martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Entras a trabajar antes de esta hora? La ciencia confirma que es una especie de tortura

noviembre 10, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro organismo ha dejado de trabajar al ritmo del ciclo diario de la luz solar, lo cual choca con las estrategias de productividad empresarial

Si sufres cada que te levantas temprano para ir a trabajar y sientes que no puedes continuar con una rutina tan tortuosa, podría ser porque tu cuerpo literalmente lo interpreta de esa manera según reveló un estudio.

De acuerdo con investigaciones hechas por la  Universidad de Oxford, comenzar a trabajar antes de las 10:00 AM. es considerada una especie de tortura biológica ya que se desequilibra el ritmo circadiano del organismo y por ende, perjudica la salud física y mental.

El encargado del estudio, el doctor Paul Kelly señaló que “nuestro cuerpo funciona naturalmente con temporizadores biológicos, conocido como nuestro ritmo circadiano, o reloj biológico. Este está genéticamente pre-programado para un ciclo que ayuda a regular nuestra actividad cerebral, junto con nuestros niveles de energía, producción de hormonas y percepción del tiempo”.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Cuando se altera el ciclo de descanso y sueño, el cuerpo interpreta -cerebralmente hablando- que está pasando por un periodo de estrés involuntario.

Desde que a finales del siglo XVIII se establecieron 8 horas laborales obligatorias, el cuerpo humano fue forzado a dejar atrás el reloj natural, presionándose por medio de horarios y rutinas a eficientar la productividad laboral.

“Tenemos una sociedad privada de sueño, y este es un problema internacional”, explicó el doctor Paul Kelly.

El problema que esto provoca en nuestro organismo es que el cuerpo han evolucionado en torno al ciclo diario de la luz solar, lo cual choca con las estrategias modernas de maximizar la productividad empresarial.

Contenido relacionado

¿El cambio de horario afecta a la salud? Aquí te decimos

Etiquetas: ciclodescansohorarioinvestigaciónsueñotrabajarUniversidad de Oxford

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Yadhira Carrillo explica por qué se alejó 17 años de las telenovelas y anuncia su regreso septiembre 16, 2025
  • EU felicita a México en el 215 aniversario de su independencia y resalta lazos de cooperación septiembre 16, 2025
  • Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes