jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Astrónomos descubren misteriosa señal de radio de hace 8 mil millones de años

octubre 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos creen que el estallido se produjo cuando dos o tres galaxias se fusionaron y formaron nuevas estrellas

Una señal de radio de ocho mil millones de años de antigüedad fue descubierta por un grupo de astrónomos, al parecer su origen está relacionado con la fusión de dos o tres galaxias.

Te puede interesar: En corto: El circo mañanero de Palacio Nacional

La misteriosa “ráfaga rápida de radio”, identificada como FRB 20220610ª, duró sólo un milisegundo, pero liberó la cantidad de energía que nuestro Sol emite en tres décadas, según publica la revista Science.

Te puedeinteresar

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

septiembre 17, 2025
Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

septiembre 17, 2025

Un FRB es un pulso de radiación electromagnética de radiofrecuencia. El primero se descubrió en 2007 y desde entonces se han detectado cientos de estos destellos cósmicos.

Muchos de estos estallidos duran apenas microsegundos antes de desaparecer, lo que dificulta determinar su procedencia.

Sin embargo, los científicos pudieron determinar “con precisión” de dónde procedía el FRB 20220610A, según declaró en un comunicado el doctor Stuart Ryder, coautor del estudio y astrónomo de la Universidad Macquarie de Australia.

Los científicos creen que el estallido se produjo cuando dos o tres galaxias se fusionaron y formaron nuevas estrellas.

Una teoría entre los científicos es que estos estallidos son el resultado de una explosión de estrellas.

La FRB se detectó inicialmente con el SKA Pathfinder australiano, un radiotelescopio situado en el estado de Australia Occidental.

A continuación, los astrónomos utilizaron un gran telescopio en Chile para “buscar la galaxia de origen” y descubrieron que era más antigua y estaba más lejos que cualquier otra FRB localizada anteriormente.

Los científicos creen que los FRB pueden utilizarse para “pesar” el universo midiendo la materia entre galaxias que no se tiene en cuenta.

“Si contamos la cantidad de materia normal que hay en el universo -los átomos de los que todos estamos hechos-, descubrimos que falta más de la mitad de la que debería haber en la actualidad”, explica Ryan Shannon, coautor del estudio.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea 

Síguenos en Twitter

Marchas a favor de Palestina reunen a más de 100 mil personas en Inglaterra; las manifestaciones de apoyo no cesan a dos semanas de iniciar el conflicto bélico
Con información de Excélsior
Etiquetas: Stuart RiderUniversidad Macquarie de Australia

Notas Relacionadas

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición
Ciencia

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

septiembre 17, 2025

Un estudio muestra que chimpancés consumen alcohol de frutas fermentadas diariamente, apoyando la teoría del “mono borracho” sobre la afición...

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio
Ciencia

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

septiembre 17, 2025

La ameba comecerebros, presente en aguas dulces cálidas, puede provocar una infección cerebral casi siempre mortal si ingresa por la...

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada
Ciencia

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada

septiembre 15, 2025

Nuevas gotas oftálmicas podrían reducir la necesidad de gafas de lectura al mejorar la visión cercana en personas con vista...

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México
Ciencia

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025

En México, miles de personas padecen ETS como vulvovaginitis, candidiasis y sífilis; conocer síntomas y prevención es clave para proteger...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum habla sobre Caro Quintero septiembre 18, 2025
  • Fuerza Civil se enfrenta a hombres armados en Nuevo León septiembre 18, 2025
  • Crédito Libertad Mujer: apoyo de hasta 30 mil pesos para emprendedoras en Morelos septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes