sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En México, la atención a jóvenes infectados de Covid-19 será prioritaria ante adultos mayores

abril 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Este tipo de medidas sanitarias extremas ya son aplicadas en países como España e Italia, donde los sistemas sanitarios han sido rebasados

Ante la posible saturación de hospitales y carencia de servicios médicos debido a la pandemia del coronavirus Covid-19, las autoridades sanitarias en México le darán prioridad a los pacientes jóvenes sobre los adultos mayores o sobre quienes padecen enfermedades crónicas.

Lo anterior fue revelado en el documento conocido como Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, realizada por el Consejo de Salubridad General.

Esta Guía se empezará a aplicar solamente en caso de que sea rebasada la capacidad de cuidados críticos con que cuenta el sistema de salud en México, o cuando ya no se pueda enviar a otros servicios de salud a los pacientes graves que requieren terapia intensiva.

Te puedeinteresar

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025
EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación apuntó que, ante dicho problema, se tiene que introducir un principio adicional: salvar la mayor cantidad de lo que se denominó vidas-por-completarse.

“Una vida-por-completarse se deben de entender como aquella que aún no ha pasado por los diferentes estados de desarrollo bio-psico-social humanos (i.e. infancia, adolescencia, edad adulta, vejez)”, se lee en el documento.

En caso de que exista un empate en el puntaje de priorización entre dos o más pacientes el proceso para resolverlo será el siguiente.

“Paciente A de 80 años necesita de un ventilador, paciente B de 20 años necesita de un ventilador. Si paciente A recibe el ventilador ella vivirá 7 años más, si paciente B recibe ventilador ella vivirá 65 años más. Ante dicho problema se tiene que introducir un principio adicional: salvar la mayor cantidad vidas-por-completarse”.

De esta manera, prosigue, se descartan dos criterios que antes se tomaban en cuenta: darle prioridad al paciente que solicita primero el servicio o al paciente que tiene mayor “necesidad médica”.

“Los pacientes que tienen mayor probabilidad de sobrevivir con la ayuda de la medicina crítica son priorizados sobre los pacientes que tienen menor probabilidad de sobrevivir”.

Así, quienes padecen enfermedades crónicas son relegados en relación con los pacientes jóvenes que no tienen estos padecimientos, los cuales menguan la calidad y la duración de vida.

En su documento, el CSG advierte que en la asignación de estos “recursos escasos” de medicina crítica no se debe tomar en cuenta la “afiliación política, religión, ser cabeza de familia, valor social percibido, nacionalidad o estatus migratorio, género, raza, preferencia sexual, discapacidad”.

Este tipo de medidas sanitarias extremas ya son aplicadas en países como España e Italia, donde los sistemas sanitarios han sido rebasados.

El CSG también plantea otro dilema ético que se puede presentar: qué hacer cuando hay dos pacientes que, por sus condiciones, merecen igual atención médica, dándose un “empate”.

En tal caso, la Guía Bioética recomienda que la decisión debe “tomarse al azar”, por ejemplo, “lanzando una moneda” al aire.

Y señala que el llamado “triaje”, que es la selección y clasificación de los pacientes que serán atendidos, debe ser realizado por un “equipo de triaje”, conformado en cada hospital.

Este equipo de triaje, debe estar integrado –dice la guía– por tres miembros: un oficial, un segundo oficial y un administrador.

Y aclara que, aparte de seleccionar a los pacientes que recibirán atención médica y descartar a quienes no la recibirán, los equipos de triaje, sobre todo el oficial, tienen como objetivo “reducir la angustia moral” que recae sobre el personal médico al tratar a los pacientes con Covid-19. Esta angustia se “exacerba por el número de pacientes críticos que un médico trata durante una emergencia”.

Contenido relacionado

Ante saturación hospitalaria, en Italia pacientes de más de 80 años con coronavirus no serán prioridad

NCV

Etiquetas: ancianosatenciónCOVID-19enfermedad crónico degenerativajóvenesprocedimiento

Notas Relacionadas

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos
Estados

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025

Todo el inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Catean bodega con más de...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes
Estados

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Preside Gobernadora la Ceremonia Extraordinaria de Egresados de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. La UVEG transforma vidas y...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes