martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En protesta por asesinatos, periodistas deciden no hacer preguntas a AMLO #VIDEO

febrero 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Sólo una periodista logró preguntar; el resto decidió ya no hacerlo aunque la conferencia iba lo suficientemente avanzada

Reporteros que asisten a la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador decidieron, en un hecho inédito, dejar de hacer preguntas el día de hoy.

Esto, en protesta por los asesinatos de periodistas desde la administración de Felipe Calderón Hinojosa, pasando por la de Enrique Peña Nieto y hasta nuestros días.

Luego de que periodistas se manifestaran en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados el martes, el reportero Rodolfo Montes solicitó al mandatario mexicano lo siguitente “este día no le queremos formular preguntas, queremos replicar la protesta”, a lo que López Obrador aceptó, aunque dejó en claro que su Gobierno no manda “aniquilar” a nadie.

Te puedeinteresar

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

agosto 5, 2025
Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025

Estoy de acuerdo con lo que planteas de que hay que manifestarse. Es nuestra responsabilidad cuidar la vida de todos los periodistas y de todos los mexicanos”, dijo.

“Lo único que debe de considerarse, es que nosotros no mandamos a aniquilar a nadie, a nadie, ya no es el Estado como era antes el violador por excelencia de los derechos humanos, y si hay pruebas se castiga, pero no hay ni la intención, pero ni siquiera esta en nuestro pensamiento”, apuntó.

En respuesta, el Presidente expresó su apoyo y solidaridad a la protesta, y aclaró que desde su Gobierno no se ordena la aniquilación de comunicadores. Reconoció que es su obligación protegerlos.

“Ayer vi un tuit donde decía ‘nos están matando’, lo decía este periodista famosos que está en Univisión y le contestó otro, no sé si periodista o ciudadano que qué había hecho él.- Es la utilización del dolor ajeno, eso es una manipulación”, destacó.

Ayer hubo dos manifestaciones: una en la Cámara de Diputados y otra en el Senado de la República. Lo mismo: para protestar en contra del clima de violencia que se vive en México.

También podría interesarte: Caen dos exreos por agredir a reporteros que cubrían balacera en Azcapotzalco

Ahora la protesta se extendió a Palacio Nacional. Sólo una periodista logró preguntar; el resto decidió ya no hacerlo aunque la conferencia iba lo suficientemente avanzada.

Al final de la conferencia mañanera, reporteros organizaron un minuto de silencio en memoria de los periodistas asesinados en México.

"Nosotros no hemos mandado a aniquilar a nadie", fue lo que respondió el presidente @lopezobrador_ después de que un periodista no le hiciera preguntas como protesta por la violencia al gremio

"Los principales asesinos de nosotros son servidores públicos" pic.twitter.com/bomXr3x7jS

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 16, 2022

Decenas de periodistas mexicanos que cubren la información de la Cámara de Diputados y de Senadores llevaron a cabo el martes una protesta contra los seis asesinatos de colegas que han ocurrido en este inicio de año en el país y el aumento de violencia con la prensa.

En primera instancia, reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubren la información del Senado mexicano abandonaron una conferencia de prensa que ofrecían legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente López Obrador.

Posteriormente, profesionales de los medios de comunicación que asisten con regularidad a la Cámara de Diputados interrumpieron la sesión para exigir justicia por los recientes asesinatos de sus colegas.

“¡Nos queremos vivos, nos queremos vivos!”, fue la consigna de los periodistas además de gritos de “¡justicia!”, tras esa manifestación se guardó un minuto de silencio por los periodistas caídos en las primeras semanas de este año.

Periodistas abandonaron la conferencia de prensa del grupo parlamentario de Morena en el Senado, esto debido a los ataques constantes al gremio periodístico desde esa fuerza política en el recinto. https://t.co/OBP5k4V1YR
📹: #FuentesPMX pic.twitter.com/i1rRJtHiKR

— Político MX (@politicomx) February 15, 2022

La protesta de nuestros colegas en @Mx_Diputados incluyó un minuto de silencio en memoria de los periodistas asesinados.
Gracias @Marurojasreport. pic.twitter.com/0VmSsHSAnx

— ivonne melgar (@ivonnemelgar) February 16, 2022

Contenido relacionado:

Reporteros protestan en Oaxaca por asesinato del periodista Heber López Vásquez

CAB

Etiquetas: AMLOperiodistas asesinados

Notas Relacionadas

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario
Nacional

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

agosto 5, 2025

A un mes de la revelación que vinculó a su exsecretario de Seguridad con el crimen organizado, el senador recibió...

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas
Nacional

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad trabaja con autoridades locales para esclarecer el crimen ocurrido en...

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco
Nacional

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025

Negocios que cobren extra por pagos con tarjeta pueden recibir multas de hasta 2.4 millones de pesos, advierte la Procuraduría...

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Cargar más

Notas recientes

  • Prefieren vacaciones y dejan a su hijo en el aeropuerto agosto 5, 2025
  • Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario agosto 5, 2025
  • EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes