jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Entra en vigor la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; esto debes saber

mayo 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los autobuses pueden transitar a una velocidad máxima de 85 kms/h en carreteras, mientras que los transportes de carga solamente a 80 kms/h

Ya está prohibido transitar en una motocicleta sin casco, hablar por teléfono y enviar mensajes instantáneos mientras se conduce un vehículo.

Un automóvil no puede viajar a más de 110 kilómetros por hora en autopistas federales y el uso cinturón de seguridad es una obligación.

Esto, luego de que hoy entró en vigor la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, misma que fue publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación.

Te puedeinteresar

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad

mayo 14, 2025
Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas

Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas

mayo 14, 2025

Entre las normas que aplican en todos los estados y municipios del país están los operativos de alcoholímetro tanto a conductores de autos como motocicletas.

Además, al trámite para obtener una licencia de conducir se suma la aprobación de un examen teórico y práctico.

Los límites de velocidad también fueron homologados a 80 kilómetros por hora (kms/h) en carriles centrales de avenidas de acceso controlado, 50 kms/h en vías primarias y 30 kms/h en vías secundarias.

También podría interesarte: 73 remisiones al corralón en primer día de programa Renovación de Tránsito CDMX

Los autobuses pueden transitar a una velocidad máxima de 85 kms/h en carreteras, mientras que los transportes de carga solamente a 80 kms/h y los automóviles a 110 kms/h.

También, el casco es imprescindible para conductores y pasajeros de motos en cualquier vía y está prohibido el uso del celular mientras se conduce cualquier vehículo.

Sin embargo, respecto a los conductores de Uber u otros servicios de transporte a demanda, está permitido que utilicen sujetadores para sus celulares, siempre y cuando no obstaculicen la visibilidad del camino.

Entre otras normas aplicables a todo el país está el uso de cinturón de seguridad para todos los pasajeros, la prohibición de que un pasajero menor a 12 años viaje sin sistema de retención infantil y en asientos delanteros.

La Ley fue aprobada en el Senado de la República desde el pasado mes de abril y, de acuerdo con el decreto original, “tiene por objeto establecer las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.

Contenido relacionado:

Estas son las nuevas patrullas de tránsito en la Ciudad de México

CAB

Etiquetas: Ley General de Movilidad

Notas Relacionadas

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad
Nacional

Tirzepatida llegará a México como nuevo tratamiento contra la obesidad

mayo 14, 2025

Estudios clínicos respaldan la eficacia del medicamento, que estará disponible en farmacias mexicanas a partir de junio de 2025. A...

Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas
Nacional

Senado alista misión diplomática para impedir impuesto a remesas

mayo 14, 2025

Senadores proponen enviar una comisión a Estados Unidos para evitar que se apruebe un impuesto de 5% a las remesas...

Sheinbaum solicita al INAH aclarar permisos otorgados a Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas
Nacional

Sheinbaum solicita al INAH aclarar permisos otorgados a Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas

mayo 14, 2025

Sheinbaum pide al instituto transparentar las condiciones del permiso y determinar si hubo irregularidades. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Ceci Flores denuncia agresión en la CNDH y exige la renuncia de Rosario Piedra
Nacional

Ceci Flores denuncia agresión en la CNDH y exige la renuncia de Rosario Piedra

mayo 13, 2025

Ceci Flores denunció agresiones tras ingresar a la CNDH, mientras la Comisión sostiene que nunca le prohibieron la entrada pero...

Cargar más

Notas recientes

  • Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025 mayo 14, 2025
  • Maestro en Tamaulipas es procesado por delitos sexuales y posesión de material ilícito mayo 14, 2025
  • Ed Sheeran sorprende en Garibaldi con show gratuito mayo 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes