miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Entre música y anécdotas, se celebrará en un coloquio el Aniversario luctuoso de Zapata

abril 7, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Zapata será recordado durante toda la semana en la Ciudad de México con diferentes actividades en su honor

La Secretaría de Cultura federal en un comunicado informó que para recordar la muerte de Emiliano Zapata, así como reflexionar sobre ese y otros temas en torno al zapatismo se efectuará un coloquio en Cuernavaca y Cuautla, Morelos, el 8 y el 9 de abril.

En el encuentro participarán Adolfo Gilly, Enrique Semo, Paul Hart, Ricardo Pérez Monfort y Anna Ribera Carbó (el lunes 8, sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda, Cuernavaca, a las 10 horas).

Al mediodía se abordará el tema ‘‘El zapatismo y las otras corrientes revolucionarias” con Javier Garciadiego, Pedro Salmerón, Josefina Zoraida Vázquez, Antonio Saborit y Salvador Rueda Smithers.

Te puedeinteresar

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024
Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

El martes 9 a las 10 horas en el teatro Narciso Mendoza de Cuautla se hablará de la influencia del zapatismo en las luchas populares con la participación de Ariel Rodríguez Kuri, Felipe Ávila, Juanita Guerra, Carlos Barreto y Romana Falcón.

El coloquio ‘Emiliano Zapata, a cien años de su muerte’ se inscribe en un amplio programa de actividades conmemorativas que se desarrollarán durante este año para recordar que el Caudillo del Sur fue asesinado el 10 de abril de 1919.

Los actos son coordinados por las secretarías de Cultura federal, Gobernación, Defensa Nacional y Educación Pública, la Coordinación de Memoria Histórica, la Cámara de Diputados, los gobiernos de Ciudad de México y de Morelos, el Banco de México y la Lotería Nacional, entre otras instancias.

Destacan las exposiciones Centenario de la muerte de Emiliano Zapata, en Chinameca; exhibición de fotografías de gran formato en la explanada del Zócalo capitalino; la muestra Pasajes de la vida y obra de Zapata en el pasillo Zócalo-Pino Suárez del Metro de Ciudad de México, Caudillo del Sur en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y una colección fotográfica itinerante que se mostrará en las sedes de los congresos locales y de la Cámara de Diputados.

Por otra parte el Banco de México emitirá la medalla conmemorativa con la efigie de Zapata, mientras la Cineteca Nacional exhibirá un ciclo itinerante sobre el revolucionario, en su sede y varios estados. El micrositio del centenario luctuoso de Zapata puede ser consultado en la página web del INEHRM.

La Secretaría de Cultura federal, en coedición con la coordinación de Memoria Histórica, el Fondo de Cultura Económica y el INEHRM, auspicia un tiraje de 15 mil ejemplares del folleto El Plan de Ayala.

A ello se sumará la publicación digital de los libros Antología del zapatismo, Raíz y razón de Zapata, y Zapatismo, origen e historia.

En otras actividades, la Orquesta de la Secretaría de la Defensa Nacional ofrecerá un concierto en Chinameca; el Sistema de Transporte Colectivo Metro lanzará la tarjeta multimodal con la efigie de Zapata, y la Lotería Nacional realizará un sorteo conmemorativo.

Contenido relacionado

Éste será el año de Zapata, papelería oficial llevará su nombre: López Obrador
Etiquetas: aniversario luctuosocelebraciónZapata

Notas Relacionadas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas
Agenda Cultural

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024

La obra se presentará en el Teatro Helénico los sábados y domingos del 13 de abril al 5 de mayo...

Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro
Agenda Cultural

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro presentará la proyección de una recreación de la famosa obra de Leonardo Da...

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan
Agenda Cultural

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan

agosto 11, 2023

El Centro Cultural Coreano, el Municipio de Zapopan, y el Festival KOCUFEST, presentarán por primera ocasión en México, la Fiesta...

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes 
Agenda Cultural

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes

junio 27, 2023

Con cinco coreografías, entre ellas un estreno mundial, se presentará en julio: viernes 14 a las 20:00 horas, sábado 15...

Cargar más

Notas recientes

  • México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado septiembre 3, 2025
  • Conducía ebria y cayó con su camioneta al mar en Nueva Zelanda septiembre 3, 2025
  • Exigen expulsión de alumno que llevó cuchillo a primaria en Hidalgo septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes