sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Energía eléctrica en el país se ha restablecido al 99%: CFE

febrero 17, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Siguen sin suministro 89 mil 183 usuarios, que representan el 0.21 por ciento de los usuarios totales en los estados afectados

Al mediodía de este miércoles, 233 personas siguen sin luz, y tan sólo en el estado de Tamaulipas, aseguró la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la CFE declararon “Estado Operativo de Emergencia de la red eléctrica” y procedieron a la inyección de un volumen de 450 millones de pies cúbicos de gas natural desde Manzanillo y Altamira para sus centrales de generación, desde la tarde del martes.

“Desde el viernes 12 de febrero que la CFE conoció la emergencia decretada en Texas, se enfocó en la estrategia de sustituir la energía generada por gas y con otros combustibles (combustóleo a precio preferente de Pemex, diésel y carbón) y en garantizar el suministro de gas ante los problemas de inyección desde Estados Unidos”, indicó la dependencia en un comunicado

Te puedeinteresar

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025
Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

📄#Boletín: La CFE inyecta 450 millones de ft³ de gas natural desde Manzanillo y Altamira para abastecer sus centrales generadoras; garantizará suministro eléctrico en hogares mexicanos, instituciones públicas y privadas. https://t.co/iTQmPpMGrU pic.twitter.com/0vdioNdXwz

— CFEmx (@CFEmx) February 17, 2021

Asimismo, la CFE indicó que, hasta las 6:00 horas de este miércoles se restableció el servicio en el 99.79 por ciento de las zonas afectadas, afectando a 89 mil 183 usuarios en Chihuahua y Tamaulipas.

A las 10:30 horas, cinco mil 976 usuarios de las mismas entidades no tenían servicio eléctrico, el 0.01 por ciento del total de usuarios, señaló.

#CFEInforma | Hasta las 10:30 horas, 5,976 usuarios se encuentran sin suministro eléctrico en Chihuahua y Tamaulipas. Representan el 0.01% del total de usuarios de la CFE en el país. https://t.co/kavFxznB2m pic.twitter.com/h6oLeyMw6f

— CFEmx (@CFEmx) February 17, 2021

En este contexto, el organismo reveló que casi la totalidad de los usuarios afectados en 29 estados del país ya tienen el suministro eléctrico y quedan pendientes de restablecer el 0.21 por ciento.

Por su parte, el Cenace apuntó que a las 02:00 horas del miércoles se había recuperado el total de la carga doméstica y comercial en las regiones del norte y noreste del país.

Según el Cenace, la recuperación de casi la totalidad del servicio de energía se debió al restablecimiento de diversas centrales eléctricas generadoras de la CFE.

También podría interesarte: Sinaloa y Quintana Roo también se quedan sin luz #VIDEO

Cortes de luz

La Comisión informó que el lunes 15 de febrero, entre 6:19 a 6:32 horas, inició la interrupción del suministro (Disparo Automático de Carga) por el déficit de generación en el norte y noreste del país.

Dicho movimiento ocasionó un apagón que afectó a 4.8 millones de personas usuarias de la CFE que residen en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durango.

Para las 16:30 la CFE identificó que se había logrado restablecer el 79 por ciento de suministro.

Asimismo, el Cenacce informó que ese lunes, alrededor de las 19:30 horas, se solicitó un nuevo tiro de carga (que significa la interrupción del suministro) para poder estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con lo que se afectó el suministro de 5.9 millones de usuarios en 23 estados de país.

El martes 16, a las 17:30 horas, aún 540 mil personas usuarias seguían afectadas, principalmente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El Cenace instruyó un nuevo tiro de carga y, a las 19:00 horas, el suministro falló para 3.2 millones de personas, en 26 estados del país.

Según se reportó, la afectación impactó al 8 por ciento de la cantidad usuarios totales en dichos estados. Las intermitencias, aleatorias y rotativas, dejaron sin suministro, hasta las 22:30 horas, a 713 mil usuarios, en cuatro entidades. La cantidad de personas afectadas significó el 1.6 por ciento de los usuarios totales en los estados afectados y el 1.5 del total de la CFE.

A las 6:00 horas de este miércoles la CFE identificó que siguen sin suministro 89 mil 183 usuarios, que representan el 0.21 por ciento de los usuarios totales en los estados afectados y el 0.2 del total de usuarios de la CFE.

#CFEInforma | Hasta las 6:00 horas, el 99.79% de los usuarios afectados en 29 estados del país ya cuentan con suministro eléctrico; están pendientes de restablecer únicamente el 0.21%. https://t.co/tK5ZPNKlUG pic.twitter.com/GtTRO5Y5Ad

— CFEmx (@CFEmx) February 17, 2021

#CENACEinforma 💡#Comunicado 👇🏼 pic.twitter.com/O4zAMWG0Ju

— CenaceMéxico (@CenaceMexico) February 17, 2021

Contenido relacionado:

Pierde CFE 412 mil mdp por servicio que ofrece energía privada

CAB

Etiquetas: 99%CFEenergía eléctrica

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas
Nacional

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025

La virtual presidenta electa destaca la importancia de garantizar el derecho a la salud en todo el país. Claudia Sheinbaum,...

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes