lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En Michoacán no está naciendo un nuevo volcán, señalan científicos de la UNAM

febrero 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El actual enjambre sísmico en Michoacán no culminará con el nacimiento de un volcán por varias razones, como la baja profundidad de los sismos

Científicos de la UNAM encabezan la vigilancia y monitoreo de un enjambre sísmico que ocurre en Michoacán desde el pasado 5 de enero, fenómeno que ha causado tres mil 287 microsismos, rompimiento de fallas y fracturas en distintos niveles, que van de 40 a cinco kilómetros de profundidad, sin que sean indicativo del nacimiento de un volcán, afirmaron.

Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica (IGf), explicó que desde inicios de este año ocurrió una serie de sismos en una región de Michoacán cercana al volcán Paricutín y a la población de Uruapan. Inicialmente el registro lo hizo el Servicio Sismológico Nacional (SSN) con su red de estaciones sismológicas, y luego participaron expertos del IGf y de las universidades de Colima y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Víctor Hugo Espíndola Castro, subdirector de investigación del SSN, comentó que los microsismos ocurridos no son perceptibles para el ser humano ni han causado daños en viviendas, pero son detectados por instrumentos; así, se han registrado tres mil 287 eventos con magnitudes entre 2.6 y 4.1. “En total se han registrado más de cinco mil sismos muy pequeños, si se toman en cuenta incluso los de magnitud uno”.

Te puedeinteresar

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025
Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Servando de la Cruz Reyna, investigador del Departamento de Vulcanología del IGf, expuso que los enjambres sísmicos se han presentado varias veces en esa región. “El primero fue en 1943 y culminó con el nacimiento del volcán Paricutín. Posteriormente hubo otros tres en 1997, 1999 y 2006, este último con características similares al actual. En estos tres últimos no hubo llegada de magma hacia la superficie”.

Delgado Granados resaltó que hasta ahora se han integrado trabajos vinculados con la sismicidad, y para descartar que se trate del nacimiento de un volcán, se han hecho diferentes estudios con la instalación de magnetómetros, medición de dióxido de carbono difuso en suelos, medición de radón, muestreo de aguas; además de analizar las deformaciones a través de diferentes métodos. “Ha sido resultado del trabajo conjunto de unos 50 investigadores y técnicos académicos de las tres instituciones”.

#BoletínUNAM El enjambre sísmico que ocurre en Michoacán, desde el pasado 5 de enero, es monitoreado por un grupo de científicos, encabezado por #ExpertosUNAM, que descarta el nacimiento de un volcán > https://t.co/xpDVYuFvlL pic.twitter.com/QzacfHSNEW

— UNAM (@UNAM_MX) February 25, 2020

En tanto, Espíndola Castro recordó que, inicialmente, para la medición se utilizó la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional, y al continuar la actividad especialistas del Centro de Geociencias instalaron sensores locales que dieron mayor precisión, además de una estación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Desplazamiento horizontal de magma y sismos pequeños

De la Cruz Reyna explicó que la mayor parte de las fracturas producidas con el actual enjambre sísmico son pequeñas. “Se sugiere que la fuente del esfuerzo es un movimiento de magma, pero a profundidades de 10 kilómetros o más. Esto es muy común en zonas volcánicas y significa que el magma, que posiblemente esté produciendo el esfuerzo, puede tener origen en el desplazamiento”.

El vulcanólogo remarcó que el actual enjambre sísmico no culminará con el nacimiento de un volcán por varias razones: la profundidad de los sismos se mantiene baja y la mayor parte del desplazamiento de magma es horizontal.

“Hay una cantidad importante de magma, pero normalmente estancado a gran profundidad, no se mueve. Eventualmente algunos paquetes de ese magma buscan caminos, que pueden ser verticales, inclinados u horizontales, como en este caso, y por eso no llegan a la superficie”, precisó.

Carlos Gutiérrez Martínez, del Cenapred, dijo que en el proceso de estudio del enjambre sísmico en Michoacán ha existido una coordinación permanente entre el gobierno federal y el Instituto de Geofísica. “Tenemos reuniones técnicas, mantenemos la vigilancia, cuidamos ser preventivos y no sobrerreaccionar”.

Los microsismos no han sido percibidos por la población ni han causado ningún daño en las viviendas, concluyó.

Contenido relacionado

Expertos de la Universidad Michoacana investigan enjambre sísmico

Etiquetas: enjambre sísmicogeofísicamichoacánPAricutínUNAMvolcán

Notas Relacionadas

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León
Estados

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025

Del 14 al 17 de noviembre más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países, volarán en el cielo leonés....

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad
Estados

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

noviembre 15, 2025

La detención fue parte del Operativo Sur. Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes