domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Entra en vigor el nuevo etiquetado de alimentos

octubre 1, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas tendrán hasta el último día de noviembre para comercializar los productos que tienen sin la marca, o recibirán multas

Este 1 de octubre entró en vigor el nuevo etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas ultraprocesadas; cuya normatividad fue considerada por la Unicef como una de las mejores del mundo.

La nueva Norma Oficial Mexicana 051, premiada por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), combatirá con advertencias frontales en envases la epidemia de obesidad de México.

La NOM 051, producto de una reforma a la Ley General de Salud del año pasado, consiste en etiquetas en forma de octágonos negros que alertan sobre “exceso de calorías”; así como otras sustancias como azúcares, sodio y grasas, y la presencia de edulcorantes.

Te puedeinteresar

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025
Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

A pesar de ser ya una realidad, las empresas tendrán hasta el último día de noviembre para comercializar los productos que tienen sin el etiquetado y a partir del 1 de diciembre serán sancionadas si no cumplen con la nueva normatividad.

En detalle, el modelo se basa en uno adoptado en 2016 por Chile; mismo que permitió una caída del 25 por ciento la compra de bebidas azucaradas; 17 por ciento la de postres envasados; y 25 por ciento el contenido promedio de azúcares en los productos, según un estudio de la Universidad de Chile y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Advertencias

Cabe destacar que, cuando se anunció, la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca) denunció que al sector le costaría 6 mil millones de pesos cambiar el etiquetado de los productos. Asimismo, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) argumentó que la norma afectaría 42 mil toneladas de producción de alimentos al año.

Como añadido, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), apuntó un fuerte golpe a la economía mexicana en razón de que “el 25 por ciento de la facturación mensual de las tienditas viene de alimentos considerados “chatarra” y de bebidas azucaradas”.

Reconocimientos

Sin embargo, el etiquetado únicamente busca reducir la mortalidad por el consumo de productos que han sido llamados por el propio gobierno como “veneno embotellado” .

En particular, el Gobierno atribuye la mortalidad cercana al 10 por ciento de la pandemia en México, donde casi una quinta parte de los casi 78 mil muertos por COVID-19 padecía hipertensión y otro tanto diabetes.

Es de notar que, además de este proyecto, el partido Morena promueve aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas y alimentos azucarados; así como prohibir la venta de comida chatarra a niños, como aprobaron ya los estados de Oaxaca y Tabasco.

Ante estas propuestas, el líder de la ANPEC lanzó la campaña Prohibido Prohibir; la cual pide al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla su promesa de no aumentar impuestos ni adoptar políticas prohibicionistas.

Por el momento, expertos reconocen que el etiquetado es insuficiente para abordar la crisis de obesidad, un problema de salud que le cuesta México el 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al afectar a tres de cada cuatro mexicanos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Aparte de esta intervención, la OMS entregó el pasado 24 de septiembre un premio sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT) a la Secretaría de Salud por ser un ejemplo para en la prevención y control de estas enfermedades con la nueva normativa.

Contenido relacionado:

Premia OMS a Secretaría de Salud por nuevo etiquetado con sellos para alimentos

CAB

Etiquetas: entra en vigoretiquetado de alimentos

Notas Relacionadas

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas
Nacional

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La organización habría intentado dar por terminado el contrato colectivo de trabajo, intensificando un conflicto que lleva tres años. Monte...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes