesús María tras herir a cuatro menores durante intervención por riña

noviembre 24, 2025

Los padres trasladaron a los niños por sus propios medios para recibir atención médica. Separan a policías de Jesús María...

Cargar más

Notas recientes

  • Wendy Guevara es hospitalizada noviembre 25, 2025
  • Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel noviembre 25, 2025
  • MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes