sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En Turquía podrían sacrificar a 4 millones de perritos

mayo 29, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Turquía ha propuesto una legislación que permitiría la eutanasia de perros no adoptados después de un período de espera de 30 días

La presencia de perros callejeros se ha convertido en un tema que polariza a la sociedad de Turquía; se ha propuesto una legislación que podría terminar con la vida de unos 4 millones de animales.

La propuesta reciente del partido Justicia y Desarrollo (AK Party) de implementar la eutanasia para los perros callejeros que no sean adoptados en un plazo de 30 días, ha encendido un debate nacional, reflejando tensiones profundas entre la seguridad pública y los derechos animales​​. Esta medida, aunque pragmática a ojos de algunos,t se presena con un tono alarmante para las sociedades pet friendly, como México, donde la integración de mascotas en la vida cotidiana ha crecido exponencialmente.

La problemática de los perros callejeros en Turquía no es nueva.

Te puedeinteresar

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

julio 18, 2025
Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA

Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA

julio 18, 2025

Históricamente, el país ha mantenido una relación compleja con sus animales sin hogar. A diferencia de muchos lugares en Europa donde la eutanasia es una práctica común para controlar las poblaciones de animales callejeros, Turquía ha mostrado hasta hace poco una tolerancia cultural hacia estos animales, permitiendo su presencia en las calles y proporcionando refugios improvisados y comida por parte de los residentes locales.

Sin embargo, la situación ha evolucionado dramáticamente debido a incidentes trágicos. Ataques de perros a ciudadanos, incluidos niños, han culminado en tragedias. Por ejemplo, la muerte de un niño de 10 años en Bitlis, mordido por un perro con rabia, intensificó el clamor público por soluciones definitivas​​. Estos eventos han puesto de manifiesto la necesidad urgente de una gestión efectiva de la población de perros callejeros, equilibrando compasión con seguridad pública.

El gobierno turco, en respuesta, ha propuesto una legislación que permitiría la eutanasia de perros no adoptados tras un período de espera de 30 días. Esta decisión busca reducir el riesgo de ataques y controlar la población de perros callejeros de manera que se alinee con los estándares de bienestar animal y salud pública.

La propuesta incluye la captura, vacunación y posible eutanasia de los perros, implementando un método de inyección indolora para aquellos que no encuentren un hogar​​.

Esta medida ha suscitado una ola de críticas por parte de activistas y organizaciones de derechos de los animales, quienes argumentan que tal enfoque no solo es inhumano, sino también ineficaz a largo plazo. Ahmet Kemal Şenpolat, líder de la organización de derechos animales turca Haytap, sostiene que la solución no reside en la eutanasia, sino en la esterilización, la educación sobre tenencia responsable y la implementación de leyes que penalicen el abandono de animales​​.

Te puede interesar: Sujeto atrapa a perritos callejeros para que sus pitbulls los ataquen

Este debate se extiende más allá de las fronteras turcas, impactando particularmente en países como México, donde la cultura pet friendly ha ganado terreno rápidamente. En ciudades mexicanas, es cada vez más común ver restaurantes, parques y otros espacios públicos abiertos a mascotas, reflejando un cambio cultural hacia la integración y el bienestar animal.

La propuesta turca, por tanto, plantea un escenario preocupante para las sociedades que valoran profundamente la vida y los derechos de los animales. La idea de que los perros puedan ser sacrificados si no se encuentran hogares adecuados dentro de un tiempo limitado plantea serias preguntas sobre los métodos de control de la población animal y el equilibrio entre compasión y conveniencia.

N. de la R. Históricamente, Turquía ha tenido una relación compleja con sus animales callejeros. A diferencia de muchos países europeos donde la eutanasia es una práctica común para controlar las poblaciones de animales sin hogar, Turquía ha mostrado hasta hace poco una mayor tolerancia cultural hacia estos animales, permitiendo su presencia en las calles y proporcionando refugio y alimento a través de iniciativas comunitarias. En México, la población de perros callejeros también representa un desafío. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 había más de 23 millones de perros en el país, de los cuales el 70% se encontraba en situación de calle. La mayoría de las organizaciones protectoras de animales en México abogan por la esterilización como la solución más efectiva y humanitaria para controlar la población canina. El gobierno turco ha propuesto una legislación que permitiría la eutanasia de perros no adoptados tras un período de espera de 30 días, con el objetivo de reducir el riesgo de ataques y controlar la población de perros callejeros. Esta propuesta incluye la captura, vacunación y posible eutanasia de los perros mediante inyección indolora para aquellos que no encuentren un hogar. En contraste, México ha adoptado enfoques diferentes. En varias ciudades mexicanas, programas de esterilización masiva y campañas de adopción han sido implementados con éxito. Organizaciones como la Sociedad Protectora de Animales de México (SPAM) trabajan en la educación pública sobre la tenencia responsable de mascotas y en la promoción de leyes más estrictas contra el abandono y maltrato animal.

Síguenos en Twitter

Colapsa el techo de una casona en Puebla

Etiquetas: perros callejerosTurquía

Notas Relacionadas

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas
Internacional

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

julio 18, 2025

Un agente de policía disfrazado como el Chapulín Colorado encabezó una redada contra el narcotráfico en Lima, Perú, donde fueron...

Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA
Internacional

Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA

julio 18, 2025

El gobierno de Milei lanza proceso para vender el 90% de AySA, empresa que abastece a más de 11 millones...

Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores
Internacional

Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores

julio 18, 2025

El Salvador concretó un intercambio con Venezuela: deportó a venezolanosdel Tren de Aragua a cambio de opositores políticos y de...

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo
Internacional

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo

julio 18, 2025

Durante un enlace en vivo en Pakistán, un periodista fue arrastrado por corrientes mientras informaba sobre las inundaciones que azotan...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes