sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Enhorabuena para los coleccionistas!, moneda de 20 centavos con la imagen del Popo es valuada hasta en 80 mil pesos

mayo 28, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La moneda mexicana de 20 centavos en su diseño tiene la representación del volcán Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Pirámide del Sol de Teotihuacán. Estuvo en circulación de 1943 hasta 1970 y debido a sus múltiples errores los coleccionistas han mostrado un gran interés

Una de las modenas mexicanas que posee características específicas y que debido a errores múltiples está siendo valuada hasta en 80 mil pesos es la moneda mexicana de 20 centavos, que estuvo en circulación desde 1943 hasta los años setenta.

En su diseño se puede apreciar la representación del volcán Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Pirámide del Sol de Teotihuacán en una de sus caras. Debido a sus características únicas y rarezas, los coleccionistas han mostrado un gran interés por esta moneda, lo que ha provocado una variación considerable en su valor.

El precio de esta moneda puede oscilar ampliamente según la calidad de la pieza y el año de acuñación. En promedio, su valor puede ir desde los 40 pesos hasta los 80 mil pesos. Sin embargo, entre todas las variantes, la moneda más valiosa es aquella que presenta uno o varios errores durante su proceso de acuñación, llegando a ofrecer hasta 450 mil pesos por esta pieza en particular.

Te puedeinteresar

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025
SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

¿Pero qué hace que esta moneda de 20 centavos sea tan cara y buscada por los coleccionistas? Según información proporcionada por el Banco de México (Banxico), fue mediante un decreto presidencial que se estableció la circulación de esta moneda el 3 de agosto de 1943.

Su composición consta de un 95% de cobre, un 4% de zinc y un 1% de estaño. En el reverso de la moneda se encuentra la inscripción “Estados Unidos Mexicanos” junto al escudo nacional, el cual muestra el águila en perfil y una guirnalda de laurel y roble.

Un dato interesante sobre esta moneda, que la convierte en una de las más valiosas, es un error en su acuñación que ocurrió en 1973. Sin embargo, no fue hasta 1999 cuando el coleccionista José Luis Icaza Campa descubrió esta variante de monedas, lo que aumentó su atractivo entre los buscadores de piezas únicas.

Desde entonces, la demanda por esta moneda con error se ha disparado y su valor ha alcanzado cifras extraordinarias en el mercado de los coleccionistas.

Es importante destacar que el valor de estas monedas se basa en su rareza y en la demanda que existe por parte de los coleccionistas. Además, el estado de conservación y la autenticidad también son factores determinantes para determinar su precio en el mercado.

la moneda de 20 centavos mexicana es altamente valorada en el mundo de los coleccionistas debido a sus características únicas y rarezas, especialmente aquellas que presentan errores de acuñación. Su valor puede variar significativamente, alcanzando cifras de hasta 450 mil pesos para las variantes más buscadas. Estas monedas son objeto de deseo para aquellos amantes de la numismática que buscan piezas únicas y emblemáticas en su colección.

Te recomendamos: Volcanes más peligrosos del mundo: Popocatépetl, monte Fuji, entre ellos | Noticias con Paco Zea

Síguenos en Twitter

¿Sabes de qué está hecha la lava volcánica y por qué es tan peligrosa? Aquí te lo contamos

Con información de Excélsior

Etiquetas: coleccionistasMoneda de 20 centavosPopocatepetl

Notas Relacionadas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas
Nacional

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025

La directora de Finabien explicó que, tras la activación de la tarjeta, los connacionales tendrán la posibilidad de enviar hasta...

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios
Nacional

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

Más de 62 mil figuras educativas de Conafe podrán cursar la carrera en Educación Primaria a distancia, con horarios flexibles...

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco
Nacional

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco

julio 18, 2025

El blanquiazul exige investigar al senador por su relación con el exjefe de seguridad estatal vinculado a La Barredora y...

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales
Nacional

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales

julio 18, 2025

El seguro de carreteras operadas por Capufe puede cubrir gastos médicos y daños a terceros tras un accidente, siempre que...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes