sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En Puebla inauguran la exposición Los ferrocarriles portátiles Decauville

noviembre 10, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los ferrocarriles portátiles Decauville constituye un recorrido histórico por este tipo de tecnología que se remonta a 1875

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero abren al público la exposición Los ferrocarriles portátiles Decauville en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), en la ciudad de Puebla.

La exposición la conforma un conjunto de piezas únicas, entre las cuales se encuentran la locomotora de vapor marca Lima Loco & Match Co., fabricada en 1895, y un coche de pasajeros abierto, construido alrededor de 1930, mismas que se mostrarán por primera vez al público.

Durante la inauguración Teresa Marquez Martínez, directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, expresó que “hacer una donación a una institución pública, confiar en esta institución pública y además permitir que el resto de los mexicanos tengan en algún momento acceso a conocerla, es algo muy importante.”

Te puedeinteresar

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025
No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

Una de las invitadas especiales al acto protocolario fue Natalia Toledo Paz, subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la lectura, quien declaró que “este espacio resguarda nuestro patrimonio ferroviario y nos dice que hubo un día en el que caminamos sobre caminos de hierro, este espacio, este museo nos devuelve aquellos días.” Agradeció la generosidad de la familia al donar las piezas que “son un legado histórico social muy importante para nuestro patrimonio cultural”.

Los ferrocarriles portátiles Decauville, cuya curaduría estuvo a cargo de la doctora Juana María Rangel Vargas, busca generar mediante piezas de colección y un conjunto de imágenes y textos parte del universo de la ingeniería ferroviaria del siglo XIX, cuyos vestigios constatan el legado de inventos, capacidad creativa y diseño que tuvieron lugar en el ámbito ferroviario.

También constituye un recorrido histórico por este tipo de tecnología que se remonta a 1875, cuando Paul Decauville, un potentado agricultor del norte de Francia, reprodujo un ferrocarril a escala con vías portátiles, para cosechar cultivos de remolacha azucarera.  El invento fue un éxito y se adoptó como transporte de tipo privado.

Los primeros trenes Decauville llegaron a México en 1879, tuvieron su auge durante la etapa porfirista y fueron utilizados hasta 1950 por las haciendas agrícolas y mineras, como parte de la modernización para agilizar el traslado de productos hacia la red ferroviaria nacional, apoyando así el crecimiento económico, tanto del mercado interno como el de las exportaciones. 

Actualmente, gran parte de su infraestructura material se ha perdido o deteriorado, pero quedan aún importantes remanentes que son modelo de referencia de la ingeniería ferroviaria decimonónica.

Mayores informes en: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos 11 norte 1005, Centro Histórico de la Ciudad de Puebla. Facebook: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Twitter: @ferrocarriles y en mexicoescultura.com.

Contenido relacionado

El parque Cuitláhuac será escenario de la ópera Motecuhzoma II con música de Vivaldi

Etiquetas: ferrocarrilferrocarrileshistoria del ferrocarrilPuebla

Notas Relacionadas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca
Cultura y espectáculos

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca

octubre 26, 2024

La Secretaría de Cultura de Morelos hizo un llamado a las familias a disfrazarse y disfrutar del desfile inaugural del...

Cargar más

Notas recientes

  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025
  • Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes