viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Encuentran un soneto de Shakespeare escrito a mano en la Universidad de Oxford

marzo 7, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El manuscrito fue hallado por la investigadora Leah Veronese, cuando examinaba una colección de textos en la Universidad de Oxford

Durante siglos, los académicos han investigado y debatido cada palabra escrita por William Shakespeare, analizando desde sus grandes tragedias hasta sus profundos sonetos.

Pero un descubrimiento reciente ha revolucionado el mundo de los estudios shakesperianos: una versión hasta ahora desconocida de Soneto 116, descubierta en la Universidad de Oxford, que sugiere que este icónico poema de amor pudo haber tenido un propósito político en pleno siglo XVII.

El manuscrito fue encontrado en la Bodleian Library por la investigadora Leah Veronese, mientras examinaba una colección de textos pertenecientes a Elias Ashmole, un ferviente partidario de la monarquía durante la Guerra Civil Inglesa.

Te puedeinteresar

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025

julio 29, 2025
Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro

Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro

julio 25, 2025

Lo que a primera vista parecía un poema más en una antología del siglo XVII resultó ser una variante del célebre soneto de Shakespeare, con cambios significativos en sus primeros versos y una estructura ampliada con nuevas líneas.

Este hallazgo ha llevado a una nueva interpretación del poema, que en su contexto original podría haber servido como un himno a la lealtad política en tiempos de guerra.

¿Un soneto de amor o un mensaje político?

El Soneto 116 es uno de los poemas más reconocidos de Shakespeare y ha sido durante siglos un favorito en bodas y celebraciones románticas.

Su mensaje parece inquebrantable: el amor verdadero es constante, inmune al tiempo y a las adversidades.

Sin embargo, la versión encontrada en Oxford cambia significativamente su apertura, reemplazando la evocación del amor con una advertencia sobre los peligros de la falsedad y la traición.

Por ejemplo, la versión recién descubierta comienza de la siguiente manera:

«Error autoengañoso atrape a todas esas mentes Que con falsas denominaciones llaman amor A lo que cambia cuando encuentra cambios.»

En contraste, la versión original de Shakespeare dice:

«No permitas impedimentos al matrimonio de mentes verdaderas, El amor no es amor Si cambia cuando encuentra cambios.»

Este cambio de tono ha llevado a los expertos a preguntarse si esta versión del soneto pudo haber sido utilizada como una declaración de lealtad a la causa realista durante la Guerra Civil Inglesa.

En lugar de hablar de amor romántico, el poema parece aludir a la fidelidad política y la lucha contra la inestabilidad del momento.

En un periodo en el que Inglaterra estaba sumida en un conflicto entre los partidarios del rey Carlos I y las fuerzas parlamentarias, el concepto de la constancia adquiría una connotación mucho más profunda.

La clave de esta interpretación radica en el contexto en el que se encontró el manuscrito.

Ashmole, cuyo archivo personal contenía numerosos textos realistas y canciones prohibidas por el gobierno republicano, parecía haber recopilado y preservado este poema junto con otros materiales que exaltaban la monarquía.

Si bien no se puede afirmar con certeza que el propio Shakespeare tuvo la intención de dar un mensaje político con este soneto, la adaptación hallada en la Bodleian Library demuestra que su obra fue reinterpretada y reutilizada con fines ideológicos en el siglo XVII.

Soneto de Shakespeare, adaptado como canción

Otro aspecto fascinante de este hallazgo es que esta versión del Soneto 116 no fue simplemente una copia manuscrita, sino que estaba adaptada como una canción.

Se ha confirmado que el poema fue adaptado musicalmente por Henry Lawes, un compositor del siglo XVII conocido por sus conexiones con la corte y su papel en la vida cultural de la época.

Lawes, que trabajó como músico para la realeza, fue un personaje clave en la preservación de la música durante la guerra y el interregno, cuando las representaciones teatrales y las expresiones artísticas fueron severamente restringidas.

Te recomendamos: La extraña desaparición de Agatha Christie

La adaptación musical del soneto también explicaría los cambios estructurales encontrados en esta versión.

La incorporación de nuevas líneas probablemente tenía la intención de ajustar el poema al formato de una canción, permitiendo que se interpretara en reuniones privadas, lejos de los ojos del gobierno parlamentario, que había prohibido la interpretación pública de música y teatro.

Es aquí donde la historia del manuscrito cobra una dimensión aún más intrigante: este poema pudo haber sido utilizado en reuniones clandestinas de monárquicos, donde la música se convirtió en una herramienta de resistencia cultural.

En lugar de ser simplemente un poema sobre el amor inmutable, esta versión de Soneto 116 parece haber sido transformada en un acto de desafío y fidelidad a la monarquía.

El hallazgo en la Bodleian Library también desafía una creencia ampliamente aceptada en el mundo académico: la idea de que los sonetos de Shakespeare no eran particularmente populares en el siglo XVII.

Hasta ahora, se pensaba que sus poemas, publicados por primera vez en 1609 y posteriormente en una edición modificada en 1640, habían pasado desapercibidos hasta el auge del Romanticismo en el siglo XVIII.

Sin embargo, el hecho de que una versión manuscrita de Soneto 116 haya sido copiada, adaptada y musicalizada sugiere que sus versos tenían una circulación más activa de lo que se pensaba.

¿Más adaptaciones y sonetos sin descubrir de Shakespeare?

Este descubrimiento reabre la posibilidad de que existan otras adaptaciones manuscritas de los sonetos de Shakespeare ocultas en bibliotecas y colecciones privadas.

Si bien este es el segundo manuscrito conocido de Soneto 116, podría haber más versiones inéditas esperando ser redescubiertas, cada una con su propio contexto histórico y significado.

El trabajo de Veronese, publicado en The Review of English Studies, no solo ilumina un aspecto poco explorado de la recepción de Shakespeare en el siglo XVII, sino que también demuestra cómo la literatura puede ser moldeada por su entorno histórico.

En un periodo de conflicto y represión, incluso un soneto de amor pudo haberse convertido en un mensaje de resistencia.

Síguenos en X

Revelan relaciones de exalcalde morenista con líderes del crimen organizado
Etiquetas: Shakespearesoneto

Notas Relacionadas

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025
Cultura

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025

julio 29, 2025

El Museo Soumaya de Ciudad de México fue reconocido como el tercer museo más influyente del mundo durante Museum Week...

Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro
Cultura

Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro

julio 25, 2025

Del 25 de julio al 3 de agosto, Xalapa será sede de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil,...

Historias verdaderas que inspiraron el universo mágico de Harry Potter
Cultura

Historias verdaderas que inspiraron el universo mágico de Harry Potter

julio 23, 2025

La saga de Harry Potter está basada en hechos reales, mitos y vivencias personales de J.K. Rowling, lo que le...

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway
Cultura

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway

julio 22, 2025

A 126 años del nacimiento de Ernest Hemingway, te compartimos cinco de sus novelas imprescindibles para adentrarte en su obra...

Cargar más

Notas recientes

  • El clavado perfecto de Osmar Olvera con el que conquistó el oro agosto 1, 2025
  • Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido agosto 1, 2025
  • Mexicanos responden con música a agresión en Roma y conquistan las redes agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes